El vaping y los cigarrillos incrementan entre los jóvenes las probabilidades de infectarse por coronavirus, según estudio

Otro motivo más para abandonar el nocivo hábito del tabaco: los jóvenes que usaron cigarrillos convencionales y electrónicos en los 30 días anteriores a la elaboración de un estudio de la Universidad de Stanford tenían 5 veces más probabilidades de mostrar síntomas de covid-19. Aquí te explicamos otros hallazgos.

Por:
Univision
Un informe de The New York Times dijo que asesores del mandatario le advirtieron que esa decisión causaría rechazo entre los electores.
Video Trump da marcha atrás a la prohibición del 'vaping'

Los adolescentes y adultos jóvenes que fuman cigarrillos convencionales y vapean tienen entre 5 y 7 veces más probabilidades de infectarse con el virus que causa la covid-19 que aquellos que no lo hacen, según una nueva investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford.

El sondeo observó los hábitos de 4,350 jóvenes de entre 13 y 24 años y concluyó que aquellos que declararon haber fumado cigarrillos y vapeado durante el mes anterior a su elaboración tenían mayor riesgo de contraer covid-19, con un 6% de ellos arrojando positivo por coronavirus frente al 1% de los no fumadores.

PUBLICIDAD

"Si usas cigarros convencionales y electrónicos, tienes muchas más posibilidades de ser diagnosticado con covid-19", señaló la autora principal del estudio, Bonnie Halpern-Flerher, publicado el lunes en el Journal of Adolescent Health.

Sigue aquí lo último sobre el coronavirus.

Además, los jóvenes que usaron cigarrillos convencionales y electrónicos en los 30 días anteriores a la elaboración del estudio tenían 5 veces más probabilidades de mostrar síntomas de covid-19.

Estos síntomas, que son más comunes entre los adultos, incluyen tos, fiebre, fatiga y dificultad para respirar. Este mayor riesgo de desarrollar síntomas explica por qué los adolescentes que vapeaban tenían, en el estudio, hasta nueves veces más posibilidades de ser testados por coronavirus que los no usuarios.

Curiosamente, el estudio no muestra una relación entre los cigarrillos convencionales y un mayor riesgo de contraer covid-19. Los investigadores sospechan que esto puede deberse a que pocos jóvenes fuman cigarrillos convencionales de manera exclusiva, ya que la mayoría de los que encuestados simultaneaban el vaping con los cigarrillos.

"Esperamos que estos resultades animen a los adolescentes y adultos jóvenes a no comenzar a vapear, o dejar de hacerlo", dijo Halpern-Felsher. "Estos datos vuelven a mostrar que vapear y fumar es dañino para los pulmones", agregó.


Los expertos que investigan los vínculos entre la covid-19 y el tabaco todavía no disponen de investigaciones concluyentes entre el consumo de tabaco y la susceptibilidad a la enfermedad. Estudios observacionales encontraron que solamente una pequeña fracción de aquellos hospitalizados eran fumadores, aunque otras investigaciones preliminares mostraron que los fumadores que desarrollan covid-19 tienen 14 veces más probabilidades de necesitar un tratamiento intensivo en comparación con los no fumadores.

PUBLICIDAD

Vapear daña los pulmones, haciendo a los usuarios más susceptibles a esta enfermedad. Helpern-Ferlsher dijo que los fumadores también podrían tener sistemas inmunológicos más débiles. Por otra parte, el hecho de que compartan el objeto con amigos también podría explicar el mayor número de infecciones. "¿Creo que hay fuertes riesgos asociados? Absolutamente", señaló la experta.

El estudio, no obstante, tiene limitaciones. Los sondeos no son herramientas ideales porque se apoyan en las respuestas voluntarias de las personas y no hay forma de verificarlas. Los resultados, además, pueden estar condicionados si la muestra de sujetos no es completamente aleatoria.

La epidemia del vapeo

Los adolescentes estadounidenses beben menos licor, fuman menos cigarrillo tradicional y usan menos opioides o medicinas de prescripción que en el pasado, pero vapean cada vez más, una tendencia que amenaza con revertir los logros alcanzados durante décadas en materia de prevención de consumo de drogas, según puso de manifiesto una encuesta nacional elaborada a finales de año.

Este incremento probablemente se deba a la falta de conciencia sobre los peligros del vaping. Cuando la percepción de la peligrosidad de una droga sube, su uso desciende, lo que ya se había logrado con el cigarrillo, el licor y muchas drogas ilegales.

"Todos los esfuerzos por reducir la curva de consumo fueron destruidos por esta epidemia del vapeo que ha tenido una subida dramática nunca vista. Estamos muy preocupados”, dijo Raúl Baler, vocero de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por su sigla en inglés), en relación a la encuesta nacional entre jóvenes de grado 8 a 12 que muestró una "subida dramática" del vapeo de marihuana y nicotina.

PUBLICIDAD

Mira también:

Los CDC, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), departamentos de salud estatales y locales, y otros socios clínicos y en el área de la salud pública están investigando un brote multiestatal de lesiones pulmonares asociado al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo.
Hasta el 1 de octubre del 2019, se habían notificado a los CDC 1080 casos de lesión pulmonar asociada al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo de 48 estados y un territorio estadounidense.
Se han confirmado 18 muertes en 15 estados.
Todos los pacientes han reportado antecedentes de uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo.
La mayoría de los pacientes han reportado antecedentes de uso de productos que contenían THC. Los hallazgos más recientes a nivel nacional y regional parecen indicar que los productos que contienen THC tienen un papel en el brote.
Aproximadamente el 70 % de los pacientes son hombres.
Aproximadamente el 80 % de los pacientes tienen menos de 35 años.
El 16 % de los pacientes tienen menos de 18 años y el 21 % de los pacientes tienen entre 18 y 20 años de edad.
<br>
Los pacientes en esta investigación han reportado síntomas como los siguientes: Tos, dificultad para respirar o dolor en el pecho, náuseas, vómitos o diarrea, fatiga, fiebre o dolor abdominal.
<br>
Algunos pacientes han reportado que sus síntomas se presentaron en el transcurso de unos pocos días, mientras que otros han reportado que sus síntomas se presentaron en el transcurso de varias semanas. No parece que una infección de los pulmones esté causando los síntomas.
CDC recomienda considerar no usar productos de cigarrillos electrónicos o vapeo, en particular los que contengan THC.
Si recientemente ha usado productos de cigarrillos electrónicos o vapeo, y tiene síntomas similares a los reportados en este brote, consulte a un proveedor de atención médica.
Si tiene preguntas acerca de la investigación de los CDC de las lesiones pulmonares asociadas al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo, comuníquese con 
<a href="https://wwwn.cdc.gov/dcs/ContactUs/Form">CDC-INFO</a> o llame al 800-232-4636.
1 / 13
Los CDC, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), departamentos de salud estatales y locales, y otros socios clínicos y en el área de la salud pública están investigando un brote multiestatal de lesiones pulmonares asociado al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo