Padres del estudiante liberado por Corea del Norte denuncian haber sido aterrorizados por el régimen

La familia asegura que ha sido "brutalmente maltratada". Este miércoles un avión militar que transportaba al joven aterrizó en Cincinnati, donde residen los padres de Otto Warmbier. De inmediato fue trasladado al centro médico de esa ciudad.

Por:
Univision
Los padres del estudiante de la Universidad de Virginia dijeron al Washington Post que su hijo fue evacuado por razones médicas y que está en coma. El joven había sido condenado a 15 años de trabajos forzados.
Video Video: El joven estadounidense liberado por Corea del Norte estaría en coma

Los padres de Otto Warmbier, el joven estadounidense que fue liberado esta semana por Corea del Norte, denunciaron que ellos y su hijo han sido "brutalmente maltratados" por el régimen de Pyongyang.

"Queremos que el mundo sepa cómo nosotros y nuestro hijo hemos sido brutalmente maltratados y aterrorizados por un régimen paria", dijeron Fred y Cindy Warmbier en un comunicado el martes, en la víspera de la llegada de Otto Warmbier a Cincinnati, ciudad donde reside su familia. "Estamos muy agradecidos de que finalmente estará con quienes lo quieren".

El estudiante de economía de la Universidad de Virginia había estado en coma desde el fin de su juicio –que duró menos de una hora– hace más de un año en Corea del Norte. Allí fue condenado a 15 años de trabajos forzados por "actividades hostiles".

PUBLICIDAD

Warmbier había sido detenido a principios de enero de 2016 cuando trataba de abandonar el país, luego de una visita como turista al lado de un grupo que viajó para las fiestas de Año Nuevo.

Los padres de Warmbier informaron este martes que su hijo se contagió con botulismo tras el juicio, por lo que fue inducido a un coma con una pastilla para dormir, algo que sus papás conocieron hace apenas una semana.

"Sin dudas, Corea del Norte debe explicar las causas de su coma", exigió el exembajador y gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, quien en 2016 sirvió como enviado especial para negociar la liberación del estudiante.

Este miércoles un avión militar que transportaba al joven de 21 años aterrizó en Cincinnati, al norte de Estados Unidos. De inmediato fue trasladado al centro médico de esa ciudad.

Un día antes, la familia había anunciado su liberación en medio de fuertes tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte por el programa nuclear del régimen de Pyongyang con fines bélicos.

Otto Frederick Warmbier reconoció públicamente su "delito", en una confesión que podría haber sido forzada por las autoridades norcoreanas. El fallo con el que fue condenado consideró que el estudiante realizó un acto hostil contra el Estado al tratar de sustraer un rótulo con un eslogan político de una zona reservada para personal del hotel Yanggakdo en la capital.

Corea del Norte es acusada con frecuencia de detener a civiles extranjeros para luego utilizarlas como intercambio. Al menos 17 estadounidenses han sido arrestados por el régimen de Pyongyang en los últimos 10 años: tres se encuentran aún en prisión.

Mujeres de la unidad 851 del ejercito de Corea del Norte abordan a Kim Jong Un, durante una prueba de lanzamiento de cohetes. 24 de abril de 2014.
Empleadas de un orfanato en Pyongyang reciben al presidente, el día de Año Nuevo de 2015.
Damas del ejercito se acercan a Kim Jong Un durante unas pruebas de armamento. Foto sin fecha publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte.
El líder abordado por empleadas de la cocina de la unidad 1016 del ejército norcoreano. Foto sin fecha de la agencia estatal.
Una mujer llora cuando pasa frente a su líder en el desfile conmemorativo de los 105 años de Kim Il Sung, en Pyongyang. 15 de abril de 2015.
El líder norcoreano Kim Jong Un durante una visita a la ‘fábrica de alimentos esenciales de Pyongyang’. Foto sin fecha publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte.
Jugadoras del equipo nacional de fútbol femenino se acercan y tocan a Kim Jong Un, tras recibir un premio por su victoria en el campeonato asiático. Foto sin fecha de la agencia estatal.
Integrantes de un batallón militar del Ejercito Popular Coreano reciben a su líder. Fotografía publicada el 24 de agosto de 2012.
Trabajadoras de una granja de champiñones muestran su emoción al recibir la visita de Kim Jong Un. 16 de julio de 2016.
Esta fotografía Kim Jong Un junto a su esposa fue tomada el 6 de julio de 2012 y publicada por agencia central coreana de noticias el 9 de julio de 2012. La televisión estatal norcoreana confirmó el 25 de julio de 2012 que el mandatario coreano está casado con Ri Sol-Ju, la mujer que se había visto varias veces a su lado en eventos públicos.
Maestras de una escuela primaria norcoreana muestran su emoción al acercarse y tocar a su líder. 31 de mayo de 2012.
Empleadas de una fábrica de alimentos del ejército ovacionan a Kim Jong Un. Fotografía sin fecha, publicada por la agencia estatal.
Los residentes de un destacamento de defensa, cerca de la frontera con Corea del Sur, reciben emocionadas al líder norcoreano Kim Jong Un. 7 de marzo de 2013.
Una mujer del brazo de Kim Jong Un, durante una visita al ‘sitio revolucionario de Yuphyong’, en Pyongyang. 16 de junio de 2013.
Una mujer se emociona al pasar frente a Kim Jong Un, en una parada militar. 15 de abril de 2017.
1 / 15
Mujeres de la unidad 851 del ejercito de Corea del Norte abordan a Kim Jong Un, durante una prueba de lanzamiento de cohetes. 24 de abril de 2014.
Imagen KCNA/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo