La FDA aprueba los cigarrillos electrónicos: ¿cuáles son los daños y posibles méritos del vaping?

La FDA ha aprobado la venta de tres productos con sabor a tabaco y un dispositivo de vapeo en EEUU. Esta aprobación llega tras una década de acalorado debate sobre los cigarrillos electrónicos.

Por:
Matt Williams .
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) dio el visto bueno para la venta de algunos cigarrillos electrónicos de R.J. Reynolds considerando que estos podrían ayudar a que las personas dejen de consumir los cigarrillos tradicionales. Sin embargo, La Asociación Médica Estadounidense dijo estar decepcionada con la decisión. El doctor Guillermo Santos explica que estos dispositivos también dañan los pulmones ya que los consumidores inhalan los metales que contienen. Más información aquí.
Video Comunidad médica rechaza decisión de la FDA de autorizar la venta de algunos cigarrillos electrónicos

Después de estar en el mercado estadounidense durante unos 15 años, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha autorizado por primera vez la venta de un cigarrillo electrónico.

La agencia gubernamental anunció esta semana que tres productos de la empresa de vaping Vuse habían recibido luz verde para su comercialización, junto con un dispositivo en el que se colocan los cartuchos aprobados.

PUBLICIDAD

Aunque su alcance es limitado -la autorización sólo se refiere a los cigarrillos electrónicos con sabor a tabaco y no a la gama más amplia de sabores que, según los críticos, se dirige a los consumidores más jóvenes-, la medida de la FDA se considera un avance importante para la industria del vaping. Muchos fabricantes de cigarrillos electrónicos se encuentran actualmente en un estado de limbo, con sus productos aún a la espera de la autorización oficial.

La FDA dijo que su decisión sobre los productos Vuse se produjo después de que los datos mostraran que los cigarrillos electrónicos ayudaban a los fumadores adultos adictos a pasarse al vapeo. Pero la decisión se produce después de que los argumentos sobre los méritos, o los daños, de los cigarrillos electrónicos se hayan prolongado durante años.

Este es un repaso de la cuestión:


Matt Williams, Breaking News Editor, The Conversation
This article is republished from The Conversation under a Creative Commons license. Read the original article.

Los líderes de San Francisco votaron una enmienda que convierte a la ciudad en la primera que esté libre de la venta y la manufactura de cigarrillos electrónicos, como parte de un esfuerzo para reducir el llamado 'vaping' entre los jóvenes del Área de la Bahía.
Aunque los Supervisores admitieron que las propuestas no le pondrán fin por completo al consumo de cigarrillos electrónicos en San Francisco, esperan que sea un comienzo para impulsar el movimiento que se opone a la venta de estos productos, muchas veces dirigidos hacia los menores de edad.
"Estamos pensando en las siguientes generaciones y tenemos en mente proteger su salud en general, así como enviar un mensaje al resto del estado y el país para que sigan nuestro ejemplo", señaló uno de los Supervisores.
La compañía Juul es la líder en San Francisco en la venta de cigarrillos electrónicos. La empresa asegura que su producto es más saludable que fumar el tabaco convencional y que está tomando medidas para disuadir a los jóvenes de adquirir sus cigarrillos, como eliminar sus cuentas de Instagram y Facebook.
Floyd Trammell es pastor en la Iglesia Bautista First Friendship y acudió a la Junta de Supervisores para manifestar su oposición a las enmiendas. Expertos aseguran que los 'e-cigarettes' son menos dañinos porque no producen todas las sustancias cancerígenas que se encuentran en el humo del tabaco.
Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), desde 2014 los cigarrillos electrónicos son el producto de tabaco más usado por los jóvenes en Estados Unidos. El año pasado, 1 de cada 5 estudiantes de preparatoria reportó haber hecho 'vaping' en el último mes.
El voto de la Junta de Supervisores allana el camino para un iniciativa de ley referente a los 'e-cigarettes' que aparecerá en la boleta electoral de noviembre. La compañía Juul ha destinado medio millón de dólares a una organización que participa en la campaña para regular su venta.
Es común que los productos de tabaco se promocionen en las redes sociales que más frecuentan los jóvenes. Sin embargo, la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos ha alertado que esta publicidad por lo general no suele incluir datos sobre los efectos noscivos de la nicotina.
1 / 8
Los líderes de San Francisco votaron una enmienda que convierte a la ciudad en la primera que esté libre de la venta y la manufactura de cigarrillos electrónicos, como parte de un esfuerzo para reducir el llamado 'vaping' entre los jóvenes del Área de la Bahía.
Imagen AP Photo/Samantha Maldonado
En alianza con
civicScienceLogo