California pedirá a sus estudiantes la vacuna contra el covid-19 cuando tenga la aprobación de la FDA

“Se trata de mantener a nuestros niños seguros y saludables”, dijo el gobernador Gavin Newsom este viernes.

Por:
Univision
A partir de este viernes, más de dos millones de trabajadores de la salud en el estado de California deben estar inmunizados contra el coronavirus, de lo contrario podrían perder sus empleos. Además, el Departamento de Salud Pública del Estado Dorado anunció que multará a las instalaciones que no hagan cumplir esta medida de protección para los pacientes. Más noticias aquí.
Video Todos los trabajadores de la salud en California deben estar vacunados contra el covid-19 este 1 de octubre

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció este viernes que agregará la vacuna de covid-19 a la lista de requerimientos para la asistencia escolar en persona. Este mandato afectaría a miles de estudiantes desde kinder a grado 12 en escuelas públicas y privadas del estado.

La medida entrará en vigor una vez que reciba la aprobación de la Agencia de Alimentos y Medicinas (FDA). Se espera que eso suceda en enero de 2022 para los alumnos a partir de los 12 años.

PUBLICIDAD

“Nuestras escuelas ya requieren vacunas para el sarampión, las paperas y más. ¿Por qué? Porque las vacunas funcionan. Se trata de mantener a nuestros niños seguros y saludables”, expresó el gobernador en su cuenta de Twitter.


La estrategia se implementará gradualmente por grupos, del séptimo al décimo segundo grado (7-12), y luego desde kinder a sexto grado (K-6). Una vez que esté en vigor el mandato, no se permitirá que los estudiantes asistan a clases presenciales sin estar vacunados, al igual que con cualquier otra vacuna infantil requerida. Aunque habría exenciones médicas y religiosas.


Las farmacéuticas Pfizer y BioNtech anunciaron este martes que enviaron a la FDA los datos iniciales de sus ensayos clínicos de la vacuna para niños entre 5 y 11 años, que prueban que es segura y efectiva también en ese grupo de edad.

La solicitud oficial para que la agencia reguladora apruebe su uso de emergencia está prevista para las próximas semanas, según indicaron las compañías en un comunicado.

Esta es la primera vez que la FDA estudia la autorización de una vacuna del covid-19 para menores de entre 5 y 11 años. Pfizer y BioNtech también planean presentar sus datos ante el regulador europeo y otros.

Hasta ahora, en Estados Unidos está aprobada la vacuna de Pfizer/BioNtech para mayores de 16 años y tiene una autorización de uso de emergencia para los adolescentes de entre 12 y 15 años. Así, cualquier persona mayor de 12 años puede recibir esta inmunización si lo desea.

PUBLICIDAD

Los expertos consideran que la vacuna de Pfizer es segura y eficaz para los niños.

Desde diciembre, 54% de los adolescentes de 12 a 15 años han recibido al menos una dosis de vacuna, al igual que 62% de los de 16 y 17 años, según reportes.

Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, le dijo a la cadena MSNBC que hay una "probabilidad razonablemente buena" de que la vacuna para niños entre 5 y 12 años esté disponible para fines de octubre.

“Una dosis menor de esta vacuna en niños parece tan buena como una dosis mayor en niños mayores”, explicó a StatNews, Kathleen Neuzil, directora del Centro para Desarrollo de Vacunas y Salud Global de la Universidad de Maryland.

Pfizer espera tener los resultados de los niños entre 6 meses de edad y 5 años para “el último cuatrimestre del año”, según indicó la companía en un comunicado la semana pasada. En ese grupo se prueba una dosis de 3 gramos.


Mira también:

Debido a la nueva información sobre la capacidad de la 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/coronavirus-delta-variante-covid-19-condado-bexar-san-antonio">variante delta </a>de propagarse entre las personas vacunadas, los 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/coronavirus-delta-variante-covid-19-alcalde-an-antonio-ron-nirenberg-nelson-wolff-repunte-escuelas-greg-abbott">CDC recomendaron el uso de la mascarilla a personas vacunadas</a> en entornos cerrados.
Las infecciones por el virus, incluida la variante Delta, ocurren solo en una pequeña proporción de personas que recibió la vacuna completa.
Sin embargo, la evidencia preliminar sugiere que las personas totalmente vacunadas que se infectan por la variante Delta pueden propagar el virus a otras personas.
<b>¿Qué son las variantes?</b>
<br>
<br>Como todos los virus, el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, cambia constantemente a través de la mutación. Estas mutaciones se suman y crean versiones ligeramente diferentes del virus, llamadas "variantes". 
<br>
<br>A veces, una mutación hará que el virus se propague más fácilmente, enferma más a las personas o hace que el virus sea más resistente al tratamiento o las vacunas.
La variante Delta es preocupante porque parece propagarse mucho más fácilmente que el virus original y otras variantes. También puede causar infecciones más graves, que incluyen las que conducen a la hospitalización.
Los CDC ahora dijeron que los nuevos datos de los últimos días parecen mostrar que las personas vacunadas que contraen coronavirus pueden propagar la variante Delta con la misma facilidad que las personas no vacunadas.
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/vacuna-covid-19-condado-bexar-donde-y-cuando">Para saber dónde puedes vacunarte contra el coronavirus en el condado de Bexar, haga clic en este enlace. </a></i>
1 / 6
Debido a la nueva información sobre la capacidad de la variante delta de propagarse entre las personas vacunadas, los CDC recomendaron el uso de la mascarilla a personas vacunadas en entornos cerrados.
Imagen SERGIO FLORES/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo