Comandante de EEUU tiene dudas de que Kim Jong Un se abstenga de un ataque nuclear

En una comparecencia ante un comité del Congreso, el jefe del Comando del Pacífico, almirante Harry Harris, afirmó que la idea del masivo despliegue militar estadounidense en la Península de Corea es busca hacer entrar en razón al líder norcoreano, "no ponerlo de rodillas".

Por:
Univision
El jefe del Comando del Pacífico, almirante Harry Harris, pintó un escenario oscuro ante la posibilidad de que Corea del Norte se acerque más a sus objetivos nucleares.
El jefe del Comando del Pacífico, almirante Harry Harris, pintó un escenario oscuro ante la posibilidad de que Corea del Norte se acerque más a sus objetivos nucleares.
Imagen Getty Images

El jefe del Comando del Pacífico, almirante Harry Harris, dijo este miércoles en una comparecencia ante un panel del Congreso que duda que Corea del Norte se abstendría de "algo precipitado" si logra miniaturizar una bomba nuclear que pueda ser colocada en un misil balístico.

PUBLICIDAD

Con esto pintó un escenario preocupante ante las crecientes tensiones en la Península de Corea, donde la actividad militar ha aumentado drásticamente en los últimos días tras las más recientes pruebas con misiles balísticos en Corea del Norte y la posibilidad de que el régimen de Pyongyang esté cerca de llevar a cabo su sexto ensayo nuclear.

EEUU desplegó finalmente su sistema de defensa antimisiles THAAD en Corea del Sur y anunció la llegada del submarino USS Michigan con capacidad para lanzar misiles Tomahawk. Paralelamente en territorio norcoreano se realizaron ejercicios militares masivos con pruebas de artillería.

Aunque el almirante no dio detalles sobre el momento en que Corea del Norte llegará al punto de poder lanzar a EEUU un misil balístico intercontinental con una carga nuclear, señaló que las recurrentes pruebas con misiles lo acercarán pronto a tener esa capacidad si no es detenido por la vía diplomática o militar.

"Tal como Thomas Edison fracasó 1,000 veces antes de inventar el bombillo, Kim Jong Un seguirá tratando. Uno de estos días tendrá éxito", dijo Harris al comité de Defensa de la Cámara de Representantes.

El alto oficial afirmó que el despliegue militar estadounidense en la zona busca hacer entrar en razón a Kim Jong Un, no ponerlo de rodillas.

Harris se refería no solo al despliegue del sistema de defensa antimisiles y la llegada del submarino, sino también al arribo del portaaviones USS Carl Vinson y sobrevuelos de aviones bombarderos B-1 y B-52.

"Poder de combate"

El comandante señaló que el portaaviones se encuentra en estos momentos en el Mar de Filipinas desplegando sus armas y aviones caza para estar al alcance de Corea del Norte.

PUBLICIDAD

"Lo mejor que podemos hacer (...) es asegurar que tenemos un poder de combate creíble todo el tiempo para enfrentar cualquier amenaza que venga de Corea del Norte", dijo el almirante Harris.

Hace unas semanas fuentes militares estadounidenses indicaron que estudiaban la posibilidad de derribar misiles de prueba norcoreanos , una escalada que según Harris podría generar represalias del régimen de Kim Jong Un, lo que amenazaría a millones de habitantes en Corea del Sur, así como a los 24,000 efectivos de EEUU desplegados en ese país.

Las declaraciones de Harris ocurren el mismo día en que la Casa Blanca realizó una sesión informativa con el pleno del Senado sobre Corea del Norte.

Lo que no se tiene claro es si la movida fue más un golpe publicitario o una ronda de inteligencia para dar a conocer a la Cámara Alta las alternativas que está manejando Donald Trump junto a su alto mando militar, luego de que el gobierno decidiera abandonar la política de "paciencia estratégica" con el régimen de Pyongyang y afirmara que todas las opciones están sobre la mesa.

Antes del encuentro -donde hablaron el secretario de Estado, el jefe del Pentágono, el director de Inteligencia Nacional y el jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas- el senador demócrata Chris Murphy, del comité de relaciones exteriores, señaló que la ruta diplomática es la prioridad en esta crisis, no la militar.

En ese mismo sentido, el jefe del comité de defensa del Senado, el republicano John McCain, dijo que la clave de las presiones para desinflar las tensiones en la Península de Corea está en el papel que pueda jugar China al aplicar o no más sanciones contra el régimen de Kim Jong Un.

PUBLICIDAD

Tras concluir el encuentro, Murphy dijo a la cadena CNN que se trató de una sesión informativa para resaltar desde la Casa Blanca la gravedad de la coyuntura en Corea del Norte y de los movimientos diplomáticos y militares que EEUU lleva adelante para hacer frente a ello.

Una mujer policía controla el tráfico mientras la gente se reúne cerca a la plaza principal de Kim Il Sung en el centro de Pyongyang, capital de Corea del Norte. 11 de abril de 2017.
Pasajeros en una estación del metro de Pyongyang. 10 de abril de 2017.
La joven estudiante la estudiante Kim Hong, posa para una foto mientras practica patinaje en la plaza Kim Il-Sun, en el corazón de Pyongyang..
El líder norcoreano, Kim Jong-Un, es el cento de atención de un evento del partido de los trabajadores de Corea del Norte, en Pyongyang. 28 de diciembre de 2016.
Un grupo de visitantes se inclina ante las estatuas de los exlíderes norcoreanos Kim Il-Sung y Kim Jong-Il, en la colina de Mansu, en Pyongyang. 7 de julio de 2016.
Un grupo de recién nacidos en una sala del Hospital Maternidad de Pyongyang, durante una gira organizada por el gobierno en norcoreano. 7 de mayo de 2016.
<br>
Mujeres con sus vestidos tradicionales ensayan para el acto conmemorativo del 105 aniversario de Kim Il-sung, padre fundador de Corea del Norte y abuelo del gobernante actual, en el centro de Pyongyang. 12 de abril de 2017.
Estudiantes universitarios estacionan sus bicicletas cerca de la plaza Kim Il Sung, en el centro de la capital norcoreana. 12 de abril de 2017.
Un grupo de hombres se traslada en la parte trasera de un camión en Pyongyang. 11 de abril de 2017.
Participantes de un desfile militar saludan al líder norcoreano Kim Jong-Un. Pyongyang, 10 de octubre de 2015.
Algunos ciclistas esperan frente al teatro internacional de Pyongyang, durante el décimo quinto cine de la ciudad. 23 de septiembre de 2016.
Una carreta tirada por un buey cruza el río Yalu, cerca de la ciudad de Sinuiju, frontera entre Corea del Norte y China. 30 de marzo de 2017.
Dos personas conversan en el centro de la capital de Corea del Sur. 12 de abril de 2017.
Jóvenes caminan con vestidos tradicionales por el centro de Pyongyang. Se preparan para la celebración del 105 aniversario de Kim Il Sung el próximo 15 de abril. 12 de abril de 2017.
Pasajeros en un autobús de la nueva área construida en Pyongyang central. 12 de abril de 2017.
Una pareja de recién casados posan en el parque de Pyongyang. 25 de noviembre de 2015.
Personas en las calles al finalizar un día de trabajo en Pyongyang. 11 de abril de 2017.
Niños de una escuela norcoreana se inclinan ante los retratos de los líderes norcoreanos Kim Il-Sung y Kim Jong-Il en el mausoleo del Palacio Kumsusan del Sol en Pyongyang. 25 de julio de 2013.
Dos policías y algunos civiles miran un partido de fútbol femenino en el estadio de Kim Il Sung de la capital norcoreana. 3 de abril de 2011.
Una niña vuela una cometa en la celebración de la llegada del año nuevo en el centro de Pyongyang. 1 de enero de 2017.
1 / 20
Una mujer policía controla el tráfico mientras la gente se reúne cerca a la plaza principal de Kim Il Sung en el centro de Pyongyang, capital de Corea del Norte. 11 de abril de 2017.
Imagen DAMIR SAGOLJ/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo