La escalofriante cifra de fallecidos por covid que reporta China tras ocultar los números oficiales por semanas

La cifra incluye 5,503 muertes por insuficiencia respiratoria causada por el coronavirus y otras 54,435 provocadas por otras dolencias combinadas con el covid-19. La Comisión Nacional de Salud de ese país dijo que estos decesos se produjeron en hospitales, lo que deja abierta la posibilidad de que hayan ocurrido más muertes en viviendas.

Por:
Univision y AP
Desde el próximo 5 de enero los viajeros provenientes de China, Hong Kong y Macao no podrán ingresar a Estados Unidos sin un resultado negativo de coronavirus. El infectólogo George Díaz señala que la falta de transparencia de los chinos en cuanto a contagios, tratamientos y cifras de la enfermedad en ese país se convierte en una preocupación y genera la necesidad de medidas especiales. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Preocupación por falta de información de covid-19 en China: EEUU exigirá prueba negativa si viajas desde ese país

Tras las quejas de que no estaban publicando datos sobre la situación real de la pandemia en el país, China reportó este sábado la muerte de cerca de 60,000 personas con covid-19 desde principios de diciembre, y dijo que el “pico de emergencia” del último brote parece haber pasado.

La cifra incluye 5,503 muertes por insuficiencia respiratoria causada por el coronavirus y otras 54,435 provocadas por otras dolencias combinadas con el covid-19. La Comisión Nacional de Salud de ese país dijo que estos decesos se produjeron en hospitales, lo que deja abierta la posibilidad de que hayan ocurrido más fallecimientos en viviendas particulares.

PUBLICIDAD

El reporte duplica con creces la cifra oficial de decesos por covid-19 en China, elevándola a 10,775 frente a los 5,272 que había el 8 de enero.

La media de edad de los fallecidos desde el 8 de diciembre fue de 80.3 años y el 90.1% tenía 65 años o más, según la Comisión de Salud. Además, más del 90% de los muertos padecían cáncer, enfermedades cardíacas o pulmonares o problemas de riñón, añadió.

El gobierno chino dejó de ofrecer datos sobre contagios y muertes por el coronavirus después de levantar abruptamente sus estrictos controles pandémicos a principios de diciembre a pesar del repunte de las infecciones que comenzó en octubre y que llenó los hospitales de pacientes con fiebre y problemas para respirar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros gobiernos pidieron más información a Pekín luego de que los reportes de las autoridades municipales y provinciales sugiriesen que cientos de millones de personas podrían haber contraído el virus.

El pico de contagios parece haber pasado

El punto álgido de la última oleada de contagios parece haber pasado a la vista del descenso en el número de pacientes que acuden a las clínicas con fiebre, dijo Jiao Yahui, funcionario de la Comisión Nacional de Salud.

La cifra de visitas diarias a este tipo de centros alcanzó su máximo de 2,.9 millones personas el 23 de diciembre, y el jueves había bajado un 83% con apenas 477,000, agregó Jiao.

“Estos datos muestran que el pico de emergencia nacional ha pasado", afirmó Jiao en una conferencia de prensa.

Estados Unidos, Corea del Sur y otros países exigen de nuevo ahora que los viajeros procedentes de China presenten una prueba negativa al coronavirus, entre otros controles. Beijing respondió a la medida el miércoles suspendiendo la emisión de nuevas visas a viajeros procedentes de Corea del Sur y Japón.

PUBLICIDAD

En el punto álgido de la pandemia, China mantuvo la tasa de contagios y de mortalidad por debajo de la de Estados Unidos y otras naciones gracias a su estricto protocolo de “cero covid”, que pretendía aislar cada positivo. Esto cerró los accesos a muchas ciudades, confinó a millones de personas en sus casas y provocó protestas.

Mira también:

En la capital 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/coronavirus-el-hartazgo-de-china-confinada-mientras-el-mundial-qatar-2022-discurre-sin-mascarillas">Pekín</a> y en Shanghai se dieron grandes congregaciones, incluidos choques con la policía que intentó impedirles llegar a la calle Wulumqi de Shanghai, cuyo nombre es la palabra Urumqi en mandarín. Por la tarde, centenares de personas se aglomeraron con hojas de papel en blanco y flores en lo que pareció ser una protesta silenciosa, dijo un testigo a AFP.
<br>
Las manifestaciones también reclamaron más libertad política, con algunas personas que pidieron la renuncia del presidente chino, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/xi-jinping-hombre-mas-poderoso-de-china-desde-mao">Xi Jinping, recién nombrado para un tercer mandato</a>. En la noche del sábado, algunos grupos que coreaban "¡Xi Jinping, renuncia! ¡PCC (Partido Comunista Chino) renuncia!", fueron dispersados la mañana del domingo.
<br>
Dos personas fueron detenidas el lunes en un sitio de Shanghai donde se realizaron las protestas del fin de semana, observó un periodista de AFP. Un policía dijo el motivo del arresto fue "porque no obedeció nuestras disposiciones". Previamente un reportero de la BBC, Ed Lawrence, fue “atacado” por varios agentes del cuerpo policial local, arrestado y esposado mientras cubría las protestas en Shanghai". Estuvo retenido durante varias horas antes de ser liberado. 
<br>
En Pekín, al menos 400 personas se reunieron a orillas de un río durante varias horas, algunas de las cuales gritaban "¡Todos somos de Xinjiang! ¡Vamos pueblo chino!". La multitud cantó el himno nacional y escuchó discursos, mientras al otro lado del río aguardaba una fila de autos policiales. 
<br>Los agentes ordenaron a las personas borrar las fotos de la manifestación de sus teléfonos móviles.
<br>
La policía formó un cordón durante una protesta contra las estrictas medidas contra el covid en en Pekín, China. Los manifestantes salieron a las calles en varias ciudades chinas después de que un incendio mortal en un apartamento en la provincia de Xinjiang provocara una protesta nacional, ya que muchos culparon a las severas restricciones de las muertes.
El estatal Diario del Pueblo publicó el lunes un comentario que advirtió sobre una "parálisis" y el "agotamiento" por la lucha contra el covid, sin llegar a pedir el fin de las medidas rígidas.
La ola de protestas en China golpeó las bolsas asiáticas, que abrieron el lunes con fuertes bajas. China reportó el lunes 40,052 contagios de covid-19, un récord en el país de 1,400 millones de habitantes.
<br>
Los manifestantes cantaban "Los que se niegan a ser esclavos, álcense" -una estrofa del himno nacional chino- o 'La Internacional', gritando "queremos libertad", "no queremos hacernos pruebas PCR", o contra la obligación de escanear con una aplicación móvil los códigos QR sanitarios a la entrada de cualquier establecimiento o incluso en parques para que, cuando las autoridades detecten un contagio, puedan determinar quién ha tenido contacto con esa persona en cada momento.
La policía expulsó con gas lacrimógeno a los manifestantes de Shanghai que pedían la dimisión de Xi Jinping y el fin del régimen unipartidista, pero horas después la gente volvió a concentrarse en el mismo lugar. La policía dispersó de nuevo la manifestación, y un reportero de la agencia AP observó cómo los manifestantes detenidos eran llevados en un autobús.
La censura china también trabajaba intensamente para suprimir cualquier información sobre las protestas que estallaron el fin de semana en varias ciudades. En las redes sociales ya no quedaban noticias sobre las manifestaciones. En la plataforma Weibo, una red social china similar a Twitter, las búsquedas de "Río Liangma" y "Calle Urumqi", lugares de las protestas en Pekín y Shanghai, fueron desligadas de cualquier referencia a las protestas.
VIDEO: Habitantes de varias ciudades de China han salido a manifestarse desde el sábado en contra de las estrictas medidas de confinamiento tras cerca de tres años de pandemia.
Un manifestante, que pidió no ser identificado, dijo a la cadena británica BBC que sentía “impactado y un poco emocionado” por ver a gente en las calles, y añadió que era la primera vez que había visto una movilización de este tamaño en China.
El ambiente de la protesta animó a la gente a hablar de temas considerados tabú, como la represión de las protestas a favor de la democracia en la Plaza de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-del-mundo/para-los-jovenes-chinos-tiananmen-es-cosa-del-pasado">Tiananmén</a> en 1989, dijo un manifestante anónimo a la AP.
<br>
1 / 13
En la capital Pekín y en Shanghai se dieron grandes congregaciones, incluidos choques con la policía que intentó impedirles llegar a la calle Wulumqi de Shanghai, cuyo nombre es la palabra Urumqi en mandarín. Por la tarde, centenares de personas se aglomeraron con hojas de papel en blanco y flores en lo que pareció ser una protesta silenciosa, dijo un testigo a AFP.
Imagen HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo