"Con voz agresiva nos dijo que no habláramos español": mexicana denuncia acoso en un supermercado

Un video publicado en Facebook muestra cómo otra mujer se enfrentó a la supuesta acosadora exigiéndole respeto para la chica hispana y una amiga suya.

Por:
Univision
Fabiola Velásquez, de origen mexicano, publicó en su cuenta de Facebook el momento posterior a la agresión verbal. En el video se puede observar a una mujer identificada como Kamira Trent, quien presenció el incidente, defendiendo a las hispanas.
Video Mujer blanca defiende a dos hispanas tras ser acosadas por hablar español en una tienda

"Yo nunca pensé que esto me fuera a pasar a mí". Así comienza el post que Fabiola Velásquez escribió en su cuenta de Facebook el pasado lunes.

Según Velásquez dijo a Univision Noticias, ella y una amiga se encontraban hablando en español en una tienda en la ciudad de Riffle, Colorado, cuando de repente una mujer las abordó y comenzó a increparlas.

PUBLICIDAD

"Fue el lunes alrededor de la 1:30 pm. Yo me encontré con mi amiga en el supermercado. Estábamos platicando y la señora esta, que estaba detrás de nosotras, se nos acercó y empezó a hablarnos", contó esta joven mexicana que lleva ocho años viviendo en esta ciudad, desde que llegó a Estados Unidos.

Según ella, la mujer les preguntó si vivían en este país. Al responderle Velásquez que efectivamente las dos residen en Estados Unidos, las increpó: "Con voz muy agresiva y apuntándonos a la cara nos dijo que si vivíamos aquí, teníamos que hablar puro inglés, que no tenemos que hablar español".

Sin embargo, en el momento en el que estaban siendo acosadas, otra mujer intervino para defenderlas y reprocharle a la otra su comportamiento. "Ni tiempo tuvimos de contestarle", explicó vía telefónica, ya que la mujer que las defendió actuó inmediatamente.

Es en ese momento que la joven mexicana comenzó a grabar con su celular, por lo que en el video que colgó en su Facebook no se ve ese encuentro con la primera mujer que les reprochó el utilizar el idioma español en público.

El video ha sido ya reproducido más de 750,000 veces.

"Voy a llamar a la policía. Deja en paz a estas mujeres. Vete", se escucha a la mujer que las defendió y que ha sido identificada como Kamira Trent.

La supuesta acosadora responde: " Perteneces a una generación diferente".

"No, en absoluto. Yo soy respetuosa. No se acosa a la gente", le responde Trent.

" Vas a arruinar tu país", le responde la mujer. "¿Sabes qué? Vas a perder este país", es la respuesta de la otra mujer.

PUBLICIDAD

En las imágenes se ve a la amiga de Velásquez, con un carro de la compra, que observa cómo la defienden. Al final, las dos mujeres se alejan por un pasillo.

"Lo que quiero es que no le vuelva a pasar a más personas y que sepan los derechos y deberes que tenemos en este país", indicó Velásquez a Univision Noticias.

Según dijo Velásquez a Univision Noticias, ella no ha presentado ninguna denuncia sobre lo sucedido. Sin embargo, sí confirmó que la policía la entrevistó poco después del altercado. Además, las autoridades le informaron por teléfono que la mujer que supuestamente la acosó fue detenida.

Según informó Buzzfeed, Trent llamó a la policía y la supuesta acosadora fue arrestada y llevada a la cárcel del condado Garfield, donde se le presentaron dos cargos por acoso motivado por prejuicios. Posteriormente fue liberada bajo fianza aunque debe volver a corte en noviembre.

"Siempre vi los videos en las redes y me daba coraje y hoy, que fue mi caso puedo decir que sentí una gran impotencia", concluyó Velásquez en su post de Facebook.

En los últimos meses han sido varios los ataques a latinos por hablar español en público. En mayo, por ejemplo, un abogado acosó a dos personas en un restaurante de Nueva York.

La invitación 
<a href="https://www.facebook.com/events/174878309883895/?active_tab=discussion">fue creada en Facebook</a> con estas palabras: "Asumir que todos los que hablamos español somos indocumentados, no solo es ignorante, también un poco triste. Sin embargo los hispanos no somos gente triste así que con mucho gusto te educaremos sobre nuestra cultura y nuestro idioma". Así lo hicieron. Para muestra, esta imagen del Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino.
“Tus empleados están hablando español con los clientes. Cada persona que he oído está hablando en español, él está hablando, él está hablando, ella también y esto es EEUU”, dijo el abogado notablemente alterado hace unos días. El gerente que lo oía intentaba refutar sus argumentos explicándole que era normal que sus empleados hablaran de vez en cuando español con los clientes.
Tras el episodio que se hizo viral, un grupo de activistas decidió ofrecerle una serenata en su idioma "predilecto" a las puertas del edificio de Manhattan donde vive.
<b>"Fiesta latina en el apartamento del Upper West Side del racista Aaron Schlossberg"</b>, se leía en el anuncio que comenzó a circular desde tempranas horas del jueves.
Uno de los asistentes acudió con la portada del Daily News que abrió con un mensaje para el abogado en español: "Jódete, idiota".
Mark Goldberg, uno de los indignados por el video, creó una campaña para recaudar fondos y costear la fiesta.
“Estamos pidiendo que una banda cante canciones queridas y cálidas en español, como “La Cucaracha”, escribió Goldberg en su página. “El dinero que nos sobre se usará para un camión de tacos para el staff”.
Los manifestantes bailaron al ritmo de la salsa durante la celebración.
El gobierno federal de EEUUno tiene un idioma oficial, y pese a que el inglés es obviamente la lengua que se habla en el país, el hecho de que no exista uno específico habla de la apertura histórica que existe en EEUU, una nacion construida con emigrantes de todos los puntos del planeta. 
<b><a href="https://www.census.gov/newsroom/press-releases/2015/cb15-185.html">En el país se hablan más de 350 idiomas</a></b> y 
<a href="https://qz.com/441174/by-2050-united-states-will-have-more-spanish-speakers-than-any-other-country/">viven más de 40 millones de hispanohablantes</a>, cifra que supera ya la de España.
Los ataques contra quienes hablan idiomas distintos al inglés tampoco son nuevos ni pueden atribuirse únicamente a la retórica antiinmigrante de Donald Trump.
Existe una larga tradición de ataques del tipo 'Habla inglés o vete de este país' contra los hispanos.
1 / 11
La invitación fue creada en Facebook con estas palabras: "Asumir que todos los que hablamos español somos indocumentados, no solo es ignorante, también un poco triste. Sin embargo los hispanos no somos gente triste así que con mucho gusto te educaremos sobre nuestra cultura y nuestro idioma". Así lo hicieron. Para muestra, esta imagen del Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino.
Imagen Mary Altaffer/Ap
En alianza con
civicScienceLogo