EEUU emite alerta por una mortífera bacteria 'come carne' en aguas del Atlántico y el golfo de México: hay cinco muertos

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertaron a las instituciones sanitarias que la presencia de la bacteria Vibrio vulnificus se ha extendido en EEUU y prospera en las aguas más cálidas del verano y en ambientes marinos con bajo contenido de sal, como los estuarios.

Por:
Univision y EFE
Jessie Abshine fue a pescar cangrejos con su familia, pero dos días después se encontró al borde de la muerte tras haber sido infectado por una bacteria comecarne. Los doctores recomiendan tomar extremas precauciones a quienes visiten las playas este verano. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Un día en la playa casi le cuesta la vida a este hombre: expertos alertan sobre una bacteria comecarne

Las autoridades sanitarias estadounidenses alertaron de la presencia de la mortífera bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la "devoradora de carne", en aguas a lo largo de la costa este del país y el golfo de México.

Al menos cinco personas han muerto durante este año en casos relacionados con la bacteria, según el Departamento de Salud de Florida.

PUBLICIDAD

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país alertaron este fin de semana a las instituciones sanitarias que la presencia de la bacteria se ha extendido en EEUU y prospera en las aguas más cálidas del verano y en ambientes marinos con bajo contenido de sal, como los estuarios.

La agencia federal advirtió de que anualmente unas 80,000 personas enferman a causa de esta bacteria, la mayoría de las veces cuando una persona ingiera mariscos contaminados.

La bacteria también puede causar una infección al entrar por alguna herida abierta.

Según los CDC, cada año le notifican entre 150 y 200 infecciones por Vibrio vulnificus y aproximadamente una de cada cinco personas con esta infección muere, a veces, entre uno y dos días después de enfermarse.

Bacteria Vibrio vulnificus, ilustración 3D. El agente causante de infecciones graves relacionadas con los mariscos y de heridas infectadas después de nadar en agua de mar tibia
Bacteria Vibrio vulnificus, ilustración 3D. El agente causante de infecciones graves relacionadas con los mariscos y de heridas infectadas después de nadar en agua de mar tibia
Imagen Dr_Microbe/Getty Images/iStockphoto

Qué es la bacteria Vibrio vulnificus y como se contagia

La Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra en el agua de mar cálida y puede ingresar al torrente sanguíneo a través de cortes y rasguños recientes.

Las infecciones causadas por la Vibrio vulnificus son raras y más graves que la mayoría de las demás. La Vibrio vulnificus afecta especialmente a ancianos o personas mayores con problemas en su sistema inmunológico o del hígado. Este grupo de personas están en mayor riesgo de contraerla y de desarrollar complicaciones.

La enfermedad solo puede combatirse con antibióticos.

Los médicos aconsejan, por su parte, abstenerse de comer marisco crudo, especialmente ostras, y no bañarse en el mar o agua salobre con heridas o cortes recientes en la piel para evitar toda posibilidad de contagio.

PUBLICIDAD

Cuáles son los principales síntomas

Los síntomas de las infecciones por Vibrio vulnificus en la piel y que podrían propagarse al resto del cuerpo son enrojecimiento, dolor, hinchazón, sensación de calor, descoloración y secreción.

También pueden incluir diarrea acompañada por cólicos, vómitos y fiebre; y, si la bacteria afecta el torrente sanguíneo , escalofríos, presión y arterial baja.

Con información de Efe


En alianza con
civicScienceLogo