Estudiantes de secundaria de Texas crean chat para "subastar esclavos"

Varios alumnos de la escuela Daniel Ninth Grade Campus de Aledo organizaron el grupo en la red social Snapchat donde catalogaban compañeros negros. En él, utilizaban de ícono un emoticón de un oficial de policía apuntando con un arma a un granjero negro.

Por:
Univision
El incidente ocurrió en diciembre y quedó captado en video. En las imágenes se puede ver cuando el subteniente del Ejército de EEUU Caron Nazario es detenido en su auto por agentes de la policía, quienes le apuntan con armas y luego uno de ellos le rocía gas pimienta. "Estoy sirviendo activamente a este país, ¿es así cómo me van a tratar?", se escucha reprochar al militar, quien está pidiendo en la demanda un millón de dólares por daños y perjuicios. Más información aquí.
Video Es despedido el policía que roció con gas pimienta a un militar afrohispano en Virginia: el militar demandó por racismo

Autoridades educativas del estado de Texas aseguraron que sancionó a un grupo de estudiantes de una secundaria, de población predominantemente blanca, que ofrecía dinero por compañeros negros a través de un grupo de la red social Snapchat llamado “subasta de esclavos”.

Uno de los mensajes intercambiados por los asistentes de la secundaria Daniel Ninth Grade Campus de Aledo, una población ubicada a unas 20 millas al oeste de Fort Worth, aseguró que un compañero "vale 100 dólares” mientras que otro merece un dólar, un precio “que no sería tan malo si su cabello no fuera tan feo”.

PUBLICIDAD

El diario The New York Times aseguró que tuvo acceso a las conversaciones del grupo “subasta de esclavos”, el cual utilizaba como ícono un emoticón de un oficial de policía apuntando con un arma a un granjero negro.

El nombre del grupo, dice el periódico “se cambió al menos dos veces después de eso para incluir un insulto racial, primero seguido de ‘granja’ y luego ‘subasta’”.

Reacción laxa

Carolyn Ansley, directora de la escuela que pertenece al distrito escolar de Aledo, calificó los mensajes como “un incidente de ciberacoso" y acoso y agregó que el "lenguaje con carga racial" violó las políticas y el código de conducta del distrito.

Las críticas a los dichos de la directora no se hicieron esperar. Algunos padres de familia argumentaron que Ansley no fue capaz de llamar explícitamente "racistas" a los contenidos de los mensajes.

Eddie Burnett, presidente de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (N.A.A.C.P. en inglés), una organización de derechos civiles de las personas de color en Estados Unidos, en el condado de Parker, Texas, dijo al Times que la comunidad de Aledo es “adinerada y abrumadoramente blanca".

De acuerdo con datos demográficos de los estudiantes de la secundaria, en el ciclo escolar 2019-2020 del total de 499 estudiantes, 390 eran blancos; 78 hispanos; y 6 negros.

Burnett agregó que había hablado con algunas de las familias involucradas que dijeron que en el pasado "ha habido una serie de incidentes" en la institución, aunque "tal vez no a este nivel".

PUBLICIDAD

Sin sanción

El lunes, en un comunicado, la superintendente del distrito educativo independiente de Aledo, Susan K. Bohn, aseguró que “no hay espacio para el racismo ni el odio en el distrito” y que desde que supieron de la existencia del grupo de Snapchat, hace dos semanas lanzaron “una investigación inmediata y exhaustiva que involucró a la policía”.

Bohn dijo que tras una investigación se encontró que “había incurrido acoso racial y ciberacoso” y se “asignaron consecuencias disciplinarias”.

Sin embargo, en el comunicado, la autoridad no especificó cuántos estudiantes estuvieron involucrados en el hecho ni describió la naturaleza de las acciones disciplinarias.

"El distrito de Aledo, continuará tomando medidas para garantizar que los estudiantes, el personal y los padres de nuestra comunidad comprendan el impacto negativo del racismo y otras formas de acoso a las víctimas, así como las consecuencias de estas acciones en la escuela a través de oportunidades educativas dirigidas por el distrito", apuntó.

Mira también:

Varios centenares de personas se aglomeraron frente a la estación policial en Brooklyn Center, a 9 millas al noroeste de Minneapolis, en protesta por la muerte del 
<a href="https://www.univision.com/temas/afroestadounidenses">afroestadounidense</a> Daunte Wright, de 20 años, en un incidente con la policía que aún está bajo investigación. La policía disparó gas lacrimógeno y granadas ensordecedoras a los manifestantes que coreaban consignas de 
<a href="https://www.univision.com/temas/black-lives-matter">Black Lives Matter</a> y "Manos arriba, no disparen".
La protesta por la muerte de Daunte Wright fue mayoritariamente no violenta, aunque horas antes, una multitud se reunió cerca del lugar donde ocurrió el incidente y en videos difundidos por redes sociales se capta algunas personas saltando sobre vehículos de la policía y rompiendo sus ventanas. Aparentemente, 
<a href="https://www.washingtonpost.com/nation/2021/04/11/daunte-wright-brooklyn-center-minnesota/" target="_blank">Wright iba conduciendo su auto, junto a su novia</a>, cuando le dieron la voz de alto por una infracción de tránsito. Logró comunicarse con su madre por teléfono pero ya luego perdió la comunicación, narra el 
<i>Washington Post</i>. Luego, la novia, que sufrió "heridas" sin que su vida corra peligro, le dijo la su madre que su novio había sido abatido por la policía.
El diario 
<a href="https://www.startribune.com/brooklyn-center-police-fatally-shoot-man-20-inflaming-tensions-during-the-derek-chauvin-trial/600044821/" target="_blank">Star Tribune</a> reportó que las fuerzas del orden dispararon municiones no letales para tratar de dispersar a los manifestantes. Unas doscientas personas se congregaron en Brooklyn Center la noche del domingo y fueron recibidas por policías en trajes antimotines con porras en la mano.
El incidente tiene lugar mientras se lleva a cabo en Minneapolis
<b> </b>el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/juez-asesinato-floyd-chauvin-policia-tercer-grado">juicio contra Derek Chauvin</a>, un expolicía acusado de la muerte de George Floyd, un afroestadounidense en mayo pasado en esa ciudad, a quien acusan de asesinato y homicidio en tercer grado.
La 
<a href="https://pbs.twimg.com/media/Eyu5Ve0UcAIRshg.jpg" target="_blank">policía dijo en un comunicado</a> que el tiroteo ocurrió poco antes de las 2 de la tarde de este domingo, cuando un funcionario detuvo un auto que conducía Daunte Wright por una infracción de tráfico y descubrió el hombre tenía pendiente una orden de detención. Cuando los agentes trataron de detenerlo, Wright volvió a entrar en el automóvil y un agente le disparó, dijo el jefe de policía de Brooklyn Center, Tim Gannon. El conductor murió en el lugar del incidente en un barrio residencial, indicó el comunicado. Aparentemente las cámaras corporales de los oficiales que participaron en el procedimiento"estaban activadas".
"Este no es un barrio en el que ocurran cosas como esta", dijo Aubrey Wright, padre del joven abatido por la policía, quien añadió que la familia vive a unas 2.5 millas del lugar donde se produjo el tiroteo, reportó el 
<i>Washington Post</i>. Dijo que estaba en una tienda de comestible cuando recibió la llamada de su esposa Kate, alrededor de las 2 de la tarde con la noticia. "Estaba gritando por teléfono. Decía: '¡Han disparado a Daunte!'", dijo.
Manifestantes confrontan a los agentes frente a la estación central de la policía en Brooklyn Center. Daunte Wright tenía un hijo de dos años, trabajaba en el comercio minorista y en restaurantes de comida rápida para mantener a su familia. "Era un gran chico", dijo su padre Aubrey Wright. "Era un chico normal".
Los manifestantes gritan "No disparen" mientras se arrodillan y levantan los brazos frente a una fila de agentes de policía en la comisaría de Brooklyn Center durante la protesta por la muerte de Daunte Wright.
Así trasladaron a refuerzos de la policía para contener a los manifestantes este domingo en Brooklyn Center, a poca distancia de Minneapolis.
Elementos de la Guardia Nacional también fueron movilizado a Brooklyn Center, con el fin de contener las protestas por la muerte de un joven afroestadounidense a manos de la policía. El alcalde de la ciudad dijo que "emitiría una orden de toque de queda en breve". El padre de la víctima, Aubrey Wright no se explica por qué los agente no intentaron inmovilizar a su hijo usando una pistola eléctrica o táser, si se estaba resistiendo al arresto.
Los agentes lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes que protestaron en el suburbio de Minneapolis. La muerte de George Floyd, en mayo del año pasado, provocó infinidad de manifestaciones en Estados Unidos contra el 
<a href="https://www.univision.com/temas/racismo">racismo</a> y la 
<a href="https://www.univision.com/temas/abuso-policiaco">brutalidad policial</a>.
Este argumento que se escuchó durante la audiencia de este jueves contra el expolicía Derek Chauvin fue rápidamente refutado por el doctor Martin Tobin, quien repasando el video de lo sucedido evidenció que George Floyd falleció por falta de oxigeno debido a las acciones de los agentes, quienes en ningún momento le permitieron respirar durante el violento arresto. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/testimonio-jefe-policia-minneapolis-medaria-arradondo-juicio-muerte-de-george-floyd-derek-chauvin" target="_blank">Más información aquí</a></b>.
1 / 12
Varios centenares de personas se aglomeraron frente a la estación policial en Brooklyn Center, a 9 millas al noroeste de Minneapolis, en protesta por la muerte del afroestadounidense Daunte Wright, de 20 años, en un incidente con la policía que aún está bajo investigación. La policía disparó gas lacrimógeno y granadas ensordecedoras a los manifestantes que coreaban consignas de Black Lives Matter y "Manos arriba, no disparen".
Imagen KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo