Trump despotrica de la Unión Europea durante una reunión con Macron, según CNN

En el encuentro bilateral con el mandatario francés en Nueva Yor, el presidente estadounidense dijo que el bloque europeo es peor que China en sus políticas comerciales, de acuerdo con una alta fuente diplomática. Luego, Macron reprendió las políticas de Trump en su exposición ante la asamblea general de la ONU.

Por:
Univision
Emmanuel Macron, presidente francés, durante su turno de palabra en la asamblea general de la ONU.
Emmanuel Macron, presidente francés, durante su turno de palabra en la asamblea general de la ONU.
Imagen Richard Drew/AP

El presidente estadounidense Donald Trump sostuvo este lunes por la noche en Nueva York una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en la que estuvo "despotricando y desahogándose sobre el comercio", en particular sobre el comercio europeo, según una fuente diplomática de alto nivel citada por CNN.

PUBLICIDAD

La versión sostiene que Trump criticó a la Unión Europea por sus políticas comerciales, diciendo que era peor que China, una queja que el presidente de Estados Unidos ya hizo a su homólogo francés en una reunión celebrada en abril en la Casa Blanca.

La fuente describió a Trump como “explosivo” contra el comercio europeo durante su reunión con el mandatario francés, al margen de la asamblea general de las Naciones Unidas. Trump dijo que la UE tenía que abrirse a la agricultura, un punto de contención constante en las negociaciones comerciales entre los dos bloques. Macron fue respetuoso con Trump y rebatió un poco el tema, pero hizo avanzar la conversación, dijo la fuente.

Había "alguna relación" entre los dos, "pero no es lo que (una vez) fue", dijo la fuente.

Trump y Macron también hablaron de Irán y Corea del Norte, durante los cuales Trump expresó sus puntos de vista en lo que la fuente describió como "términos muy predecibles".

El presidente de EEUU presumió el trabajo de su administración frente a los líderes mundiales y aunque reconoció que no esperaba las risas, lo tomó de forma positiva.
Video Trump despierta risas en la asamblea general de la ONU con sus comentarios


Al día siguiente, Macron reprendió a Trump en su discurso ante la asamblea general de la ONU, criticando directa e implícitamente a la administración por sus políticas sobre Irán, el cambio climático, la ONU, la migración y la paz en Oriente Medio.

Macron subrayó que la crisis con Teherán no puede reducirse a una "política de sanciones", como la postura que defiende el presidente estadounidense, quien dio marcha atrás al acuerdo nuclear con esa nación.

"Tenemos que construir juntos una estrategia a largo plazo para la gestión de esta crisis, que no puede reducirse a una política de sanciones y de aislamiento" de Irán, dijo Macron en el Consejo de Seguridad de la ONU.

PUBLICIDAD

"En esta mesa todos seguimos teniendo el mismo objetivo: impedir que Irán se procure un arma nuclear", dijo Macron.

"El nacionalismo siempre conduce a la derrota", dijo Macron, quien formuló sus observaciones en el contexto histórico de las guerras mundiales de Europa. "Si falta valor en la defensa de los principios fundamentales, el orden internacional se vuelve frágil y esto puede conducir, como ya hemos visto dos veces, a una guerra global. Lo vimos con nuestros propios ojos".

Sobre el comercio y en las antípodas de la política de Trump, Macron declaró que "los acuerdos bilaterales, los nuevos proteccionismos, no funcionarán".

No era la primera vez que Trump tiene direrencias por el comercio durante una reunión con una contraparte europea. En las discusiones de abril, Trump acusó a la canciller alemana Angela Merkel de ser "tan proteccionista" en su política comercial, y volvió a plantear la cuestión de la inundación de automóviles alemanes en Estados Unidos.

En un discurso ante una sesión conjunta especial del Congreso en Washington, el tercer día de visita de Estado, Emmanuel Macron destacó los puntos que lo separan del presidente Donald Trump en política exterior, comercial y cambio climático.
“Podemos escoger el aislacionismo, retirarnos, pero cerrarle la puerta al mundo no detendrá la evolución del globo”, dijo el mandatario francés. “Eso requiere más que nunca el involucramiento de Estados Unidos porque su papel fue decisivo en crear y proteger este mundo libre. Estados Unidos fue el que creó el multilateralismo. Ustedes son los que tienen que ayudar ahora para preservarlo y reinventarlo”, continuó.
El discurso de macron en muchas partes fue mejor recibido por los demócratas que por los republicanos, a juzgar por la intensidad de los aplausos y vítores con los que era interrumpido. Algunas veces los líderes republicanos permanecieron sentados mientras que los demócratas aplaudían de pie.
“Enfrentémoslo: no hay planeta B”, dijo Macron, quien se ha convertido en el adalid de la defensa del medio ambiente inmediatamente después de que Trump retirara a EEUU del Pacto de París contra el cambio climático que había negociado Barak Obama. El mandatario francés repitió la frase de “hagamos el mundo grandioso de nuevo” con la que parafrasea, con cierta ironía, el lema de la campaña de Trump y expresó su confianza en que algún día los estadounidenses regresen al pacto climático.
Las parejas presidenciales posan para las fotografías a la entrada del salón donde cenarán en la Casa Blanca. Macron espera aprovechar su amistad para progresar no solo en Irán, sino también en eximir a Europa de los aranceles al acero, y proteger el acuerdo climático de París.
Los mandatarios chocan sus copas para brindar en la cena de Estado, la primera de Trump como anfitrión en la Casa Blanca.
En la rueda de prensa de la tarde no quedó claro si Macron hizo un progreso sustancial en sus esfuerzos para evitar que Trump se retirara del acuerdo de 2015, y Trump enfatizó que habría repercusiones si Irán reinicia su programa nuclear.
Macron está utilizando la visita de Estado para salvar el acuerdo nuclear con Irán, lo que es visto por muchos como la mejor esperanza de evitar que ese país obtenga una bomba nuclear.
Las parejas presidenciales posan para las fotografías protocolares.
Jared Kushner y su esposa Ivanka Trump, hija del presidente, llegando a la cena de Estado con Emmanuel Macron. Los mandataarios han desarrollado una relación notablemente fuerte en un momento en que muchos líderes europeos se han mantenido distantes de Trump.
Emmanuel Macron y su esposa Brigitte saludan a sus pares estadounidenses.
La salida de los mandatarios a la rueda de prensa conjunta. El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente francés Emmanuel Macron estuvieron de acuerdo en que buscarán medidas más fuertes para contener a Irán, pero Trump se abstuvo de comprometerse a permanecer en un acuerdo nuclear de 2015 y amenazó a Teherán con represalias si reinicia su programa nuclear.
Donald Trump mantuvo su retórica contra el acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales. "Este es un trato con fundaciones deterioradas", dijo Trump. "Es un mal negocio. Se está cayendo", acotó.
Los presidentes de EEUU y Francia en la Oficina Oval. Las discusiones diplomáticas comenzaron con reuniones en la Casa Blanca que serán seguidas de una cena de Estado.
Una ceremonia de bienvenida a la pareja presidencial francesa se realizó este martes 24 de abril en la Casa Blanca. El presidente francés quiere persuadir a Trump para que excluya a las naciones europeas de unos aranceles impuestos al acero que forman parte del plan del presidente estadounidense para reducir un déficit comercial crónico con países de todo el mundo, principalmente con China.
El miércoles Emmanuel Macron hablará en inglés ante el Congreso de los EEUU.
Donald Trump ha criticado el pacto nuclear firmado en 2015 por Teherán y seis potencias que logró frenar el programa de energía atómica de la república islámica a cambio de un término de las sanciones que habían sido impuestas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/una-guerra-contra-todos-no-funciona-el-consejo-de-macron-a-trump-al-inicio-de-su-visita-a-eeuu">"No tengo plan B" para garantizar que Irán no obtenga la bomba nuclear, dijo Macron en una entrevista a Fox News, llamando a defender el acuerdo.</a>
"Esta visita es muy importante en el contexto actual, con tantas incertidumbres, problemas y por momentos amenazas", dijo Macron a su llegada a Washington.
Macron insiste en que EEUU no debe abandonar la coalición internacional en Siria, pero Trump sostiene que los 2,000 soldados estadounidenses regresarán pronto a casa.
La primera dama estadounidense Melania Trump y su homóloga francesa Brigitte Macron durante la ceremonia de bienvenida de la visita de Estado.
El presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte fueron recibidos con honores militares en la bienvenida oficial. En la noche se oficializará una cena de Estado, la primera en con Donald Trump como anfitrión.
Trump y Macron plantan simbólicamente un roble en el jardín sur de la residencia presidencial estadounidense. Los líderes cenaron el lunes por la noche en Mount Vernon, hogar de George Washington, el primer presidente de Estados Unidos y comandante de la Guerra Revolucionaria cuya alianza con Francia fue decisiva para lograr la victoria sobre Reino Unido.
Las parejas presidenciales de EEUU y Francia pasearon por los jardines de la Casa Blanca.
El saludo 'europeo' de Macron a Trump a su llegada a la Casa Blanca. El presidente francés quiere persuadir a Trump para que excluya a las naciones europeas de unos aranceles impuestos al acero que forman parte del plan del presidente estadounidense para reducir un déficit comercial crónico con países de todo el mundo, principalmente con China.
"No se puede hacer una guerra comercial con tus aliados. Es demasiado complicado. Necesitas aliados", señaló Macron en la entrevista que dio a Fox News.
La visita incluirá una cena de estado el martes por la noche en la Casa Blanca, en la que participarán la primera dama, Melania Trump, y Brigitte Macron, esposa del mandatario francés.
Mientras otros líderes europeos se han mantenido a cierta distancia de Trump, Macron ha trabajado arduamente para permanecer cerca del presidente de Estados Unidos y los dos líderes hablan frecuentemente por teléfono.
"Espero que mi visita a Washington sirva para resaltar la historia mutua entre ambos países, basada en los valores", afirmó el presidente de Francia. Los mandatarios y sus esposas viajaron a Mount Vernon en el helicóptero presidencial Marine One.
Los mandatarios y sus esposas de visita en Mount Vernon, la hacienda de el primer presidente de los EEUU, George Washington. Es la primera vez que Donald Trump recibe una visita de Estado desde que asumió el cargo en 2017.
1 / 29
En un discurso ante una sesión conjunta especial del Congreso en Washington, el tercer día de visita de Estado, Emmanuel Macron destacó los puntos que lo separan del presidente Donald Trump en política exterior, comercial y cambio climático.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo