Casi 100 casos de enfermedad pulmonar severa están siendo asociados al uso de cigarrillos electrónicos

Las autoridades sanitarias del país están alerta y por eso decidieron involucrarse e investigar más. Aunque no tienen conclusiones finales, los 94 casos que están estudiando apuntan al vaping como probable causa. Se trata de tan solo otra evidencia de los peligros de esta práctica extendida que, lejos de lo que muchos creen, sí tiene efectos sobre la salud.

Por:
Univision
Un joven de Nueva York que presentó problemas respiratorios tras utilizar estos artefactos demandó a una de las compañías que los fabrican y distribuyen. Expertos aseguran que en EEUU se ha registrado un creciente número de pacientes que presentan síntomas similares al asma sin tener historial de esta en sus familias.
Video Alerta por crecientes casos de misteriosa enfermedad relacionada con el uso de cigarrillos electrónicos

Autoridades sanitarias están en alerta ante el aumento de una enfermedad pulmonar posiblemente asociada al vaping, como se le conoce en inglés al uso de cigarrillos electrónicos.

Desde junio, 94 personas –en su mayoría adolescentes y adultos jóvenes– en 14 estados han reportado síntomas de daño pulmonar asociado al uso de cigarrillos electrónicos que contrario a lo que muchas personas creen no son inocuos y pueden contener drogas como nicotina.

PUBLICIDAD

Entre los estados afectados están Illinois, California, Indiana, Minnesota y Wisconsin, según indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en un reciente comunicado.

Aunque todavía necesitan investigar más para determinar la causa de esas enfermedades, los CDC han encontrado que el vaping es un común denominador entre los pacientes que admiten haber fumado cigarrillos electrónicos en las semanas o meses previas a que presentaran los primeros síntomas, indicó la revista Time.

Los síntomas en cuestión incluyen dificultad respiratoria, fatiga, dolor de pecho, tos y pérdida de peso.

No está claro si estas personas padecían condiciones preexistentes que agravaran el cuadro, pero las autoridades ya descartaron que la causa sea una enfermedad infecciosa.

Sí tienen efectos sobre la salud

Ya estudios previos han encontrado un nexo entre los cigarrillos electrónicos y las enfermedades vasculares o respiratorias refutando el argumento de la industria que hace creer que son inocuos o menos dañinos.

Incluso se han visto casos de convulsiones o incluso de explosiones de los dispositivos, que no están regulados por la Asociación de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), lo que hace que no haya un marco regulatorio para su venta o manufactura.

La venta de estos cigarrillos está restringida a adultos mayores de 18 o 21 años (dependiendo del estado), pero su consumo suele ser popular entre los adolescentes.

<b>1. </b>Solamente producen vapor de agua. 
<br>Al igual que el cigarro tradicional, el electrónico contiene varios químicos como nicotina, glicerina vegetal y glicol de propileno, que pueden 
<a href="https://shcs.ucdavis.edu/blog/health-trends/debunking-myths-electronic-cigarettes-e-cigs">causar daños</a> en el organismo.
<b>2. Son completamente seguros. </b>
<br>No hay suficientes estudios que analicen el efecto que el vapor emanado de calentar los químicos que contienen este tipo de cigarros. Hasta hace poco, no estaban regulados por la Food and Drugs Administration, por lo que no eran sometidos a pruebas y tampoco había normas sobre los ingredientes que pueden contener, advierte la 
<a href="http://www.lung.org/stop-smoking/smoking-facts/myths-and-facts-about-e-cigs.html?referrer=https://www.google.com/">American Lung Association</a>. Las 
<a href="https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm499234.htm">nuevas regulaciones</a> de la FDA son recientes y por eso, no son aplicables a todas las marcas disponibles en el mercado.
<b>3. Son la herramienta más efectiva para dejar de fumar. </b>
<br>Ningún estudio ha llegado a esa conclusión y, como contienen nicotina, no se estaría eliminando la adicción por completo. Tampoco se ha determinado que sean seguros, por eso, 
<a href="https://espanol.smokefree.gov/cigarrillos-electronicos">no son recomendados</a>. Es preferible usar la Terapia de Reemplazo de Nicotina (NRT), en forma de parches o chicle, que 
<a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4263338/">no lleva la nicotina directamente a los pulmones</a>, como sí ocurre con los cigarros electrónicos.
<b>4. No exponen a otras personas a los efectos indirectos de fumar. </b>
<br>Falso. De igual manera, las otras personas inhalan de forma secundaria el vapor que emanan estos cigarrillos electrónicos.
<b>5. Los cigarrillos electrónicos que no contienen nicotina son inofensivos.</b>
<br>Un estudio de 2014 encontró que hay grandes inconsistencias entre los niveles de nicotina presentes y los que se mencionan en la etiqueta, dice la 
<a href="http://www.lung.org/stop-smoking/smoking-facts/myths-and-facts-about-e-cigs.html?referrer=https://www.google.com/">American Lung Association</a>. Además, los cigarrillos electrónicos tienen muchos otros químicos.
1 / 5
1. Solamente producen vapor de agua.
Al igual que el cigarro tradicional, el electrónico contiene varios químicos como nicotina, glicerina vegetal y glicol de propileno, que pueden causar daños en el organismo.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
Cada vez son más los casos de personas que terminan en el hospital con afecciones derivadas por fumar cigarrillos electrónicos, ¿pero realmente son tan dañiños como fumar un cigarro de verdad? El Dr. Juan Rivera investiga los peligros reales del 'vaping'.
Video Peligros del 'vaping' en adolescentes: convulsiones, daño en las funciones intelectuales, palpitaciones y más
En alianza con
civicScienceLogo