"Esto es algo sin precedentes": los incidentes de odio se disparan tras la elección de Trump

Los expertos dicen que el país está experimentando la oleada más turbulenta de incidentes racistas desde el 9/11.

Jessica Weiss
Por:
Jessica Weiss.
Según la organización sin ánimo de lucro SPLC (Southern Poverty Law Center) se han denunciado más de 300 actos relacionados con el racismo desde el martes pasado.
Video Aumentan los reportes de incidentes racistas desde la victoria de Trump

Las denuncias por incidentes de odio no han parado desde la madrugada del miércoles pasado, cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales.

Han aparecido esvásticas pintadas y paredes humanas, que impedían el paso a estudiantes inmigrantes. Una profesora musulmana ha recibido una carta en la que se la invitaba a "colgarse" con su pañuelo. Una estudiante negra fue asaltada por hombres blancos al grito "Trump, Trump, Trump". Una iglesia episcopal de una comunidad latina cerca de Washington DC amaneció con un grafiti que decía: "nación Trump, sólo blancos".

PUBLICIDAD

El lunes por la mañana, el Southern Poverty Law Center, una organización con sede en Alabama que combate el odio, la intolerancia y la discriminación dijo que había recibido más de 300 reportes de estos episodios "electorales" desde la semana pasada, en su mayoría contra negros e inmigrantes.

"Son reportes de hostigamientos físicos y verbales, así como de vandalismo y otros calificativos dirigidos a individuos", dijo Ryan Lenz, investigador principal del Proyecto de Inteligencia de SPLC y editor del blog Hatewatch (vigilancia del odio). "Ha habido un aumento definitivo de los incidentes reportados".

Uno de los momentos más turbulentos desde el 11 de septiembre

Algunos expertos ya habían denunciado que el país está experimentando uno de los momentos más turbulentos para las relaciones raciales desde el 11 de septiembre de 2001. Entonces, los ataques terroristas provocaron un aumento sin precedentes de la retórica antimusulmana. La primera elección de Obama en 2008 también dio alas a los incidentes de odio.

"Históricamente estos episodios no son nuevos en la historia de Estados Unidos", dijo Juan Cartagena, abogado de derechos constitucionales y civiles, presidente y consejero general de LatinoJustice PRLDEF. "Pero en mi vida, esto es algo sin precedentes".

El FBI informó este mismo lunes que los crímenes de odio aumentaron un 7% en 2015. La agencia contabilizó un total de 5,818 crímenes de odio durante el año contra minorías, mujeres y gays, incluyendo asaltos, bombardeos, amenazas y destrucción de propiedades privadas.

Los crímenes de odio motivados por raza, origen étnico o ascendencia dejaron 4,216 víctimas. El 52.2% de estos incidentes fueron por discriminación contra negros, el 18.7% contra blancos y el 9.3% contra hispanos o latinos.

PUBLICIDAD

Los ataques contra los musulmanes estadounidenses experimentaron el mayor aumento, con un incremento del 67% en los asaltos, que incluyen ataques contra mezquitas y otros crímenes. Se trata del total más alto desde 2001, año en que los ataques terroristas del 11 de septiembre dejaron 480 ataques como una secuela más.

Durante su campaña, Trump realizó comentarios con una alta carga xenófoba: llamó "violadores" a los mexicanos, cuestionó el lugar de nacimiento de Obama, aseguró que los negros y los latinos cometen la mayor parte de los crímenes violentos y compartió un meme antisemita creado por supremacistas blancos. La contienda electoral también pareció desencadenar una oleada de retórica supremacista, en la que destacó el respaldo que The Crusader, el periódico del Ku Klux Klan, dio al candidato republicano.

El domingo Trump nombró a Steve Bannon, expresidente de la extrema derecha Breitbart News, como su jefe estratega y consejero mayor. Breitbart ha sido denunciado en gran medida como un sitio que promueve el odio, y que publica con regularidad contenido misógino, racista y xenófobo.

El nuevo papel de Bannon fue interpretado por muchos como una señal de que Trump no tiene planes de romper sus lazos con el nacionalismo blanco y la extrema derecha.

"Durante los ocho años posteriores a la elección de Obama, la mayoría de la gente pontificó que vivimos en un Estados Unidos postracial", dijo Lenz. "Ahora podemos decir definitivamente que no lo hacemos".

PUBLICIDAD

Sin embargo, tras el llamamiento generalizado a que Trump detuviera los actos racistas y los comentarios de algunos de sus partidarios, el presidente electo utilizó una entrevista en '60 Minutes' (CBS) el domingo para decir a sus partidarios que detengan la intimidación y el acoso de las minorías.

"Deténganlo", dijo Trump dirigiéndose a la cámara.

"Nadie debería temer hablar español en público"

La última ola de grafitis, agresiones, acoso y otros episodios de origen racial comenzaron a aparecer en las redes sociales apenas unas horas después de que se conociera el resultado electoral.

"Estoy furioso", escribió el periodista de New York Daily News Shaun King alrededor del mediodía. "El efecto Trump ya está golpeando a los niños en las escuelas. Sabíamos que esto sucedería".


En los siguientes días, King, quien está documentando estos incidentes, tuiteó varios episodios similares.


El jueves, The New York Times pidió a Trump en un editorial que repudiara de forma inmediata e inequívoca los insultos, amenazas y ataques racistas, sexistas, xenófobos, antisemitas y homofóbicos. "Dígales que esto no es lo que usted representa, ni lo que tolerará su nueva administración", decía.

Cartagena dijo que las palabras de Trump en '60 Minutes' fueron un comienzo. Pero, "me gustaría escuchar algo un poco más elaborado de él. Necesitamos más que eso. Necesitamos que él y sus líderes intervengan", dijo.

"Nadie debería temer caminar por la calle, hablar español en público, comprar un periódico en español en público", añadió.

PUBLICIDAD

El SPLC ha creado una página web para recopilar informes de incidentes de intimidación y hostigamiento motivados por odio. Alienta a las víctimas a denunciar los incidentes a la policía.

Pero los expertos temen que los incidentes no pararán pronto.

"Si sientes que eres objeto de prejuicios o prejuicios, que se sepa ahora más que nunca", dijo Lenz. "Quedarse callado ahora es dejar que los avances del movimiento por los derechos civiles se pierdan. Habla y habla en voz alta".

Si has experimentado algún incidente o agresión verbal racista, puedes ponerte en contacto con nosotros para contarlo mediante un mensaje de WhatsApp al 305-301-2625.

Esta historia se publicó originalmente en Univision News.


Lea también:

Vea también:

Los titulares más intolerantes y agresivos de Breitbart

"Informe de la Organización Mundial de la Salud: Trannies Tienen Tasa de VIH 49 Veces Mayor". Además de usar el término despectivo para referirse a personas transexuales, el titular trata de promulgar el miedo hacia ellos generando miedo a las enfermedades. En otras ocasiones Breitbart hace lo mismo con los inmigrantes, publicando noticias falsas de epidemias traídas del extranjero por refugiados del Medio Oriente.
"6 razones por las que el concurso de caricaturas de Mahoma de Pamela Geller no es diferente de Selma". Pamela Geller es una activista política de derecha y autora de Breitbart que propuso hacer un concurso de caricaturas de Mahoma en el que simpatizantes de ISIS dispararon contra oficiales estadounidenses durante este evento en Texas. Breitbart asegura que el concurso es similar a una marcha organizada por Martin Luther King Jr en Selma, Alabama, durante su lucha por los derechos civiles en los años 60.
"Sympathy for the Devils: El complot contra Roger Ailes - y América". Ailes fue el fundador y antiguo presidente de Fox News, la cadena de noticias de derecha, quien lo despidió por una demanda de acoso sexual contra una de sus periodistas. Luego Ailes asesoró a la campaña de Trump, especialmente durante los debates.
"Las raíces racistas y pro-nazis de Planned Parenthood, reveladas". Planned Parenthood es el principal proveedor de servicios de salud para la mujer y ha estado en el ojo de las discusiones durante la campaña presidencial por la oposición de Trump al aborto.
"Bill Kristol: candidato republicano sin posibilidades, judío renegado". Distintos criticos señalan a Steve Bannon como antisemita y discriminatorio.
<br>
"El problema de Hillary Clinton con la Hermandad Musulmana". La nota especula sobre supuestas acciones que tomó Hillary Clinton como secretaria de Estado con las que aseguran podría haber promovido las actividades de la Hermandad Musulmana, una organización radical musulmana fundada en Egipto.
"Después de la masacre del Club Pulse, es hora de que los gays vuelvan a casa del Partido Republicano". El Partido Republicano sin embargo ha sido un férreo opositor del matrimonio igualitario.
"Datos: Los jóvenes musulmanes en Occidente son una bomba de tiempo, cada vez más simpatizantes de los radicales y el terrorismo". Durante toda su campaña presidencial Trump insistió en relacionar a todos los musulmanes con el crimen y el terrorismo. De hecho una de sus promesas es restringir la entrada a Estados Unidos a musulmanes de países afligidos por la violencia generada por el radicalismo islámico. 
<br>
"Trump reivindicado al 100%: CBS reporta 'multitud' sobre azoteas celebrando el 9/11". Este rumor, que se esparció desde los ataques en Nueva York, fue repetido en distintas ocasiones por el mismo magnate, a pesar de haber sido desmentido en los medios.
"Los anticonceptivos vuelven a las mujeres feas y locas". En el artículo el autor describe sin fundamento científico los supuestos efectos de la píldora anticonceptiva en las mujeres y compara el aborto con el demonio.
"Roger Stone: Huma Abedin ‘seguramente es una espía saudí' con ‘conexiones profundas e indiscutibles’ con 'Entidad Terrorista Global'". Abedin, de padres indios y paquistaníes, ha sido la mano derecha de Hillary Clinton desde que era secretaria de Estado e incluso durante la campaña presidencial. Roger Stone fue consejero de Trump durante su campaña a la presidencia.
"El número de muertos de Planned Parenthood bajo Cécile Richards es la mitad de un Holocausto". Según cifras de la organización, solo a 3% de los pacientes que reciben se les realizan abortos.
"Anuncio del Partido Demócrata: los titulares de Breitbart no son lo suficiente políticamente correctos para los demócratas". En este anuncio de Breitbart se lee: "¿Preferiría que su hijo tuviera feminismo o cáncer?".
<br>
"No hay sesgo de contratación contra las mujeres en la tecnología, sólo apestan en las entrevistas".
"La solución al acoso en línea es simple: las mujeres deben salirse del internet".
1 / 15
"Informe de la Organización Mundial de la Salud: Trannies Tienen Tasa de VIH 49 Veces Mayor". Además de usar el término despectivo para referirse a personas transexuales, el titular trata de promulgar el miedo hacia ellos generando miedo a las enfermedades. En otras ocasiones Breitbart hace lo mismo con los inmigrantes, publicando noticias falsas de epidemias traídas del extranjero por refugiados del Medio Oriente.
En alianza con
civicScienceLogo