Del exitoso regreso a la TV a la cancelación por comentarios racistas: así fue la breve nueva etapa de 'Roseanne'

El objetivo inicial de ABC fue reunir al elenco original de hace 20 años y llamar la atención de un público que la cadena televisiva sentía que había ignorado. Después de solo dos meses de exitosa transmisión, la serie fue cancelada por los mensajes racistas de su protagonista, que históricamente ha generado polémica por su comportamiento.

Eulimar Nuñez
Por:
Eulimar Núñez.
La segunda temporada de la comedia 'Roseanne', la cual relanzaron este año, fue cancelada luego del comentario racista de la actriz sobre una exasesora de Barack Obama. ¿Cómo reaccionó Barr? ¿Quiénes tomaron la decisión de poner fin al programa y por qué es tan importante? Te contamos todo lo que necesitas saber.
Video Los comentarios racistas de Roseanne Barr, la cancelación de ABC y la excusa de la actriz en tres minutos

Es mucho lo que ha ocurrido después de que se transmitió el capítulo final de la primera temporada del regreso de 'Roseanne' el pasado martes 22 de mayo. Pasó de ser el show número uno de ABC, a ser cancelado por la misma cadena televisiva después de que su protagonista Roseanne Barr utilizara su cuenta de Twitter personal para hacer comentarios racistas y luego intentara justificarse diciendo que se encontraba bajo los efectos de Ambien, un medicamento contra el insomnio.

Consiguieron lo impensable: reunir al mismo elenco de la serie original 20 años después. Grabaron la misma secuencia que tradicionalmente dio inicio al show. Muestra a toda la familia, ahora más grande, cenando en la cocina (la elección sobre la mesa esta vez: comida mexicana). La noticia de que en la serie se incluirían temas relacionados con la política actual creó una gran expectativa que se tradujo en altos ratings y que ahora tuvo un final abrupto con lo ocurrido esta semana. A continuación, la cronología de un éxito que se desvaneció.

El regreso de la serie con todos sus actores originales 20 años después no solo generó altos ratings, sino mucha polémica debido a sus comentarios relacionados con la política actual.
El regreso de la serie con todos sus actores originales 20 años después no solo generó altos ratings, sino mucha polémica debido a sus comentarios relacionados con la política actual.
Imagen Adam Rose/ABC via Getty Images

De vuelta

PUBLICIDAD

El regreso del show comenzó a planearse en noviembre de 2016, el día en que Donald Trump resultó electo presidente. Según esta nota publicada en el diario The New York Times, cerca de una docena de ejecutivos de la cadena ABC se reunieron en la sede de Burbank, California, para determinar lo que la victoria significaba para el futuro de la compañía. "Nos vimos las caras y dijimos: hay mucho de este país que necesitamos entender", dijo Ben Sherwood, para ese momento presidente del grupo televisivo Disney y ABC. ¿Qué podían hacer si buscaban hacerle justicia a su propio nombre: American Broadcasting Company? La estrategia acordada fue revivir la historia de esta familia del centro del país: un show que quizá resultaría atractivo para los votantes que ayudaron a que Trump llegara a la Casa Blanca.

El apoyo de Roseanne a Trump dentro y fuera de la pantalla

En un encuentro realizado en enero de este año en Pasadena, California, a la actriz le preguntan sobre su apoyo al presidente Trump y su plan de reflejar sus visiones políticas en el relanzamiento de la comedia. "Siempre he creído que se trata de reflejar la sociedad en la que vivimos: la mitad del país votó por él y la otra mitad no lo hizo. Es solo realista", dijo.

El día después del estreno, el presidente llamó a Barr para felicitarla por su regreso, alabar sus altos ratings y agradecerle su apoyo. Un día después, a finales de marzo de este año, Trump expresó su entusiasmo públicamente durante un evento de trabajadores en Ohio.

La segunda temporada

Tres días. Solo tres días habían transcurrido cuando ABC decidió el 30 de marzo que la serie tendría una segunda temporada de 13 episodios más.

PUBLICIDAD

"No me digas que piensas contratar ilegales"

El comentario se lo hace Roseanne a su esposo Dan, encarnado por el actor John Goodman, en el último capítulo de la primera y única temporada de este regreso. Dan maneja una empresa de construcción y quiere ahorrar dinero contratando a empleados indocumentados, cuya mano de obra sea más barata. Pero no los llama así: usa "ilegales", el mismo término utilizado por el presidente Trump. "No me digas que piensas contratar ilegales. Si el sindicato se llega a enterar, te echará", le advierte.

Una escena típica de la serie. Roseanne y Dan hablan con sus hijos durante la cena sobre los problemas cotidianos de una familia trabajadora estadounidense.
La actriz Roseanne Barr nació en 1952 en Sake Lake City, Utah. De familia judía, se formó como comediante de 'Stand Up' en clubes nocturnos y en 1988 logró tener su primera comedia de televisión. En la fotografía el elenco de la serie 'Roseanne' en su primera temporada: Roseanne (Roseanne Barr), Becky (Lecy Goranson), Darlene (Sara Gilbert), D.J. (Michael Fishman) y Dan (John Goodman).
En 1990 fue invitada a cantar el himno nacional de EEUU durante un partido de las ligas mayores. 
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=ru2BYd3c90w">La comediante cantó la letra del himno de una forma que fue considerada por muchos irrespetuosa</a>. Al terminar de cantar escupió y restregó sus partes privadas, imitando a los beisbolistas.
Luego de nueve exitosas temporadas, el 4 de abril de 1997 se grabó la última escena del episodio final de Roseanne en Los Ángeles, que se transmitió a finales de mayo. En la fotografía Barr abraza a la actriz Sara Gilbert, quien interpretaba el papel de Darlene, en el programa.
Luego de finalizada la serie la comediante tuvo su propio programa de entrevistas, ‘The Roseanne Show’. Fue transmitido durante dos temporadas, entre 1998 y 1999, por la cadena CBS.
En 2009 Barr posó para la revista judía Heeb, basada en Nueva York, vestida como Adolfo Hitler y cocinando unas galletas de jengibre. Esto fue considerado por algunos como una ofensa para los afectados por el Holocausto, pero la comediante aseguró que su intención era burlarse del líder alemán y no de sus víctimas.
En los años siguientes presentó un programa de cocina llamado ‘Domestic Goddess’ (Diosas Domésticas en español) y un reality Show, ‘The Real Roseanne Show. En la fotografía de 2003, la comediante durante un desfile de modas de tallas grandes en Nueva York.
Barr continuó haciendo monólogos y en 2011 presentó una nueva serie, ‘Roseanne's Nuts’, acerca de su vida en Hawaii donde se había residenciado. En 2012 intentó ser candidata presidencial por el partido verde pero fue derrotada por Jill Stein, una académica y política que ha sido candidata por ese partido en 2012 y 2016.
Aunque perdió la candidatura por el partido verde, Roseanne Barr logró ser apoyada para las elecciones presidenciales de 2012 por el partido Paz y Libertad, una pequeña organización liberal de California.
El cineasta Michael Moore, amigo de Barr, grabó parte de la campaña presidencial de 2012 para un programa de televisión real llamado 'Roseanne for President'. Para el siguiente ciclo electoral Barr criticó la campaña presidencial de Hillary Clinton y apoyó abiertamente a Donald Trump durante su campaña por la nominación republicana y la campaña presidencial.
El 27 de marzo de 2018 se estrenó la nueva etapa de 'Roseanne' por ABC, donde encarna a la misma madre de familia de clase trabajadora. La diferencia es que ahora apoya a Donald Trump.
Horas antes el estreno, el propio 27 de marzo, Barr hace eco de una teoría conspirativa y agrega las palabras "NAZI SALUTE" (saludo nazi), a un tuit que asegura que David Hogg, sobreviviente del tiroteo de Parkland y activista contra las armas, hizo deliberadamente un saludo nazi durante su participación en la #MarchofOurLives (#MarchadeNuestrasVidas) de Washington. Todo como parte de una supuesta conspiración contra Trump. La comediante luego borró el tuit original.
En las historias de la nueva serie se plantearon los conflictos sociales y políticos actuales de EEUU, como el movimiento de las mujeres. El éxito del programa hizo que la cadena ABC decidiera renovar rápidamente el show para una segunda temporada. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/racismo/roseanne-barr-culpa-a-una-pastilla-para-dormir-por-sus-tuits-y-la-farmaceutica-responde-el-racismo-no-es-un-efecto-secundario?utm_source=sf&utm_medium=email&utm_campaign=digmktg_noticiasmay30&utm_term=na&utm_content=tp4">Una decisión que cambió</a> después de los tuits racistas que hizo Barr este martes contra Valery Jarret, exasesora de Barack Obama.
1 / 13
Una escena típica de la serie. Roseanne y Dan hablan con sus hijos durante la cena sobre los problemas cotidianos de una familia trabajadora estadounidense.
Imagen ABC via Getty Images

En otra escena Roseanne se queda dormida junto a su marido en el sofá, después de ver el programa de concursos (también de ABC) 'La rueda de la fortuna'. Al despertarse, le dice: "Nos perdimos todos los shows sobre afroamericanos y asiáticos". Se refería a dos programas de la misma cadena: 'Black-ish' y 'Fresh Off the Boat'. Kevin Yu, escritor de la comedia de Fox 'Bob's Burgers', calificó los comentarios de "reduccionistas y denigrantes". Según él, "es como si esos shows no fuesen nada más que negros y asiáticos".

En otro de los capítulos de la nueva etapa, Roseanne sospecha de que su vecino musulmán puede estar construyendo una bomba y al final del capítulo le termina pidiendo la clave de su wifi para poder conectarse a internet. Otra de las realidades sociales que se incluyen, más allá de la política, es la epidemia de adicción a los opioides que azota al país y la injusticia que representa el alto costo de la atención médica, a la mucha gente no puede acceder: Roseanne necesita una operación de rodilla que la familia no puede pagar y por eso es que su marido está intentando ahorrar dinero dejando de contratar a sus empleados habituales.

PUBLICIDAD

El fin de la nueva etapa

Ocurrió este martes, el día después del fin de semana de Memorial Day en Estados Unidos. Roseanne Barr amaneció publicando en Twitter una serie de comentarios racistas contra la exasesora de Barack Obama Valerie Jarrett y el filántropo George Soros. Tras recibir un bombardeo de críticas, la actriz aseguró que abandonaría la red social; luego no lo hizo. Horas después la cadena ABC reaccionó con la cancelación del show, calificando sus comentarios de "horrendos, repugnantes e inconsistentes".

Barr continuó retuiteando mensajes de apoyo y este miércoles por la mañana se excusó por lo que escribió el día anterior asegurando que estaba bajo los efectos del medicamento Ambien. Horas después, Sanofi –el fabricante que produce el medicamento– contestó diciendo que el racismo no era uno de los efectos secundarios de la medicina.


Esta no es la primera vez que Roseanne usa su Twitter para insultar. En 2013 hizo un comentario racista sobre Susan Rice, exembajadora de EEUU ante Naciones Unidas, también afroamericana. En un mensaje que luego borró, la llamó "hombre" y, como si se tratara de una premonición, usó la palabra "simio" para describirla. La misma que ahora le valió la cancelación del show con la que deja al resto del elenco sin trabajo y a los fans sin más capítulos de 'Roseanne'. Ni siquiera de la serie original (transmitida entre 1988 y 1996), que podían seguir viéndose en canales como TV Land y que ahora han sido cancelados tras la polémica.

PUBLICIDAD

"Por una vez una cadena de televisión de peso hizo lo correcto. Pero antes de hacer lo correcto, hizo lo incorrecto. No es nuevo que Roseanne Barr realice comentarios racistas, islamófobos y misóginos y esté feliz de compartir peligrosas teorías de la conspiración. ABC lo sabía cuando rápidamente renovó su contrato para una segunda temporada, ayudado sin duda por los altos ratings de la serie", aseguró la escritora Roxane Gay en un artículo de opinión. "El problema es que Donald Trump es un presidente tóxico que acumuló su poder a través de la provocación del odio. Se ha comportado como si el conservadurismo y el racismo fueran sinónimos, cuando en verdad no lo son. El problema de tener a un personaje importante en un show de ese calibre que apoye a Trump es que normaliza el racismo, la misoginia y la xenofobia".

La cadena de televisión decidió cancelar la segunda temporada de la serie luego de que su protagonista, Roseanne Barr, manifestó en un tuit que la exasesora de Barack Obama, Valerie Jarrett, era el producto de una mezcla entre el grupo islamista Hermanos Musulmanes y 'El planeta de los simios'. ABC Entertainment Group calificó el comentario de "abominable, repugnante e inconsistente".
Video ABC cancela el programa 'Roseanne' tras comentarios racistas de su protagonista

Otros momentos polémicos de Roseanne

  • En 1990 la estrella de 'Roseanne' cantó el himno nacional en un juego de béisbol entre los Padres de San Diego y los Medias Rojas de Boston. Su presentación, que terminó con un escupitajo, no fue bien recibida. El presidente George H. W. Bush de hecho la calificó de "vergonzosa". En una conferencia de prensa, Barr intentó excusarse diciendo que simplemente estaba tratando de ser graciosa.
  • En una entrevista con la revista People en 1991, Roseanne Barr se describió a sí misma como "sobreviviente de incesto" y acusó a sus padres de abusar de ella tanto física como mentalmente, algo que ambos negaron. Luego en el show de Oprah Winfrey, Barr admitió que su uso de la palabra "incesto" fue incorrecto y aseguró que debió haber esperado terminar su terapia para hablar del asunto. "Me prescribieron numerosas drogas psiquiátricas. Mezclas increíbles de drogas para poder lidiar con el hecho de que tuve, tengo y siempre tendré una enfermedad mental (...). Perdí contacto con la realidad". Sin embargo, luego aseguró que no todo era un invento, diciendo: "Nadie acusa a sus padres de abuso sin una justificación".
PUBLICIDAD
  • Una judía vestida de Hitler. Las imágenes de la controversial sesión de fotos para la revista judía Heeb en 2009 volvieron a salir a la luz con el relanzamiento de la serie. Se trató de una sátira que muchos tildaron de "asquerosa y obscena", pues muestra a la actriz con hombrecitos de jengibre que han salido quemados del horno.
  • Una demanda por compartir la dirección de los padres de George Zimmerman. Poco después de que Trayvon Martin fue asesinado en 2012, Barr retuiteó la dirección de los padres de su asesino con el mensaje: "Si no han arrestado a Zimmerman, vuelvo a compartir su dirección - quizás vaya yo misma a su casa", escribió en un tuit que borró posteriormente. Robert y Gladys Zimmerman la demandaron en 2014 y posteriormente fue desestimada por un juez.
El elenco original de 'Roseanne' en el programa de ABC 'Good Morning America' en marzo de este año.
El elenco original de 'Roseanne' en el programa de ABC 'Good Morning America' en marzo de este año.
Imagen Paula Lobo/ABC via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo