Gobierno de Biden da nueva prórroga hasta agosto para la inscripción en Obamacare

La prórroga para la inscripción anunciada por el Gobierno de Biden ahora llega hasta el 15 de agosto.

Por:
Univision
Desafortunadamente no, pero sí puedes solicitar cobertura para tus hijos si ellos tienen estatus legal. Además, existen otras alternativas para que recibas cobertura de salud mediante pólizas privadas o planes especiales que ofrecen algunos estados.
Video #Obamacare: ¿Califico si soy indocumentado?

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid prorrogarán por otros tres meses el plazo de inscripción especial a los planes de salud bajo la Ley de Cuidado de la Salud Asequible, conocida como Obamacare, hasta el 15 de agosto, anunció el Gobierno de Biden.

Un comunicado publicado en la página del Departamento de Salud y Servicios Humanos indica que extensión permitirá a más estadounidenses disponer de más tiempo para acceder a los beneficios incluidos en la ley de alivio por covid, que contempla subsidios federales para reducir las primas.

PUBLICIDAD

"Esta acción proporciona a los afiliados nuevos y actuales tres meses adicionales para inscribirse o reevaluar sus necesidades de cobertura con mayores créditos fiscales disponibles para reducir las primas", dice el comunicado.

El secretario de Salud, Xavier Becerra, citado en la misiva, declaró que el plan de rescate puesto en marcha por el gobierno del presidente Joe Biden "reducirá los costos para millones de estadounidenses".

Becerra indicó que "habrá ahorros adicionales para los consumidores a través de HealthCare.gov (CuidadoDeSalud.gov) a partir del 1 de abril" lo cual podría reducir las primas, de media, en 50 dólares por persona al mes y 85 dólares por póliza al mes.


"De media, uno de cada cuatro inscritos en HeathCare.gov podrá pasar a una categoría de plan superior que ofrezca mejores costos de bolsillo con una prima igual o inferior a la que pagan actualmente", dice el comunicado.

Los consumidores que sean elegibles y se inscriban en este Período de Enrolamiento Especial (SEP) podrán seleccionar un plan con cobertura que "podría comenzar tan pronto como el primer mes después de la selección" de dicho plan. Los afiliados actuales podrán cambiar a cualquier plan disponible para ellos.

Becerra animó a los consumidores a visitar el sitio web y "a inscribirse en un plan antes del 15 de agosto".

Además, los consumidores pueden llamar al Centro de llamadas de Marketplace al 1-800-318-2596, que brinda asistencia en más de 150 idiomas, indica el sitio web.

PUBLICIDAD

El anuncio se produce en el undécimo aniversario de la firma de la ACA, la ley que comúnmente llamada Obamacare.

A propósito de la fecha, Becerra afirmó que la ley "ha reducido los costes de la atención sanitaria y ha ampliado el Medicaid" a los más vulnerables. Según estimaciones del Departamento de Salud, la ley ha ayudado a dar protección de salud hasta a 133 millones de personas con enfermedades preexistentes en el país.

En menos de un año la Casa Blanca ha aprobado tres paquetes de estímulo económico para ayudar a las familias y las localidades en medio de la crisis por la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-de-estimulo-quienes-califican-por-primera-vez-y-que-deben-hacer-para-recibirlo">pandemia de coronavirus</a></b>. Entonces, ¿pueden los neoyorquinos tener esperanza de que se apruebe una cuarta ronda?
<br>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/donde-esta-mi-cheque-de-estimulo-1-400-fotos">Aquí puedes saber cómo rastrear el estatus de tu pago</a></b>.
Según 
<b><a href="https://www.washingtonpost.com/politics/2021/03/02/some-senate-democrats-rally-behind-recurring-direct-payments-jockeying-next-relief-bill-begins/" target="_blank">The Washington Post</a></b>, un grupo de 10 legisladores demócratas ya está instando al presidente 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a></b> a que incluya más 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/razones-por-las-que-muchos-no-han-recibiendo-el-tercer-cheque-de-estimulo-a-pesar-de-que-califican-esta-en-esta-situacion-fotos">pagos de estímulo</a></b> en el próximo proyecto de ley de impacto económico, y de forma períodica o recurrente.
Además, también pidieron en el proyecto extensiones automáticas del 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/trabajos-mejor-pagados-para-mujeres-donde-hombres-ganan-mas-fotos">seguro de desempleo</a></b> para las familias.
<br>
<br>
<b><a href="https://www.irs.gov/coronavirus/get-my-payment" target="_blank">Usa esta herramienta del IRS para verificar tu pago</a></b>.
La propuesta no especifica la cuantía de los cheques ni los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/creditos-3-600-cheques-1-400-indocumentados-hijos-ciudadanos-fotos">requisitos de elegibilidad</a></b> para los pagos directos, que se repetirían tantas veces como se considere necesario, señala The Washington Post.
La petición de cheques recurrentes formaría parte del plan “build back better” (Reconstruir mejor, en español) de Biden, un proyecto de ley sobre empleo e infraestructuras que se espera que siga al 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/expertos-alertan-sobre-estafas-con-el-nuevo-cheque-de-estimulo-video">tercer paquete de alivio económico</a></b>, en el que la nueva administración ya está trabajando.
El plan de Biden financiaría inversiones en los sistemas de energía, transporte, banda ancha y agua del país, por ejemplo, y podría 
<b>no incluir cheques de estímulo.</b>
Si esta propuesta de cheques periódicos no llegara a ser aprobada, hay otras maneras en que el Congreso pudiera enviar más dinero a las familias. Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, 
<b><a href="https://www.whitehouse.gov/briefing-room/press-briefings/2021/03/16/press-gaggle-by-press-secretary-jen-psaki-aboard-air-force-one-en-route-chester-pa/" target="_blank">Biden quiere que el Crédito Tributario por Hijo sea permanente</a></b>.
Por otra parte, aunque la propuesta de aumentar el salario mínimo fue retirada a último momento del Plan de Rescate Estadounidense, sus defensores intentarán incluir el aumento del salario de 15 dólares por hora en otro proyecto de ley.
1 / 8
En menos de un año la Casa Blanca ha aprobado tres paquetes de estímulo económico para ayudar a las familias y las localidades en medio de la crisis por la pandemia de coronavirus. Entonces, ¿pueden los neoyorquinos tener esperanza de que se apruebe una cuarta ronda?

Aquí puedes saber cómo rastrear el estatus de tu pago.
En alianza con
civicScienceLogo