La FDA prohibirá la venta de cigarrillos electrónicos de la marca Juul

La medida, anunciada por la Administración de Alimentos y Medicamentos este jueves, afecta a todos los productos de la marca Juul disponibles en el mercado y forma parte de los esfuerzos de la agencia por reducir el vapeo entre adolescentes, que está asociado a problemas de salud.

Por:
Univision y AP
Con este cambio, las compañías fabricantes de estos productos con nicotina sintética, incluidos los vaporizadores, serán reguladas bajo los mismos estándares de salud pública establecidos para el tabaco. Expertos han advertido sobre los efectos negativos de estas sustancias para el organismo, unidos a los riesgos de adicción debido a los sabores utilizados para la comercialización. Ver más noticias aquí.
Video Entra en vigor la ley que permite a la FDA regular cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina sintética

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) prohibió la venta en Estados Unidos de los cigarrillos electrónicos y productos de la marca Juul, a la que se atribuye gran parte del aumento del vapeo entre adolescentes.

La decisión, anunciada este jueves, forma parte de un esfuerzo por limitar el alcance de estos productos que contienen altos niveles de nicotina y con los que muchos jóvenes se inician en el consumo del tabaco.

PUBLICIDAD

Ya en 2020 la FDA había prohibido la venta de los productos de vapeo de menta y saborizados, dejando sólo aquellos de tabaco y mentol en el mercado que ahora también deberán ser retirados del mercado.

Juul no logró demostrar que sus cigarrillos electrónicos ayudan a dejar de fumar o son menos adictivos

“La acción de hoy es un avance adicional en el compromiso de la FDA de garantizar que todos los productos de sistemas electrónicos de suministro de nicotina y cigarrillos electrónicos que se comercializan actualmente a los consumidores cumplan con nuestros estándares de salud pública”, dijo en un comunicado el doctor Robert M. Califf, comisionado de la agencia.

Para mantenerse en el mercado, Juul debía dar evidencia de la seguridad de sus productos y de que eran apropiados para la salud pública, es decir: probar que los adultos fumadores eran más propensos a dejar de fumar o reducir el consumo de cigarrillo al usarlos y que a la vez los adolescentes eran menos susceptibles a hacerse adictos a ellos, explica la agencia de noticias Associated Press.

Algo que no lograron en el criterio de la agencia.

“La FDA tiene la tarea de garantizar que los productos de tabaco vendidos en este país cumplan con el estándar establecido por la ley, pero la responsabilidad de demostrar que un producto cumple con esos estándares recae en última instancia sobre los hombros de la empresa”, dijo Michele Mital, directora interina de Centro de Productos de Tabaco de la FDA, en una nota de prensa donde aclaran que "la compañía no proporcionó esa evidencia y, en cambio, nos dejó con preguntas importantes".

PUBLICIDAD

"Sin los datos necesarios para determinar los riesgos de salud relevantes, la FDA está emitiendo estas órdenes de denegación de comercialización”, concluyen.

Un duro golpe a la industria del vapeo y de los cigarrillos electrónicos

La FDA aclaró que no hay evidencia clínica que indique un riesgo inmediato para la salud del uso de estos productos y que la decisión se enfoca exclusivamente en su distribución y venta, pues no tienen la potestad para regular su uso por parte de consumidores individuales.

Se espera que Juul intente apelarla.

El año pasado, la FDA rechazó la aplicación de aprobación de varios cigarrillos electrónicos y otros productos similares, en gran medida por su atractivo para los menores de edad. De los pocos que han recibido aprobación están algunos cigarrillos electrónicos con sabor a tabaco de R.J Reynolds, Logic y otras empresas, indica Associated Press.

Varias investigaciones han encontrado que al igual que el cigarrillo tradicional, el electrónico contiene químicos que pueden causar daño en el organismo.

“Los adolescentes necesitan saber que el vapor producido por los cigarrillos electrónicos no es vapor de agua inocuo”, dijo en una oportunidad el investigador Mark Rubinstein, autor de un estudio publicado en Pediatrics, que encontró que los jóvenes que 'vapean' (inhalan el vapor de los cigarrillos electrónicos) tienen hasta tres veces más cantidad de toxinas potencialmente cancerígenas en el cuerpo que los que no lo han hecho.

PUBLICIDAD

El martes la FDA anunció que también trabajará en una regulación para reducir drásticamente los límites de nicotina presentes en los cigarrillos, una medida que podría tardar años en materializarse y que, se espera, enfrente gran resistencia.

<b>1. </b>Solamente producen vapor de agua. 
<br>Al igual que el cigarro tradicional, el electrónico contiene varios químicos como nicotina, glicerina vegetal y glicol de propileno, que pueden 
<a href="https://shcs.ucdavis.edu/blog/health-trends/debunking-myths-electronic-cigarettes-e-cigs">causar daños</a> en el organismo.
<b>2. Son completamente seguros. </b>
<br>No hay suficientes estudios que analicen el efecto que el vapor emanado de calentar los químicos que contienen este tipo de cigarros. Hasta hace poco, no estaban regulados por la Food and Drugs Administration, por lo que no eran sometidos a pruebas y tampoco había normas sobre los ingredientes que pueden contener, advierte la 
<a href="http://www.lung.org/stop-smoking/smoking-facts/myths-and-facts-about-e-cigs.html?referrer=https://www.google.com/">American Lung Association</a>. Las 
<a href="https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm499234.htm">nuevas regulaciones</a> de la FDA son recientes y por eso, no son aplicables a todas las marcas disponibles en el mercado.
<b>3. Son la herramienta más efectiva para dejar de fumar. </b>
<br>Ningún estudio ha llegado a esa conclusión y, como contienen nicotina, no se estaría eliminando la adicción por completo. Tampoco se ha determinado que sean seguros, por eso, 
<a href="https://espanol.smokefree.gov/cigarrillos-electronicos">no son recomendados</a>. Es preferible usar la Terapia de Reemplazo de Nicotina (NRT), en forma de parches o chicle, que 
<a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4263338/">no lleva la nicotina directamente a los pulmones</a>, como sí ocurre con los cigarros electrónicos.
<b>4. No exponen a otras personas a los efectos indirectos de fumar. </b>
<br>Falso. De igual manera, las otras personas inhalan de forma secundaria el vapor que emanan estos cigarrillos electrónicos.
<b>5. Los cigarrillos electrónicos que no contienen nicotina son inofensivos.</b>
<br>Un estudio de 2014 encontró que hay grandes inconsistencias entre los niveles de nicotina presentes y los que se mencionan en la etiqueta, dice la 
<a href="http://www.lung.org/stop-smoking/smoking-facts/myths-and-facts-about-e-cigs.html?referrer=https://www.google.com/">American Lung Association</a>. Además, los cigarrillos electrónicos tienen muchos otros químicos.
1 / 5
1. Solamente producen vapor de agua.
Al igual que el cigarro tradicional, el electrónico contiene varios químicos como nicotina, glicerina vegetal y glicol de propileno, que pueden causar daños en el organismo.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo