230 aviones y decenas de tropas integran el mayor ejercicio aéreo conjunto de EEUU y Corea del Sur

El régimen de Corea del Norte denunció las maniobras como "una provocación abierta, que podría desembocar en una guerra nuclear en cualquier momento". El ejercicio anual se produce cinco días después de que Pyongyang probara un misil balístico intercontinental presuntamente capaz de alcanzar Estados Unidos.

Por:
Univision y Agencias
El régimen de Corea del Norte denunció las maniobras como "una provocación abierta, que podría desembocar en una guerra nuclear en cualquier momento". El ejercicio anual se produce cinco días después de que Pyongyang probara un misil balístico intercontinental presuntamente capaz de alcanzar EEUU.
Video Video: Este es el mayor ejercicio militar aéreo conjunto de EEUU y Corea del Sur

Estados Unidos y Corea del Sur dan comienzo este lunes al mayor ejercicio aéreo conjunto, una operación que Pyongyang calificó de "provocación total", unos días después del lanzamiento de un potente misil que supuestamente es capaz de alcanzar territorio continental estadounidense.

El ejercicio de cinco días de duración Vigilant Ace, que arranca este lunes por la mañana, involucra a más de 230 aviones, incluyendo cazas furtivos F-22 Raptor y dos bombarderos estratégicos B-1B, y movilizará a decenas de miles de tropas, según medios surcoreanos unos 12,000 efectivos .

PUBLICIDAD

Estas maniobras "buscan mejorar la capacidad operativa combinada de los dos países tanto de día como de noche y en cualquier condición meteorológica", explicó un portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano.

Aunque los ejercicios, que concluyen el 8 de diciembre, tienen una frecuencia bianual y estaban ya planeados antes de que Corea del Norte realizara el pasado miércoles su último ensayo de misiles balísticos, es muy poco habitual que el Pentágono lleve a cabo un despliegue de esta envergadura.

Durante las maniobras los aliados simularán ataques sobre falsas instalaciones nucleares surcoreanas y plataformas autopropulsadas como las que usa el régimen de Pyongyang para desplegar sus misiles.

La medida fue tomada después del último lanzamiento de un misil balístico por Corea del Norte, que se cree podría llegar a cualquier parte de EEUU.
Video Video: Así sonaron las alarmas como parte del simulacro en caso de un ataque nuclear en Hawaii

El intenso despliegue forma parte de las acciones que Washington y sus aliados llevan adelante con el propósito de presionar a Pyongyang para que retorne a las conversaciones sobre su desnuclearización.

Un portavoz del Ministerio surcoreano de Unificación en rueda de prensa señaló que este tipo de maniobras son "de tipo defensivo".

Pyongyang dice que ensayan invasión

El régimen norcoreano, a través de un comunicado publicado este domingo por la agencia estatal de noticias KCNA, condenó con dureza estos ejercicios a los que suele considerar un ensayo para invadir su territorio.

Durante el fin de semana Rodong del partido único en el poder en Corea del Norte denunció estas maniobras.

"Es una provocación abierta, a todos los niveles, contra Corea del Norte, que podría desembocar en una guerra nuclear en cualquier momento", señaló el rotativo en su editorial.

PUBLICIDAD

"Los belicistas estadounidenses y su marioneta surcoreana harían bien en recordar que su ejercicio militar dirigido contra Corea del Norte será tan estúpido como un acto que precipite su autodestrucción", agregó.

El ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores acusó el sábado a la administración de Donald Trump de "querer la guerra nuclear a cualquier precio" con este simulacro aéreo.

El ejercicio anual se produce cinco días después de que el régimen norcoreano probara un misil balístico intercontinental (ICBM), el Hwasong-15, presuntamente capaz de alcanzar Estados Unidos.

En medio de las tensiones, el domingo Lindsey Graham, un influyente senador republicano, agitó el fantasma de una guerra preventiva.

"Si hay un ensayo nuclear subterráneo, será necesario prepararse para una respuesta muy seria de Estados Unidos", advirtió el congresista republicano en la cadena CBS.

Las palabras de Graham hicieron eco de las declaraciones de la víspera pronunciadas por el asesor de seguridad nacional de Donald Trump, el general HR McMaster, quien declaró durante un coloquio sobre defensa que la probabilidad de una guerra con Corea del Norte "aumenta cada día".

Las continuas pruebas de armas de Corea del Norte, unidas al tono belicista con el que ha respondido el presidente estadounidense Donald Trump, han incrementado la tensión en la península coreana hasta niveles inéditos desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).

El régimen de Kim Jong Un afirmó que el nuevo modelo puede llevar una "supergrande y pesada cabeza nuclear" a cualquier lugar de EEUU. La imagen muestra al nuevo proyectil durante el lanzamiento.
Este martes 28 de noviembre Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico intercontinental de prueba que cayó en el Mar de Japón, el Hwasong-15. En la fotografía el líder norcoreano Kim Jong Un durante la prueba exitosa del nuevo misil.
El misil viajó más alto que cualquier otro modelo probado por Corea del Norte hasta la fecha, 2,800 millas de altura, el equivalente a 10 veces la altitud de la Estación Espacial Internacional. En la fotografía, habitantes de Pyongyang celebran en las calles el éxito del nuevo misil del que fueron informados en una transmisión oficial.
Su vuelo duró 53 minutos y cayó a 620 millas de su lugar de lanzamiento en aguas de la zona económica exclusiva de Japón. La fotografía muestra un reporte de la televisión japonesa sobre la caída del misil Hwansong 15 en sus aguas territoriales.
El gobierno norcoreano facilitó una serie de fotografías del misil balístico intercontinental Hwasong-15 que no pudieron ser verificadas independientemente pero que muestran un misil de punta más redondeada y mayores dimensiones con respecto al ICBM lanzado anteriormente por Pyongyang.
El 31 de julio de 2017 el Comité Central y la Comisión Militar del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte organizó varios eventos en Pyongyang para celebrar el éxito de la anterior prueba de un misil balístico intercontinental, el Hwanson-14, que según expertos tiene la capacidad de llegar a territorio continental de EEUU.
En una pantalla en una estación de autobuses de Pyongyang, norcoreanos ven las imágenes del lanzamiento del Hwanson-14. Informes de medios en Japón y Corea del Sur -confirmados por el Pentágono- 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">indican que el proyectil fue lanzado hacia las aguas del Mar de Japón</a></b>. 29 de julio de 2017.
Momento del lanzamiento del misil balístico Hwanson-14, en lo que sería el segundo ensayo de este tipo de proyectil de dos etapas. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">Funcionarios de inteligencia estadounidenses aseguran que en esta prueba el arma alcanzó mayor altura, distancia y tuvo mayor poder que en las pruebas anteriores</a></b>. Fotografía provista por la agencia central de noticias de Corea del Norte el 29 de julio de 2017.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó personalmente el lanzamiento del misil cerca de la medianoche del 28 de julio. Dijo que se trató de una "dura advertencia" a Estados Unidos de que no estaría a salvo de la destrucción si intenta atacar, según informó la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA.
El pasado 4 de julio se realizó la primera prueba del Hwanson-14. El equipo que trabajó en la primera prueba del misil balístico intercontinental celebra el éxito del ensayo en una calle de la capital norcoreana el 7 de julio de 2017.
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20"> De acuerdo con la televisión pública japonesa NHK</a></b>, citando al Ministerio de Defensa, el misil 
<b>voló durante unos 40 minutos</b> y cayó al agua en la Zona Económica Exclusiva de Japón.
La vistosa celebración del éxito de la primera prueba del Hwanson-14, en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang. 7 de mayo de 2017.
El líder norcoreano Kim Jong Un celebra con técnicos de la Academia de Ciencias de Defensa el éxito de la primera prueba del Hwanson-14. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20">El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó en Twitter </a></b>preguntándose si el líder norcoreano no tiene nada mejor que hacer y advirtiéndole que la paciencia de Seúl y Tokio se está acabando. Las fotos de las pruebas fueron distribuidas por la agencia de presa estatal, el 5 de julio de 2017.
La prueba se realizó en torno a las 9:40 am hora surcoreana desde un campo de aviación en Panghyon, a unos 100 kilómetros al noroeste de la capital norcoreana Pyongyang.
En un comunicado, el Comando del Pacífico de Estados Unidos aseguró que detectó el lanzamiento del proyectil, que consideró "un solo lanzamiento basado en tierra".
El lanzamiento "histórico" del misil Hwasong-14 fue supervisado por el líder norcoreano 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/kim-jong-un">Kim Jong Un</a></b>, indicó un anuncio especial de la televisión estatal norcoreana.
Esta fotografía distribuida por la agencia de prensa estatal de Corea del Norte el 24 de abril de 2016, muestra el lanzamiento de un misil desde un submarino. La prueba fue confirmada por autoridades de Corea del Sur a través de un comunicado. La acción fue interpretada como un desafío del régimen de Kim Jong Un a la comunidad internacional y un alarde de su poderío militar. 
<b><a href="http://www.univision.com/geografia/corea-del-norte/corea-del-norte-asegura-que-pondra-fin-a-pruebas-atomicas-si-eeuu-suspende-ejercicios">El canciller de Corea del Norte declaró</a></b> que el país está listo para detener sus pruebas atómicas si Estados Unidos suspende sus 
<a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-sur-y-eeuu-realizan-su-mayor-maniobra-de-desembarco-a-la-fecha" target="_blank">ejercicios militares anuales con Corea del Sur</a>.
Un nuevo motor para un misil balístico intercontinental se probó en el centro espacial Sohae, en la provincia norteña de Pyongan en Corea del Norte. La foto sin fecha fue distribuida por la agencia central de noticias el 9 de abril de 2016
El líder norcoreano Kim Jong Un observa el lanzamiento de cohetes balísticos en una ubicación desconocida, la foto sin fecha fue publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte el 11 de marzo de 2016.
Dos años antes, en julio de 2014, la agencia central de noticias de Corea del Norte mostraba a Kin Jong Un supervisando un simulacro.
Un misil es llevado por un vehículo militar durante el desfile para conmemorar el 60 aniversario de la firma del armisticio tras la Guerra de Corea en la Plaza Kim Il-Sung de Pyongyang. 27 de julio de 2013.
Imagen distribuida en abril de 2009 por la agencia de prensa de Corea del Norte del Taepodong-2, un misil balístico anterior al Hwanson-14, que se probó en la primera década de este siglo.
Una unidad de misiles participa en un desfile militar para celebrar el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular Coreano en Pyongyang , el 28 de abril de 2007.
1 / 22
El régimen de Kim Jong Un afirmó que el nuevo modelo puede llevar una "supergrande y pesada cabeza nuclear" a cualquier lugar de EEUU. La imagen muestra al nuevo proyectil durante el lanzamiento.
Imagen KCNA
En alianza con
civicScienceLogo