Putin niega que Moscú interviniera en las elecciones de 2016 y Trump le cree porque fue "muy convincente"

Durante una rueda de prensa ofrecida por ambos mandatarios tras reunirse por más de dos horas en Helsinki, Finlandia, el presidente estadounidense insistió en que "no hubo colusión", ignorando así a los servicios de inteligencia de su país que aseguran lo contrario. Según él, "no ve ninguna razón por la que Rusia hubiese intervenido en los comicios". Putin, por su parte, calificó las acusaciones de injerencia en las elecciones presidenciales de EEUU como "absolutas tonterías".

Por:
Univision
Durante una rueda de prensa ofrecida por ambos mandatarios en Helsinki, Finlandia, el presidente estadounidense insistió en que "no hubo colusión", ignorando así a los servicios de inteligencia de su país que aseguran lo contrario.
Video Putin niega que Rusia interviniera en las elecciones de 2016 y Trump le cree

Los presidentes de EEUU y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, ofrecieron este lunes una rueda de prensa conjunta tras la reunión privada que sostuvieron en Helsinki, la capital de Finlandia, en la que Trump aseguró que no veía motivos para creer que Rusia había interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudarlo a ganar, y que Vladimir Putin "fue extremadamente firme y convincente" al negarlo.

El primero en tomar la palabra fue el presidente ruso, quien aseguró que "no hay razón objetiva para que las relaciones sean difíciles, la guerra fría terminó y Estados Unidos y Rusia necesitan solucionar sus problemas juntos".

PUBLICIDAD

Uno de esos asuntos en los que urge comenzar el diálogo, según mencionó, es el tratado de no proliferación de armas nucleares: "Necesitamos trabajar para ampliarlo", dijo.

"Espero que nos entendamos mejor ahora", subrayó Putin, quien añadió que no se han podido resolver todos los problemas, pero reconoció que "hemos dado un primer paso".

Minutos antes de que los mandatarios salieran al salón donde se llevó a cabo la rueda de prensa, los agentes de seguridad sacaron a la fuerza a un hombre que aseguró ser periodista y llevaba un letrero que decía: "Armas nucleares, tratado de prohibición".

Minutos antes de que los mandatarios llegaran al salón donde se llevó a cabo la rueda de prensa luego del primer encuentro que duró más de dos horas, la seguridad del recinto sacó por la fuerza a un hombre que según otros reporteros en el sitio aseguran que era periodista que tenía un letrero que decía "Armas nucleares, tratado de prohibición".
Video Sacan a un hombre de la rueda de prensa de Trump y Putin con un letrero sobre las armas nucleares

"No hubo colusión, no conocía a Putin en ese tiempo"

Trump, por su parte, asegura haber enfatizado la importancia de presionar a Irán. Según él, "el diálogo con Putin fue muy productivo".

También reveló que discutieron la crisis en Siria y aseguró que pasaron "una buena cantidad de tiempo" hablando de la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016. Sin embargo, no condenó la conducta de Moscú públicamente.

"No veo ninguna razón por la que Rusia hubiese intervenido en las elecciones. No hubo colusión, todo el mundo lo sabe", dijo Trump. "El presidente Putin fue extremadamente firme y convincente en su negativa hoy", añadió.

El presidente de EEUU llegó a reconocer que, pese a que tiene "una gran confianza" en las distintas agencias de inteligencia estadounidenses y, aunque su jefe de la CIA le haía dicho que era Rusia, dijo que "no tenía ninguna razón para creerlo", por lo que dio por válida la palabra de Putin, quien se mostró "muy convencido" a la hora de negar la injerencia rusa y calificó los señalamientos de "absolutas tonterías".

PUBLICIDAD

Trump no se mostró para nada combativo con su homólogo ruso, no pronunció ni una sola palabra crítica. Incluso lo llamó: "Un buen competidor". Y aclaró: "Eso es un halago".

"Vergonzoso", "triste", "una completa desgracia"

Senadores demócratas ya han comenzado a reaccionar a la conferencia de prensa ofrecida por Trump y su homólogo ruso. Tim Kaine calificó el momento de "triste y bochornoso", mientras que Elizabeth Warren señaló a Trump por "avergonzar a EEUU en un escenario internacional" para "debilitar nuestras alianzas y acoger a un dictador".

Donald Trump aseguró que no veía motivos para creer que Rusia hubiese interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudarlo a ganar, y que Vladimir Putin "fue extremadamente firme y convincente" al negarlo.
En la conferencia de prensa conjunta el presidente Trump no pronunció ni una sola palabra crítica sobre Rusia o alguno de los temas que han llevado las relaciones entre Washington y Moscú a su punto más bajo desde la Guerra Fría. En la fotografía el primer saludo de los mandatarios en Helsinki, antes de comenzar la reunión privada.
Cuando se le preguntó si confiaba en las agencias de inteligencia estadounidenses que concluyeron que Rusia interfirió en las elecciones de 2016, dijo que su jefe de la CIA le había dicho que era Rusia, pero que no tenía ninguna razón para creerlo.
Los equipos de EEUU y Rusia reunidos en Helsinki. "Si vamos a resolver muchos de los problemas que enfrenta nuestro mundo, tenemos que encontrar formas de cooperar", dijo Trump al concluir la reunión con Putin.
Al finalizar la reunión, que duró más de dos horas, el presidente de EEUU dijo que discutieron sobre la guerra en Siria, el pacto nuclear de Irán, el terrorismo global y el control de armas nucleares, entre otros temas.
Antes del comienzo del encuentro con los medios agentes de seguridad sacaron a un hombre que llevaba un cartel donde se leía: "Tratado para prohibir las armas nucleares", escrito en inglés. Minutos más tarde, en la conferencia de prensa, el presidente de EEUU dijo que estaba seguro que Putin y Rusia quieren terminar con el problema de la proliferación nuclear.
Vladimir Putin aseguró a los medios que las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 no tienen ningún sentido. Uno de los reporteros le preguntó si quería que Trump ganara las elecciones presidenciales de 2016: "Sí, eso quería", contestó.
El mandatario ruso dijo que los progresos en la península coreana se deben en parte a la gestión de su homólogo estadounidense.
También afirmó que las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 no tienen ningún sentido y pidió que le mostraran las pruebas.
Putin dijo a los reporteros que los progresos en la península coreana se deben en parte a la gestión de su homólogo estadounidense. Le dió de regalo a Trump un balón del mundial de fútbol celebrado en su pais.
1 / 10
Donald Trump aseguró que no veía motivos para creer que Rusia hubiese interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudarlo a ganar, y que Vladimir Putin "fue extremadamente firme y convincente" al negarlo.
Imagen Yuri Kadobnov/Getty Images

"Rusia intervino en nuestras elecciones y atacó nuestra democracia. Putin debería rendir cuentas, no ser recompensado. Una vergüenza", escribió Warren en un tuit.

El senador Chris Murphy, por su parte, dijo que todo este viaje ha sido un gran insulto: "como sacarle el dedo del medio a su propio país", escribió.


Los senadores demócratas no fueron los únicos en criticar el encuentro. También lo hicieron al menos dos senadores republicanos: Jeff Flake y Lindsey Graham.

"Nunca pensé que vería el día en que un presidente estadounidense se pararía al lado del presidente ruso para culpar a EEUU de la agresión rusa, esto es vergonzoso", escribió Flake.

Graham, por su parte, lo calificó como "una oportunidad perdida para hacer responsable a Rusia por su intromisión en las elecciones de 2016 y ofrecer un mensaje contundente que evite este comportamiento en futuras elecciones".

PUBLICIDAD

"No hay duda de que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales de 2016", dijo Paul Ryan, líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes según lo informa la agencia AP. "El presidente debería tomar en cuenta que Rusia no es nuestro aliano y continúa siendo hostil a nuestros ideales y valores más básicos".

"Estados Unidos debe enfocarse en señalar a Rusia como responsable y en poner fin a estos infames ataques a la democracia", agregó Ryan.

“Independencia de Estados Unidos”, se lee en inglés sobre una bandera. Más atrás otro cartel tiene escrito “Trump me asusta, es que siempre le he tenido miedo a los payasos”.
En el mar de carteles que llevaban los manifestantes destaca una composición fotográfica de Vladimir Putin levantando a Trump. Al lado se puede leer otro que cita una frase de la ex primera dama Michelle Obama: “Cuando ellos van hacia abajo, nosotros subimos”.
“A favor de EEUU y antiTrump”, se lee en el cartel de la Izquierda. “Para de pretender que tu racismo es patriotismo”, en la pancarta de la derecha.
“Trump apesta”, escrito sobre una máscara quirúrgica.
”El amor triunfa sobre el odio”, junto a un dibujo de Donald Trump besando al ex ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, quien renunció hace pocos días.
“No a la alianza del odio", dice otro con la fotografía de Trump y May tomados de la mano.
“Trump robó toda mi (pintura) bronceadora".
“No al fanatismo. Debemos vencer. Procesen a Trump ya”.
“Tóxico”, dice la pancarta de fondo amarillo. Atrás el 'Bebé Trump' vuela en la plaza del parlamento británico.
“Trump, eres una desgracia”.
Una composición fotográfica de Trump rechazando a Theresa May.
En el cartel que lleva un muñeco atrapado con alambre se lee: “Los bebés no pertenecen a las jaulas, Trump sí”, una abierta crítica a la política de 'tolerancia cero' en la frontera entre EEUU y México.
“Ego masivo”, se lee en este letrero con el rostro del presidente.
“EEUU puede hacerlo mejor que esto”, dice un cartel donde está pintada la bandera de EEUU.
“Enemigo, traidor, será un dictador”, al centro. “Detengan a los chivos expiatorios”, en primer plano.
‘Impeach (juicio político) a Trump ahora. Hillary para el 2020. Igualdad de derechos son derechos para las mujeres y derechos para las mujeres son derechos humanos, de una vez y para todos”.
“No manosees una vagina con sangre en tus manos”.
“Fuera el pato Donald” dice otra pancarta.
El dirigible de seis metros de altura con la forma del presidente vuela junto a la estatua del ex primer ministro británico Winston Churchill en el centro de Londres.
En un juego de palabras con el apellido del presidente: “El amor triunfa sobre el odio”. Más atrás en otro letrero dice: “Dios salve a la reina de la mandarina podrida”. “Este inmigrante estadounidense ama el servicio de salud británico (NHS) y odia a Trump”, al fondo.
Sobre una fotografía de la reina: “No es para manosearla”, en referencia a la expresión “grabs your pussy” (manosear su vagina), dicha por el presidente Donald Trump y conocida por todos durante la campaña presidencial de 2016.
En primer plano la estatua del ex primer ministro británico Winston Churchill, al fondo vuela el 'Bebé Trump’.
“Es la primera vez que a Trump lo acompaña una multitud más grande que a Obama”.
“Vete a casa plaga sexual presidente”. A la derecha, “presidente cruel”, un juego de palabras con las siglas POTUS (presidente de EEUU).
“Superemos el Brexit”, “Trump ama el Brexit”, y “Los niños contra el fanático”.
“Las mujeres de fe dicen que el amor gana”.
“Manos mínimas, inmenso tonto”.
“Trump llevó a un niño de un año a juicio. Abajo Trump” en referencia a los procesos a niños inmigrantes separados de sus padres en la frontera entre EEUU y México.
“Hoy no, satanás”, dice sobre la bandera del arcoiris. “Trump, vete a casa” a la derecha.
“Ama a EEUU, odia a Trump”.
1 / 30
“Independencia de Estados Unidos”, se lee en inglés sobre una bandera. Más atrás otro cartel tiene escrito “Trump me asusta, es que siempre le he tenido miedo a los payasos”.
Imagen Niklas Hallen/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo