Nadie escapa de las peligrosas consecuencias de la contaminación y aumento de temperaturas asociadas al cambio climático sobre la salud, pero un grupo es particularmente susceptible a sus efectos: las mujeres embarazadas y los bebés que llevan en su vientre.
Más riesgo de parto prematuro: los peligrosos efectos del cambio climático en el embarazo
Los estragos de la contaminación del planeta y el aumento de las temperaturas perjudican a las personas incluso antes de su nacimiento.
Aquellas que pertenecen a grupos minoritarios, sobre todo las negras, son aún más vulnerables, advierten los expertos en la materia, que advierten que en Estados Unidos estas mujeres ya son víctimas de una gran disparidad que las hace de dos a tres veces más propensas a morir por causas relacionadas con el embarazo que sus pares blancas.
“El cambio climático es una amenaza urgente a la salud femenina”, insistió la Asociación Estadounidense de Obstetricia (ACOG por sus siglas en inglés) en julio al divulgar nuevos lineamientos que toman en cuenta los riesgos sobre el calor y el medioambiente sobre el embarazo.
Notas Relacionadas
Los hallazgos de una revisión sistemática de estudios publicada el año pasado en la revista científica JAMA que evaluó más de 32 millones de nacimientos en EEUU son contundentes: la contaminación del aire y el calor afectan significativamente la salud de embarazadas, fetos y recién nacidos.
Lo explicamos.















Una mujer desesperada por los incendios que devastan la isla de Evia, Grecia, el 10 de agosto de 2021. La mayor ola de calor en los últimos 30 años en este país trajo una serie de incendios forestales que han llevado al límite a las autoridades. Al mismo tiempo, otros incendios afectan a sus vecinos en el Mediterráneo, justo cuando la ONU hizo público un reporte donde advierte que el calentamiento de la Tierra es un “ código rojo para la humanidad”.