"¡Vete de mi país!": una mujer insulta y agrede al gerente de un restaurante por hablar español

"¿Cómo me voy a ir de aquí si este también es mi país?", dijo a Univision Noticias Sergio Budar, el hombre de origen mexicano y ciudadano estadounidense que fue registrado en video mientras era agredido verbalmente.

1628188618861.png
Por:
Mariana Rambaldi.
A pesar de que hablar español no es ilegal y que el inglés no es el idioma oficial de EEUU, en los últimos años se han reportado numerosos incidentes como este que se dio en un restaurante de West Virginia.
Video "Vete de mi maldito país": nuevo ataque racista al gerente de un restaurante mexicano por hablar español

Un nuevo incidente de odio, esta vez en un restaurante de comida mexicana de Parkersburg, West Virginia, fue registrado en video este fin de semana y compartido en redes sociales.

El pasado sábado, la usuaria de Facebook Irma Dleon publicó dos videos que muestran a una mujer insultando a un hombre porque lo escuchó hablar español.

PUBLICIDAD

"Mi hija capturó esta situación mientras trabajaba (...) estaba asustada. (...) Deberíamos estar unidos como país pero hay mucho odio. (...) Rezaré para que esta mujer sea una mejor persona", comentó la mujer en la publicación de la red social que acompañaba las grabaciones.

El hombre agredido en el video es Sergio Budar, gerente de los tres locales Tampico Mexican Restaurant. "El incidente ocurrió el sábado 16, cerca de las 3:30 pm", detalla Budar en charla telefónica con Univision Noticias.

“Estaba hablando con el dueño y un socio del restaurante. Los tres somos mexicanos y estábamos conversando en español entre nosostros. Estábamos platicando de planes que tenemos, remodelaciones y de repente esta clienta se pone de pie", detalla Budar. Añade que la mujer empieza a decirle que ella había vivido en California por 20 años y que allí "todos hablaban español" y que a ella "eso no le gustaba".

"Al principio pensé que era una broma. Pero ella siguió gritando. Le pregunté si tenía algún problema con que habláramos en español", indica el hombre de 46 años.


“El inglés es nuestro primer idioma, por lo que necesitas hablar inglés", señala la mujer. "¡Vete de mi maldito país!" le grita poco después. Tras esa frase se escuchan reacciones de asombro de otros comensales en el salón mientras se escucha a la mujer decir que ella "no es racista".

Budar, quien es originario de Tamaulipas, México, dice a Univision Noticias: "Yo soy ciudadano de este país. Y no se lo dije a ella, pero ¿pero cómo me voy a ir de aquí si este también es mi país?"


Budar cuenta que desde hace 19 años vive en EEUU, que vino por una oferta de trabajo, finalmente se hizo ciudadano y sus hijos nacieron aquí.

PUBLICIDAD

Tras los gritos, Budar le indica a la mujer que se vaya del restaurante, que él pagaría por lo que ella consumió.

Sergio Budar, de origen mexicano, es ciudadano estadounidense y lleva viviendo 19 años en EEUU. El ataque que sufrió fue publicado en Facebook causando indignación entre los usuarios.
Video "Sentí mucho coraje", afirma hispano víctima de ataque racial en West Virginia

El gerente confirma que la mujer le lanza una servilleta al rostro mientras gritaba y un hombre que la acompañaba la sostenía para tratar de contenerla.

Cuando se pone de pie la mujer comienza a gritar que supuestamente había sido violada por extranjeros indocumentados mientras intenta acercarse de modo violento a Budar. "Así que yo fui violada por un extranjero ilegal, pero tú puedes hablar inglés, y tengo que ser amable contigo", dice la clienta.

Budar dice que nunca le había tocado protagonizar un ataque de odio. Señala que trató de manejar la situación del modo menos traumático posible pero que barajó en un momento llamar a la Policía si la mujer se ponía más agresiva. Budar señala que ahora se siente tranquilo pero que en ese momento le dio mucho "coraje". "Es muy feo pasar por algo así", dice.

Univision trabaja junto a otros medios para documentar incidentes de odio. Si sufriste o conoces a alguien que haya sufrido un incidente de odio, puedes denunciarlo.

La mesera de un restaurante de Nueva Jersey, de origen Uruguayo, publicó el ofensivo mensaje escrito en el recibió de la cuenta.
Video "No damos propinas a inmigrantes": el mensaje que dejó una pareja a una mesera latina
Varios grupos armados patrullaron la protesta supremacista en Charlottesville con el objetivo de "proteger el derecho de los manifestantes a la libertad de expresión".
El estado de Virginia permite a los propietarios de armas de fuego portarlas consigo.
CHARLOTTESVILLE, VA - AUGUST 12: White nationalists, neo-Nazis and members of the "alt-right" with body armor and combat weapons evacuate comrades who were pepper sprayed after the "Unite the Right" rally was delcared a unlawful gathering by Virginia State Police August 12, 2017 in Charlottesville, Virginia. After clashes with anti-fascist protesters and police the rally was declared an unlawful gathering and people were forced out of Emancipation Park, where a statue of Confederate General Robert E. Lee is slated to be removed. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)
Members of a white supremacists militia stand near a rally in Charlottesville, Virginia, U.S., August 12, 2017. REUTERS/Joshua Roberts
A white supremacist militia member stands in front of clergy counter protesting during rally in Charlottesville, Virginia, U.S., August 12, 2017. REUTERS/Joshua Roberts
A white supremacists stands behind militia members after he scuffled with a counter demonstrator in Charlottesville, Virginia, U.S., August 12, 2017. REUTERS/Joshua Roberts
1 / 6
Varios grupos armados patrullaron la protesta supremacista en Charlottesville con el objetivo de "proteger el derecho de los manifestantes a la libertad de expresión".
Imagen Reuters/Joshua Roberts
En alianza con
civicScienceLogo