Otro posible beneficio del café: previene la esclerosis múltiple y ayuda a controlar uno de sus peores síntomas

Más de dos millones de personas en el mundo sufren de esta enfermedad degenerativa que causa, entre otras cosas, un cansancio debilitante que interfiere con la vida cotidiana. Algo tan sencillo como la incorporación del café a la dieta podría ayudar, según algunos estudios.

Por:
Univision
Si eres amante del café y te encanta tomar más de una taza al día, el Dr. Juan Rivera nos explicó qué tan saludable resulta y qué efectos secundarios puede tener el hacerlo en exceso. Además, aprovechó para alertarnos sobre la cafeína que podemos encontrar en las sodas o bebidas energizantes.
Video Beneficios de tomar cafeína: ¿cuánto café podemos consumir para no dañar nuestra salud?

Otro argumento a favor de tomar café: además de promover la longevidad y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular o hepática, la evidencia científica apunta a otro importante beneficio, esta vez, dirigido a quienes sufren de esclerosis múltiple: reducir la debilitante fatiga asociada a esta condición.

Se estima que 2.8 millones de personas en el mundo sufren de esclerosis múltiple, un trastorno crónico e impredecible difícil de diagnosticar en el cual el sistema inmune ataca la cubierta protectora de las células nerviosas del cerebro, el nervio óptico y la médula espinal, causando daños al sistema nervioso central.

PUBLICIDAD

La mayoría de las personas con esclerosis múltiple sufren de fatiga

Entre los síntomas de la esclerosis múltiple -que varían de entre personas y aparecen y desaparecen a lo largo de los años- está la fatiga, que afecta aproximadamente al 70% de los pacientes y es catalogado por más de la mitad de ellos como uno de los peores, tal y como advierten investigaciones previas.

Va más allá de una ligera sensación de cansancio: se le entiende más bien como un agotamiento extremo que ocurre repentinamente y puede desatarse en respuesta a factores como nivel de actividad, estrés, infecciones o digestión y que impide que la persona se desenvuelva en su día a día con normalidad.

Pese al severo impacto que la fatiga ejerce sobre la vida de las personas con esclerosis múltiple, no se han encontrado tratamientos o terapias efectivas para manejarla, pero varios estudios arrojan esperanza: algo tan sencillo como el consumo regular de café podría ser beneficioso para contrarrestarla.

Efecto ‘neuro protector’ del café podría ayudar

Una investigación realizada por científicos alemanes y publicada en Nutrients, por ejemplo, encontró que, especialmente en pacientes con un grado bajo de discapacidad asociada a la esclerosis múltiple, el consumo de café con cafeína estuvo asociado a beneficios como mayor concentración al trabajar, atención más prolongada y una rutina diaria más satisfactoria. Todo esto sin que se reportasen mayores efectos secundarios.

PUBLICIDAD

Una revisión sistemática de la literatura médica disponible en torno a los beneficios del café en el manejo de la esclerosis múltiple advierte que incluso se ha visto que el café, y especialmente la cafeína, podría prevenir el desarrollo de varias enfermedades neurodegenerativas como esta y que no debe ser considerado riesgoso para la salud.

Un estudio observacional publicado en el Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry concluyó que quienes beben 3 tazas de café diarias eran hasta 30% menos propensos a desarrollar la esclerosis múltiple, que quienes no lo consumen. Sus autores argumentan que la cafeína tiene propiedades neuroprotectoras y que se ha demostrado que suprime la producción de citocinas proinflamatorias, asociadas a la esclerosis múltiple.

Dicho esto, expertos aclaran que se desconoce cómo se produce el efecto ‘neuro protector’ del café y que no se debe asumir que este se debe exclusivamente a la cafeína, pues hay miles de componentes biológicos activos en él.

Sin duda alguna, hace falta investigar más, pero estos hallazgos sugieren que vale la pena conversar con el médico sobre la posibilidad de incorporar más café en la vida diaria, sobre todo si se sufre de esclerosis múltiple.

<b>Ayuda a reducir la probabilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer. </b>El año pasado, la Organización Mundial de la Salud cambió su postura sobre el café. Hace 25 años había declarado que podía ser cancerígeno, pero luego de una 
<a href="http://www.iarc.fr/en/media-centre/pr/2016/pdfs/pr244_E.pdf">investigación</a> se concluyó que no lo es y que, por el contrario, puede reducir las probabilidades de tener cáncer de hígado y de endometrio. Sin embargo, sí encontraron que tomar bebidas demasiado calientes (incluido el café) favorece el desarrollo del cáncer de esófago.
<b>Previene la diabetes tipo 2. </b>Varios estudios han llegado a esa conclusión. Los expertos opinan que esto se debe a sus propiedades antioxidantes. Una 
<a href="https://www.hsph.harvard.edu/news/press-releases/increasing-daily-coffee-intake-may-reduce-type-2-diabetes-risk/">investigación</a> de la Escuela de Salud Pública de Harvard halló que las personas tomaban una taza adicional de café diariamente durante cuatro años veían reducido en 11% el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
<b>Optimiza las funciones del hígado. </b>También se ha determinado que beber dos tazas de café al día 
<a href="http://www.southampton.ac.uk/news/2016/02/coffee-liver.page">reduce en 44%</a> las probabilidades de padecer cirrosis.
<b>Disminuye el riesgo de Alzhéimer. </b>Beber entre tres y cinco tazas de café durante los cuarenta o cincuenta años de edad, 
<a href="http://www.coffeeandhealth.org/topic-overview/coffee-and-alzheimers-disease/">reduce</a> hasta en 70% las probabilidades de desarrollar esta enfermedad a partir de los setenta años, concluyó un estudio de la 
<a href="http://www.usf.edu/">Universidad del Sur de Florida</a>.
<b>Mejora el estado de ánimo. </b>Según un 
<a href="http://news.harvard.edu/gazette/story/2013/07/drinking-coffee-may-reduce-risk-of-suicide-by-50/">análisis</a> de la Escuela de Salud Pública de Harvard, quienes toman entre dos y tres cafés al día, tienen 45% menos probabilidades de 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud-mental/yo-intente-quitarme-la-vida-fotos">quitarse la vida</a>. Los expertos creen que esto se debe a las propiedades estimulantes del café.
1 / 5
Ayuda a reducir la probabilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer. El año pasado, la Organización Mundial de la Salud cambió su postura sobre el café. Hace 25 años había declarado que podía ser cancerígeno, pero luego de una investigación se concluyó que no lo es y que, por el contrario, puede reducir las probabilidades de tener cáncer de hígado y de endometrio. Sin embargo, sí encontraron que tomar bebidas demasiado calientes (incluido el café) favorece el desarrollo del cáncer de esófago.
Imagen Bryan Thomas/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo