El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, dijo este martes en la reunión en Kuwait de los ministros de Exteriores de la coalición internacional que el grupo terrorista Estado Islámico ( ISIS, por su acrónimo en inglés) no ha sido derrotado, a pesar de que el 98 % de los territorios que estuvieron bajo su control han sido liberados.
EEUU pide a sus aliados mantener la presión frente el grupo Estado Islámico: “No lo hemos derrotado totalmente”
El secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo este martes en Kuwait que la organización terrorista "sigue siendo un peligro" y se corre el riesgo de que retomen zonas liberadas. ISIS fue expulsado de Irak, pero todavía domina algunos reductos en la vecina Siria.
"Esto significa que no hemos derrotado a ISIS completamente porque sigue representando un peligro en la región y si no persistimos en nuestros esfuerzos vamos a arriesgarnos a su vuelta", afirmó Tillerson en su discurso, retransmitido por la televisión estatal kuwaití.
El gobierno de Donald Trump está cada vez más preocupado porque la coalición de 74 países formada para destruir al grupo extremista Estado Islámico esté perdiendo de vista su principal objetivo en este particular.
El Gobierno iraquí anunció a comienzos de diciembre pasado la total liberación del país, pero ISIS todavía domina algunos reductos en la vecina Siria.
El jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que su país trabaja con la coalición internacional para reforzar los triunfos militares contra el grupo terrorista y destacó que "es necesario asegurar las zonas liberadas".
Asimismo, añadió que es importante aportar financiación para conseguir la estabilidad.
“El final de las operaciones de combate importantes no significa que hayamos conseguido la derrota duradera de ISIS”, recalcó Tillerson.
Funcionarios estadounidenses citados por AP señalaron que el mensaje central de Tillerson fue que la coalición debe mantener la vista en su meta y que cualquier cosa que se interponga en la derrota del grupo Estados Islámico afectará a objetivos más amplios como una transición política en Siria que en definitiva lleve al final de la guerra y ponga freno al comportamiento de Irán en la región.









