El acetato de vitamina E podría ser el causante de las lesiones pulmonares vinculadas al vapeo, según un estudio

Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos han encontrado un posible sospechoso identificado como responsable de las lesiones pulmonares por inhalación. Se trata del acetato de vitamina E que es añadido a los productos de vapeo como espesante.

Por:
Univision
Cuando el acetato de vitamina E es calentado se comporta como una sustancia grasosa que en forma de vapor afecta el funcionamiento de los pulmones.
Cuando el acetato de vitamina E es calentado se comporta como una sustancia grasosa que en forma de vapor afecta el funcionamiento de los pulmones.
Imagen Joe Raedle/Getty Images

El acetato de vitamina E podría ser el culpable del brote nacional de lesiones pulmonares relacionadas con el uso del cigarrillo electrónico que en muchos de los casos ha provocado decenas de muertes, según un informe presentado este viernes por los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).

PUBLICIDAD

El anuncio es el resultado de muestras que los investigadores obtuvieron del líquido pulmonar de 29 pacientes con lesiones en 10 estados del país. Tras analizarlo, encontraron que contenía la misma sustancia química, señala el informe.

La doctora Anne Schuchat, subdirectora principal de los CDC, dijo durante la rueda de prensa que el descubrimiento es un gran paso para la investigación que sigue en curso sobre las lesiones pulmonares que han afectado a los usuarios de cigarrillos electrónicos, pero aseguró que serán necesarias más pruebas con una gama amplia de sustancias químicas.

El acetato de vitamina E es ahora considerado un producto químico que preocupa a la agencia ya que se trata de una sustancia aceitosa y pegajosa que cuando es inhalada se queda en los pulmones interfiriendo con su funcionamiento normal, así lo aseguró el doctor James Pirkle de los CDC.

Esta sustancia que se encuentra en una gran cantidad alimentos, suplementos alimenticios y hasta cremas para la piel, sin embargo, no causa daño cuando es ingerido o aplicado.

El problema viene cuando el acetato de vitamina E es calentado ya que se comporta como una sustancia grasosa que en forma de vapor afecta a los pulmones. Por ahora los investigadores están tratando de averiguar el mecanismo exacto que lo está originando.

Los investigadores creen que la sustancia se ha añadido a los productos de los cigarrillos electrónicos como un espesante ya que es muy atractiva para las personas que fabrican productos ilícitos porque se asemeja al aceite de tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo de la planta de canabbis que provoca una sensación intensa de placer o “subidón”.


Durante la investigación presentada este viernes el THC se encontró en 23 de 28 pacientes mientras que la nicotina sólo en 16. El estudio sugiere que la gran mayoría de los pacientes vapeaban con productos de THC y que muchos usaban además nicotina.

PUBLICIDAD

Fue en septiembre cuando funcionarios de salud de Nueva York relacionaron los casos de enfermedades pulmonares graves con el acetato de vitamina E en productos de vapeo que contenían cannabis, por lo que alertaron que se trataba de un “foco clave” en la investigación.

Durante lel análisis, los especialistas buscaron otro tipo de aditivos entre aceites minerales y vegetales pero hasta ahora no encontraron nada que cause preocupación.

El descubrimiento dado a conocer este viernes no significa que la investigación ha terminado o que el acetato de vitamina E sea la única causa de las lesiones en los pulmones. El estudio señala que otras sustancias también pudieron haber desempeñado un papel importante con el brote actual por lo que el trabajo de los CDC y de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) continuará.

La recomendación que la agencia da a las personas es no usar productos para vapeo a base de THC sin importar dónde los han comprado.

Este viernes el presidente Trump anunció que será la semana entrante cuando presentará una iniciativa al Congreso para prohibir el vapeo a menores de 21 años.

Hasta el 5 de noviembre 2,051 casos de enfermedades asociadas al vapeo han sido reportados en los EEUU con excepción de Alaska. Las entidades han confirmado la muerte de 39 personas.

En conversación con periodistas, el mandatario añadió que la propuesta se presentaría la próxima semana, aunque no dio detalles.
Video Presidente Trump anuncia que prohibirá el vapeo a menores de 21 años


Mira también:

Los CDC, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), departamentos de salud estatales y locales, y otros socios clínicos y en el área de la salud pública están investigando un brote multiestatal de lesiones pulmonares asociado al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo.
Hasta el 1 de octubre del 2019, se habían notificado a los CDC 1080 casos de lesión pulmonar asociada al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo de 48 estados y un territorio estadounidense.
Se han confirmado 18 muertes en 15 estados.
Todos los pacientes han reportado antecedentes de uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo.
La mayoría de los pacientes han reportado antecedentes de uso de productos que contenían THC. Los hallazgos más recientes a nivel nacional y regional parecen indicar que los productos que contienen THC tienen un papel en el brote.
Aproximadamente el 70 % de los pacientes son hombres.
Aproximadamente el 80 % de los pacientes tienen menos de 35 años.
El 16 % de los pacientes tienen menos de 18 años y el 21 % de los pacientes tienen entre 18 y 20 años de edad.
<br>
Los pacientes en esta investigación han reportado síntomas como los siguientes: Tos, dificultad para respirar o dolor en el pecho, náuseas, vómitos o diarrea, fatiga, fiebre o dolor abdominal.
<br>
Algunos pacientes han reportado que sus síntomas se presentaron en el transcurso de unos pocos días, mientras que otros han reportado que sus síntomas se presentaron en el transcurso de varias semanas. No parece que una infección de los pulmones esté causando los síntomas.
CDC recomienda considerar no usar productos de cigarrillos electrónicos o vapeo, en particular los que contengan THC.
Si recientemente ha usado productos de cigarrillos electrónicos o vapeo, y tiene síntomas similares a los reportados en este brote, consulte a un proveedor de atención médica.
Si tiene preguntas acerca de la investigación de los CDC de las lesiones pulmonares asociadas al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo, comuníquese con 
<a href="https://wwwn.cdc.gov/dcs/ContactUs/Form">CDC-INFO</a> o llame al 800-232-4636.
1 / 13
Los CDC, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), departamentos de salud estatales y locales, y otros socios clínicos y en el área de la salud pública están investigando un brote multiestatal de lesiones pulmonares asociado al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo