Corea del Norte asegura que Trump es un "psicópata" que podría lanzar un ataque preventivo

La información fue publicada en un diario estatal en el que explican que el ataque buscaría distraer al mundo de los problemas políticos que atraviesa el mandatario. Instan a Corea del Sur a reflexionar sobre su alianza con Estados Unidos.

Por:
Univision
El régimen de Pyongyang exhibió este sábado su poderío militar durante un desfile nacional. El segundo en la jerarquía de ese país declaró que esa nación oriental está preparada enfrentar una guerra con armas nucleares de ser necesario.
Video Corea del Norte dice estar preparada para una guerra nuclear

Corea del Norte catalogó este jueves al presidente Donald Trump como un "psicópata", justo en momentos en que las tensiones entre los dos países van en aumento, ahora por la muerte del estudiante estadounidense Otto Warmbier, quien fue evacuado este mes de Pyongyang en coma.

"Corea del Sur debería darse cuenta de que estar con el psicópata de Trump... solo los conducirá al desastre", escribió el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun en su nota editorial.

PUBLICIDAD

El artículo sugiere que el mandatario estadounidense atraviesa un "dura situación", sin mencionar detalles, y que podría estar planeando un ataque preventivo contra Corea del Norte para desviar la atención sobre sus problemas domésticos. El comentario detalla que ha sido una estrategia usada por otros presidentes como Harry Truman (presidente entre 1945 y 1953) quien, asegura, entró a la guerra en Corea en 1950 en un intento por distraer la atención de los problemas económicos que atravesaba Estados Unidos. O como Bill Clinton (1993-2001) quien, dice el artículo, lanzó un ataque militar sobre Irak en 1998 mientras lo investigaban por los escándalos en su vida sexual.

Trump ha recibido distintas críticas de medios norcoreanos desde que asumió la presidencia. El pasado mayo, otro medio estatal catalogó al mandatario como un "ignorante" en los temas de ese país. La última crítica fue en junio: la Cancillería catalogó la decisión de Trump de abandonar el Acuerdo de París como una medida "miope y tonta".

Las tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos habían sido, hasta hace poco más de una semana, por el avance de Pyongyang en su tecnología nuclear y sus repetidos ensayos nucleares, ampliamente criticados desde Washington. Trump incluso aseguró recién en abril –cuando Corea del Norte lanzó sin éxito un misil– que Kim Jong-un "buscaba problemas" y que por eso se "ocuparía" del caso norcoreano.

Sin embargo, el lunes la relación se tensó aún más con la muerte del estudiante estadounidense Otto Warmbier, quien fue detenido en Corea del Norte a principios de enero de 2016, condenado –en un juicio express– a 15 años de trabajos forzados por intentar sustraer un cartel de propaganda política del hotel en el que se hospedaba y entregado a Estados Unidos hace poco más de una semana en coma.

PUBLICIDAD

La familia Warmbier culpó de la muerte de su hijo de 22 años a Pyongyang. "Desafortunadamente, el terrible y tortuoso maltrato que recibió nuestro hijo en las manos de los norcoreanos condujo a que no hubiera otro resultado distinto que el que vivimos hoy".

También reaccionó Trump, quien condenó la "brutalidad" empleada por el régimen norcoreano y advirtió que evitaría que este tipo de tragedias ocurran de nuevo en manos de "regímenes que no respetan la legalidad y la decencia humana básica".

Este martes, en una demostración de su poderío militar en la región, Estados Unidos sobrevoló dos bombarderos B-1 sobre la península de Corea como parte de una misión de entrenamiento con Japón y Corea del Sur.

Soldados norcoreanos marcharon y gritaron consignas nacionalistas durante la parada militar por el natalicio del fundador del país.
Corea del Norte aseguró este sábado que está preparada para responder a cualquier ataque nuclear con los mismos medios, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera que el "problema" norcoreano iba a ser "tratado".
Hubo saludos al podio principal donde se encontraba el actual líder del régimen norcoreano, Kim Jong-un.
En el desfile se expusieron lo que podrían ser nuevos misiles intercontinentales o prototipos, y el Pukkuksong, un misil balístico lanzado desde un submarino, que Pyongyang probó con éxito en agosto, indicaron varios analistas.
El desfile militar celebra el "Día del Sol", el nombre oficial del día del nacimiento de Kim Il-sung (15 de abril de 1912 - 8 de julio de 1994), abuelo del actual dirigente nororeano.
Los expertos militares observan con atención estos desfiles en búsqueda de elementos que permitan saber más sobre los programas militares de Pyongyang. 
<br>
Una mujer llora mientras la marcha pasa frente al lugar donde se encuentra el líder Kim Jong-un.
Soldados montados en caballos encabezan el desfile militar. Atrás las enormes estatuas del fundador del país, Kim Il-sung y su hijo Kim Jong-il.
Mujeres vestidas con un atuendo de rojo, que es el color de la bandera que portan.
Después de pasar revista a su guardia de honor, el actual líder Kim Jong-un, vestido con un traje negro, supervisó a las tropas que desfilaron junto a las máximas autoridades militares del país.
Un soldado graba el desfile militar desde el podio donde están los oficiales de alto rango que asisten al acto, una de las fechas patrias más importante de Corea del Norte.
Pyongyang utilizó el desfile para hacer una demostración de fuerza y enviar un mensaje a Washington, Seúl, Tokio y otros sobre la capacidad militar del país.
Una visión general del desfile transmitido por la televisión pública norcoreana.
Tras una selva de 21 cañonazos, decenas de miles de soldados de la infantería, la Marina y la Aviación, desfilaron con el paso de la oca, girando la cabeza hacia el balcón donde se encontraba el líder norcoreano.
Pekín aboga por una solución en la que Corea del Norte abandone sus pruebas nucleares y balísticas a cambio de que Estados Unidos y Corea del Sur detengan sus ejercicios militares en la región, algo que Washington rechaza. 
<br>
Enfermeras y médicos también participaron en el desfile de este sábado en Corea del Norte.
Un soldado permanece en posición firme mientras es fotografiado frente al palco de oficiales norcoreanos.
Periodistas, fotógrafos y camarógrafos captando el desfile de Corea del Norte.
1 / 18
Soldados norcoreanos marcharon y gritaron consignas nacionalistas durante la parada militar por el natalicio del fundador del país.
Imagen Damir Sagolj/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo