El papa Francisco anuncia que Benedicto XVI está "muy enfermo" y pide "una oración muy especial"

El jefe de prensa del Vaticano confirmó lo anunciado por Francisco e informó de "un agravamiento" del estado de Benedicto XVI, "debido a su avanzada edad". El expontífice tiene 95 años y en 2013 se convirtió en el primer papa en renunciar a su puesto en 600 años.

Por:
Univision y AFP
La declaración de Benedicto XVI se da en respuesta a la publicación de un informe que documentó cientos de casos de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia y que lo acusa de no haber actuado para enfrentar esos crímenes cuando era arzobispo de Múnich. El exsacerdote mexicano Alberto Athié explica qué significa el pedido de perdón del papa emérito. Más información aquí.
Video Papa emérito Benedicto XVI pide perdón por abusos del clero, pero no admite irregularidades

El papa Francisco anunció este miércoles que su predecesor, Benedicto XVI, de 95 años, está "muy enfermo".

"Me gustaría pedirles a todos ustedes una oración especial por el papa emérito Benedicto", porque "está muy enfermo, pidiendo al Señor que lo consuele y lo sostenga", dijo Francisco en su audiencia general.

PUBLICIDAD

Poco después, el Vaticano confirmó a la prensa el agravamiento del estado de salud del expontífice y precisó que el teólogo alemán está bajo vigilancia médica y recibió la visita de su sucesor, el papa Francisco.

"Puedo confirmar que en el curso de las últimas horas, ha habido un agravamiento, debido a su avanzada edad. La situación está de momento bajo control, seguida en permanencia por los médicos", indicó en un comunicado el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El primer papa en renunciar en seis siglos

Benedicto XVI se convirtió en 2013 en el primer papa en renunciar en seis siglos, y desde entonces ha vivido prácticamente retirado del foco público.

A tenor de las pocas fotografías que se han publicado de él, su salud se ha ido deteriorando.

En 2013, mencionó precisamente su "falta de fuerzas" por su avanzada edad entre las razones por las que decidió renunciar a seguir siendo el jefe de la Iglesia católica.

En abril, el que fuera durante años su secretario, el arzobispo Georg Gaenswein, dijo a Vatican News que el papa emérito se encontraba "relativamente débil", aunque "de buen ánimo".

Mira también:

El presidente Joe Biden intercambia obsequios con el papa Francisco, en su primera visita oficial como presidente al Vaticano. El mandatario estadounidense y el pontífice se vieron en privado y luego mantuvieron conversaciones con sus respectivas delegaciones.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo antes de la visita que se espera un “diálogo cálido y constructivo” entre los dos líderes.
Biden se enorgullece de su fe católica, que utiliza como guía moral para dar forma a muchas de sus políticas sociales y económicas. Lleva un rosario y acude normalmente a misa, aunque su apoyo al derecho al aborto y al matrimonio homosexual lo ha enfrentado con muchos obispos estadounidenses
Una docena de guardias suizos, con sus uniformes de rayas azules y doradas y sus alabardas con plumas rojas, hacían guardia en el patio de San Dámaso a la llegada de Biden y su esposa, Jill.
Fueron recibidos por monseñor Leonardo Sapienza, quien dirige la casa papal, y luego saludaron uno a uno a los ujieres o caballeros papales que esperaban en fila en el patio.
El Vaticano canceló abruptamente los planes para transmitir la reunión con Biden en vivo y negó acceso a la prensa. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, justificó la decisión alegando que eran los protocolos de seguridad por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/covid-19-enfermedad"><b>covid-19</b></a> para las audiencias con los jefes de estado.
<br>
“Está bien estar de regreso", dijo Biden a su llegada. “Soy el esposo de Jill", dijo a otro antes de entrar al Palacio Apostólico para dirigirse a la biblioteca privada del pontífice.
<br>
Biden llegó al Vaticano desde la residencia del embajador estadounidense en Roma a bordo de una caravana inusualmente larga, formada por más de 80 vehículos. En parte por las restricciones italianas contra el covid-19 sobre el número de personas que pueden viajar en un mismo auto.
No se esperaban imágenes en vivo ni en video del encuentro debido a las restricciones de último minuto del Vaticano al acceso de reporteros.
“Hay un gran acuerdo y coincidencia entre el presidente y el papa Francisco en una serie de asuntos: pobreza, lucha contra la crisis climática, el final de la pandemia del covid-19", afirmó Psaki.
“Estos son temas de gran importancia e impacto que estarán en el centro de lo que discutan cuando se reúnan", añadió la secretaria de prensa.
El presidente estadounidense visitará Roma y luego Glasgow, Escocia, para participar en la cumbre del Grupo de los 20 y en la del clima de Naciones Unidas, también conocida como COP26.
Como el segundo presidente católico de su país después de John F. Kennedy, Biden ha hecho de su audiencia con el papa una clara prioridad. Biden y el papa ya se vieron en tres ocasiones, pero está fue la primera desde su llegada a la Casa Blanca.
Tras el encuentro papal, Biden se reunirá por separado el viernes con los anfitriones de la cumbre del G20, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y el primer ministro, Mario Draghi. Terminará la jornada con un encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
<br>
1 / 14
El presidente Joe Biden intercambia obsequios con el papa Francisco, en su primera visita oficial como presidente al Vaticano. El mandatario estadounidense y el pontífice se vieron en privado y luego mantuvieron conversaciones con sus respectivas delegaciones.
Imagen Divisione Produzione Fotografica/AP
En alianza con
civicScienceLogo