Una sala llena de hombres decide por la salud reproductiva de las mujeres

La reunión de este jueves entre el Freedom Caucus y el presidente Donald Trump se centró en discutir si se debería eliminar la cobertura de beneficios esenciales incluidos en el Affordable Care Act (ACA), entre los que se encuentran los servicios de maternidad, sin la presencia de una sola mujer.

Eulimar Nuñez
Por:
Eulimar Núñez.
En la fotografía tuiteada por el vicepresidente Pence no se observa ni a una sola mujer.
En la fotografía tuiteada por el vicepresidente Pence no se observa ni a una sola mujer.
Imagen @VP / cuenta de Twitter del vicepresidente Mike Pence

Donald Trump buscaba convencer este jueves a los miembros del House Freedom Caucus para que votaran a favor de su propuesta para sustituir el Affordable Care Act y la discusión se centró en un punto: en el hecho de si el plan republicano debe derogar o mantener la cobertura de los "10 beneficios esenciales de salud", entre los que se encuentran los servicios de maternidad. Pero en la fotografía publicada en la cuenta de Twitter del vicepresidente Mike Pence no estaban representadas quienes se verían afectadas: las mujeres.

PUBLICIDAD

Las críticas, tanto de los demócratas como de grupos que defienden a las mujeres, no tardaron en llegar. La senadora demócrata por Washington, Patty Murray, destacó la ironía en un tuit, donde bautizó el encuentro como el "GOP women's health caucus". Mientras que la presidenta de Planned Parenthood, Cecile Richards, llamó la atención sobre la ironía de que el grupo de hombres estuviera decidiendo el acceso a estos centros que ofrecen servicios de salud reproductiva a millones de mujeres.

La reunión coincide con la divulgación de los resultados de una encuesta realizada por la firma no partidista PerryUndem que reveló que el 52% de los hombres no cree haberse beneficiado del hecho de que las mujeres en EEUU tengan acceso a anticonceptivos asequibles y gratuitos.


Un punto de debate de los republicanos desde la aprobación de Obamacare hace siete años ha sido que la maternidad y la atención a los recién nacidos estuviesen incluidos en todos los planes sanitarios. Según ellos, es injusto que las aseguradoras deban cubrir servicios que solo aplican a la mitad de la población. Los demócratas, en cambio, han centrado sus argumentos en que todo el mundo se beneficia de madres y bebés saludables.

"Tener mujeres en la mesa es increíblemente importante, no solo por los números y por representar a nuestro país y la igualdad, sino porque somos capaces de hacer las cosas de una manera única. Con base en nuestras propias experiencias, nos podemos relacionar más con los demás y ver inmediatamente las injusticias de los problemas que otros experimentan", dijo la senadora demócrata Amy Klobuchar.

PUBLICIDAD

La fotografía recuerda otra imagen que generó críticas: cuando firmó rodeado de hombres una orden ejecutiva para impedir el uso de fondos del gobierno para financiar a organizaciones de otros países que ofrece servicios o asesoramiento sobre una amplia gama de servicios de salud reproductiva, incluyendo el aborto. En un tuit, el periodista Martin Belam comentó el asunto: "Mientras vivan nunca verán una fotografía de siete mujeres firmando una legislación sobre lo que los hombres pueden hacer con sus órganos reproductivos".


El principal obstáculo que ha encontrado el mandatario para la aprobación de su propuesta ha sido la férrea oposición del Freedom Caucus. El grupo parlamentario conformado por republicanos conservadores no está de acuerdo con la actual versión del proyecto de ley porque les parece que mantiene demasiados elementos de Obamacare, como las provisiones más progresistas que protegen a los asegurados que tienen enfermedades preexistentes. Sin embargo, se espera que la votación se retome este viernes.

El proyecto de ley ya fue aprobado en varios comités de la Cámara de Representantes y ha sido evaluado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) que advirtió que 14 millones de personas podrían quedar sin seguro para 2018.

El intento del partido Republicano para derogar la ley de atención sanitaria del expresidente Barack Obama, conocida popularmente como Obamacare, aumenta la preocupación sobre las serias repercusiones que podría tener para las mujeres.
La ley de 2010 acabó con una práctica común entre las aseguradoras, que cobraban más a las mujeres que a los hombres por pólizas contratadas individualmente.
Obamacare convirtió la maternidad y la atención a los recién nacidos en un beneficio incluido en todos los planes sanitarios. Y estableció una serie de 
<b>servicios preventivos que deberían ser proporcionados sin un costo extra a las mujeres</b>, como métodos anticonceptivos y sacaleches para las madres que dan de mamar a sus hijos. Esto se aplica tanto a las pólizas contratadas de forma independiente como a la mayoría de los planes ofrecidos empresas.
Casi la mitad de los embarazos no son planeados y antes de Obamacare algunas mujeres sabían solo después de quedar embarazadas que su seguro no cubría la maternidad y el parto, explicó el Dr. John Meigs, un médico de familia en Centerville, Alabama. 
<b>"Muchas mujeres estaban retrasando su atención prenatal hasta que pudieran averiguar qué hacer"</b>, aseguró Meigs, presidente de la Academia Americana de Médicos de Familia.
Usha Ranji, un experto en política de salud de la organización no partidista Kaiser Family Foundation, explicó que
<b> antes de la aprobación de la ley tanto</b> 
<b>el embarazo, como el haber tenido una cesárea, o el haber sufrido de violencia doméstica o problemas de depresión podían considerarse una condición preexistente</b>, lo que significaba restricciones en la cobertura o primas más altas de seguro.
Ranji añadió que alrededor de un tercio de los planes en el mercado de seguros individuales cobraban a las mujeres con edades entre 25-40 años primas al menos un 30% más que a los hombres de la misma edad. También que alrededor del 20% de las mujeres en edad fértil que tenían un seguro médico de su empleador pagaban con su propio dinero las píldoras anticonceptivas.
Actualmente es menos del 4%. Los demócratas en el capitolio están haciendo hincapié en el problema sanitario de las mujeres. 
<b>"No queremos que nuestro país retroceda respecto a la salud de las mujeres"</b>, dijo la senadora Patty Murray, demócrata de alto rango del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones.
En una encuesta reciente de la AP-NORC, 44% de las mujeres dijo que pensaba que las mujeres estaban mejor como consecuencia de Obamacare, mientras que solo 24% dijo que las mujeres estaban en peor situación.
El gobierno de Donald Trump, que durante la campaña electoral se comprometió a revocar el Obamacare, dice que la especulación sobre con qué se sustituiría el plan es prematura.
Cualquier cambio a la ley es probable que afecte a los estimados 
<b>18 millones de personas que compran las políticas directamente de una aseguradora</b>, un grupo en el que las mujeres tienden a superar a los hombres. La mayoría de las personas cubiertas por los empleadores tienen beneficios más amplios y tienen menos probabilidades de verse afectadas.
1 / 10
El intento del partido Republicano para derogar la ley de atención sanitaria del expresidente Barack Obama, conocida popularmente como Obamacare, aumenta la preocupación sobre las serias repercusiones que podría tener para las mujeres.
Imagen Kent Nishimura/AFP/Getty Images
El principal obstáculo ha sido la férrea oposición del Freedom Caucus. El grupo parlamentario conformado por republicanos conservadores no está de acuerdo con la actual versión del proyecto de ley porque les parece que mantiene demasiados elementos de Obamacare.
Video En video: Legisladores republicanos posponen la votación para sustituir Obamacare por falta de apoyo
En alianza con
civicScienceLogo