Los CDC publican guías para la reapertura de las escuelas del país

Uso obligatorio de tapabocas, distanciamientos social y clases virtuales y presenciales en las zonas del país con mayores contagios de coronavirus, hacen parte de las recomendaciones entregadas por la agencia.

Por:
Univision
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron esta semana algunas de sus guías relacionadas al cuidado y protección contra el coronavirus. Te contamos cuánto tiempo puede pasar entre la administración de la primera dosis de la vacuna y la segunda y por qué deberías comenzar a usar doble mascarilla.
Video Estas son las nuevas recomendaciones de los CDC para frenar la propagación del coronavirus

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron este viernes pautas encaminadas a la reapertura de las escuelas públicas del país, indicando que es posible que los alumnos regresen a las aulas de clase siempre que se tomen una serie de precauciones estipuladas en una hoja de ruta que elaboraron.

La agencia ha recomendado mezclar el aprendizaje presencial con el remoto en áreas con altas cifras de contagios, para así minimizar la cantidad de personas en los edificios escolares en el mismo momento, además indicó que los maestros deben ser prioridad para recibir la vacuna contra el coronavirus en todo el país, aunque señaló que esto no debe ser un requisito para lograr la reapertura escolar.

PUBLICIDAD

"Para apoyar la reapertura segura de las escuelas, los funcionarios estatales y locales deben considerar dar prioridad a los profesores en las primeras fases de la distribución de vacunas. No obstante, el acceso a la vacunación no debe considerarse una condición para la reapertura misma", indicó el informe, señalando que incluso después de que los maestros y el personal estén vacunados, las escuelas necesitan continuar con las medidas de mitigación en el futuro previsible, incluida la exigencia máscaras en las escuelas y distanciamiento físico.


“La evidencia sugiere que muchas escuelas que van de kinder a grado 12 y que han implementado estrictamente estrategias de mitigación, han podido abrirse de manera segura para recibir instrucción en persona. Estos planteles educativos deben ser los últimos en cerrar después de que se hayan empleado todas las demás medidas de mitigación en la comunidad, y las primeras en reabrir cuando puedan hacerlo de manera segura", indicó el CDC.

Los CDC dijeron que el aprendizaje completamente remoto solo se recomienda en los casos cuando las tasas de contagios son extremadamente altas.

" Los CDC no están exigiendo que las escuelas vuelvan a abrir", dijo el viernes la directora de los CDC, la doctora Rochelle Walensky, señalando que las guías son solo recomendaciones que pueden ayudar a prevenir los contagios una vez los gobiernos estatales ordenen las reaperturas.

La agencia señaló que incluso cuando las escuelas toman precauciones adecuadas, seguirán presentándose contagios, por lo que los planteles deberán estar preparados para manejarlos.

PUBLICIDAD

Los CDC han indicado que las escuelas abiertas hasta ahora no han visto una transmisión significativa del coronavirus por aplicar medidas de precaución.

Estrategias según las zonas más afectadas del país

La agencia destacó cinco estrategias de mitigación y dijo que todas ayudan a prevenir la transmisión del virus. La guía enfatiza que hay más protección si se utilizan múltiples estrategias, enfatizando una vez más en la importancia del uso obligatorio de tapabocas para estudiantes, maestros y personal, además mantener al menos seis pies de distancia entre las personas, en la mayor medida posible.

Los CDC recomiendan además evaluar la transmisión del covid-19 en cada comunidad basándose en el número total de casos por cada 100,000 personas en la última semana y en el porcentaje de pruebas que dan positivo. Basado en estas cifras, se clasifica a las comunidades en cuatro zonas de colores.

" Las comunidades en las zonas azul y amarilla, son las que tienen los niveles más bajos de infección y por ende pueden operar con un aprendizaje completo en persona", explicó la agencia, indicando que las escuelas en la zona naranja tienen transmisión sustancial y deben operar con asistencia reducida o con un sistema híbrido donde los estudiantes están en la escuela parte del tiempo y en casa el resto.


Y para los planteles en las zonas rojas, con los niveles más altos de contagios, se sugiere que se operen programas híbridos para escuelas primarias y las escuelas intermedias y secundarias se mantengan virtuales.

PUBLICIDAD

El presidente Biden ha indicado en varias ocasiones que para reabrir las escuelas esperaba orientación de los CDC y fondos financieros del Congreso para implementar las recomendaciones de la agencia, por lo que ha solicitado 130,000 millones de dólares para las escuelas que van desde kinder hasta grado 12.

A fines del mes pasado, varios científicos de los CDC fueron coautores de un artículo en JAMA, la revista de la Asociación Médica Estadounidense, en la que mencionaban que hay poca evidencia de que la reapertura de las escuelas haya contribuido significativamente a la propagación de la pandemia.

La guía del viernes de los CDC cita gran parte de esta investigación, incluidos estudios de escuelas en Carolina del Norte y Wisconsin que reabrieron en el otoño.

En la nueva guía, los CDC advierten que en comunidades con transmisión sustancial, las actividades deportivas y extracurriculares solo deben ocurrir si se pueden realizar al aire libre, con una distancia física de 6 pies o más. En comunidades con alta transmisión, dicen, estas actividades deben ser solo virtuales.

Otros 123 mil estudiantes han optado por continuar con el aprendizaje remoto.
Noticias Univision Chicago asisitió al primer día de la escuela Jordan Community School, en el vecindario de Rogers Park.
<br>
Diariamente todos los estudiantes, empleados y visitantes en las escuelas publicas deberán completar un cuestionario de salud antes de ingresar a cualquier escuela o instalación de CPS.
<br>
La ciudad acelerará el proceso de vacunación de maestros y dará prioridad a los individuos que vivan con personas vulnerables a covid-19.
Si se presentan casos positivos de covid-19 en una escuela se suspenderá la educación en los salones donde al menos una persona haya dado positivo.
La actividad en una escuela se suspenderá si al menos tres personas dan positivo por salón en al menos tres salones de clase. 
<br>El programa de pruebas de covid-19 en las escuelas implementado por CPS se centrará únicamente en realizar pruebas de vigilancia para empleados. 
<br>
Los estudiantes no serán evaluados como parte de este programa.
<br>
CPS volverá a la educación virtual si la positividad aumenta durante siete días consecutivos o supera el 15%. Si tiene preguntas sobre los protocolos en las aulas pueden llamar al: 773-553-KIDS
1 / 8
Otros 123 mil estudiantes han optado por continuar con el aprendizaje remoto.
Imagen Rafael Varela
Si bien se llegó a un principio de acuerdo entre las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) y los representantes del sindicato de educadores, hay muchos que aún sienten temor de retornar a las aulas debido a que no creen que los planteles puedan garantizar las normas de bioseguridad. Pese a estas diferencias de opinión, ya han empezado a regresar los estudiantes tanto de prekínder como de educación especial y se espera que próximamente se sumen más alumnos de otros grados. Más información aquí.
Video En medio de la polémica entre maestros y las escuelas públicas, regresan las clases presenciales en Chicago
En alianza con
civicScienceLogo