EEUU cree que Rusia se está inmiscuyendo en la campaña electoral de México

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Herbert Raymond McMaster, dijo que la injerencia rusa tiene como objetivo polarizar sociedades y provocar una crisis de confianza.

Por:
Univision
Elecciones en México. (Archivo)
Elecciones en México. (Archivo)
Imagen Perdo Pardo/AFP/Getty Images

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos ha percibido señales de la intromisión de Rusia en las elecciones presidenciales de México que se realizarán en julio próximo, según dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Herbert Raymond McMaster.

PUBLICIDAD

El periódico Reforma informó que McMaster dio una conferencia en la Fundación Jamestown el pasado 15 de diciembre en la cual advirtió -sin dar detalles- que la injerencia rusa tiene como objetivo “polarizar sociedades y provocar una crisis de confianza”.

"Dentro de Europa esto lo hemos visto más recientemente con el referendo de independencia de Cataluña en España, por ejemplo. Y de hecho, ya se han visto señales iniciales en la campaña presidencial mexicana", declaró McMaster, según un video al que tuvo acceso el reportero de Reforma, José Díaz-Briseño.

"Con Rusia estamos crecientemente preocupados por estas campañas sofisticadas de subversión, desinformación y propaganda", añadió McMaster.

La agencia Reuters hizo una solicitud de comentarios a la oficina de McMaster en la Casa Blanca y al gobierno ruso, pero no obtuvo respuesta. En tanto, Moscú ha negado reiteradamente acusaciones realizadas por funcionarios de EEUU de interferir en elecciones extranjeras.

El próximo 1 de julio en México se realizarán elecciones para elegir a un nuevo presidente y a gobernadores, así como renovar el Senado y el Congreso. El próximo 30 de marzo iniciarán oficialmente las campañas electorales.

El líder de izquierda y precandidato del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador -quien ha sido candidato a la presidencia en dos ocasiones- ocupa la primera posición de popularidad en las encuestas.

Reuters refirió que según analistas, López Obrador es el favorito de Rusia, dada la cobertura positiva que ha recibido de medios de comunicación financiados por el gobierno de Vladimir Putin, como Sputnik y Russia Today.

PUBLICIDAD

En 2016, el canal de YouTube en español de Russia Today comenzó a publicar un video blog semanal titulado 'La batalla por México', auspiciado por un prominente partidario de López Obrador según dijo a Reuters David Salvo, investigador del German Marshall Fund en Estados Unidos, que ha escrito sobre los intentos rusos de influir en la política en América Latina.

Reuters agregó que tanto China como Rusia están tomando un interés creciente en América Latina ya que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha adoptado una postura más proteccionista y el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) parece incierto.

El candidato del oficialista PRI al gobierno de Estado de México, Alfredo del Mazo, habla durante el primer mensaje a medios en el que se declara ganador.
De acuerdo con el recuento rápido de las autoridades electorales, el candidato oficialista lleva la delantera por dos puntos porcentuales sobre la aspirante del izquierdista Morena, Delfina Gómez,
Delfina Gómez, la candidata del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), también se declaró ganadora de la elección.
A través de su cuenta de Twitter señaló: "Gracias mexiquenses por su confianza. Ganamos la elección. La esperanza triunfó en el Estado de México, no les fallaré".
Una mujer lleva a su hijo en brazos a emitir su voto para gobernador del Estado de México en una escuela convertida en mesa de votación en Ecatepec.
Una mujer prepara su voto mientras otras personas esperan en una fila en una mesa de votación en Nezahualcoyotl.
Las papeletas son contadas por los funcionarios durante el día de las elecciones para el gobernador del Estado de México.
El Estado de México es considerado la joya de la corona de estas elecciones por se el estado con el mayor número de votantes en el país y el lugar donde el PRI ha gobernado 88 años.
1 / 8
El candidato del oficialista PRI al gobierno de Estado de México, Alfredo del Mazo, habla durante el primer mensaje a medios en el que se declara ganador.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo