El gobierno de Trump planea prohibir la venta de cigarrillos electrónicos de sabores

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, anunció que la Administración de Alimentos y Medicinas busca "vaciar el mercado de cigarrillos electrónicos de sabores" tras el aumento de casos de enfermedades ligadas a su consumo y la muerte de al menos seis personas.

Por:
Univision
Acompañado de la primera dama Melania Trump y del secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, el presidente señaló que está profundamente preocupado por el creciente uso de esos productos en Estados Unidos, que están afectando a niños, familias, escuelas y comunidades.
Video Adiós al vaping: gobierno de Trump planea prohibir la venta de cigarrillos electrónicos de sabores

El gobierno del presidente Donald Trump indicó este miércoles que planea prohibir la venta de cigarrillos electrónicos de sabores tras la aparición de cientos de casos de enfermedades pulmonares y de seis muertes ligadas a su consumo.

"El gobierno de Trump está dejando en claro que tenemos la intención de limpiar el mercado de cigarrillos electrónicos con sabores para revertir la epidemia profundamente preocupante del uso de cigarrillos electrónicos por parte de los jóvenes que está afectando a niños, familias, escuelas y comunidades", dijo en un comunicado Alex Azar, secretario de Salud y Servicios Humanos.

PUBLICIDAD

"No nos quedaremos sin hacer nada, ya que estos productos se convierten en una vía de acceso a la adicción a la nicotina para toda una generación de jóvenes".

Según el plan, que entraría en vigencia 30 días después de su publicación, los productos de cigarrillos electrónicos con sabor no estarán disponibles para la venta hasta que reciban la aprobación específica de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA por sus siglas en inglés).

La nueva política no afectará a cigarrilos electrónicos con sabor a tabaco y sus fabricantes tendrán hasta el mes de mayo de 2020 para pedir su aprobación.


Azar agregó, vía Twitter, que le comunicó al presidente y a la FDA que ya están cerca de terminar una serie de medidas para poner en vigor la prohibición de la venta.

Una misteriosa enfermedad relacionada con el vaping ha matado a seis personas y ha afectado a por lo menos 450 personas en Estados Unidos.

Las autoridades tienen una posible respuesta: la vitamina E acetato presente en muchos de los cigarrillos electrónicos de sabores que analizaron en pruebas de laboratorio. Pero podría haber otras.

No descartan que haya otras hipótesis o componentes de los cigarrillos electrónicos que expliquen cómo personas jóvenes y aparentemente sanas que usaron estos productos en muchos estados están presentando síntomas de daño pulmonar severo.

Las muertes ligadas al vaping se han registrado en Illinois, Kansas, California, Indiana, Minnesota y Oregon. Las edades de los pacientes comprenden un amplio rango y todas tuvieron el denominador común de estar ligadas a una enfermedad pulmonar o dolencia crónica subyacente.


La velocidad con la que están aumentando los casos, que se duplicaron en apenas una semana, tiene a las autoridades investigando incansablemente para encontrar una explicación. En el interín, instaron a las personas a no usar los cigarrillos electrónicos de sabores. "Mientras se desarrolla la investigación, la gente debería considerar no usarlos", dijo Dana Meaney-Delman, quien lidera la investigación desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

La prohibición del gobierno federal que podría concretarse en los próximos días ocurre tras semanas de presión por parte de legisladores en Washington DC. El último de ellos fue el senador republicano por Utah Mitt Romney, quien sugirió retirar del mercado los cigarrillos electrónicos mientras se siguen investigando las muertes asociadas al vaping.

La semana pasada, la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmir, anunció la prohibición de la venta de e-cigars saborizados, una acción considerada sin precedentes en el país.

“Compañías que venden productos de vaping están usando sabores de caramelos para enganchar a niños en el uso de productos que contienen nicotina y con promesas engañosas, como la creencia de que son seguros. Eso termina hoy”, dijo en un comunicado.

Cinco mitos sobre los cigarrillos electrónicos

Los líderes de San Francisco votaron una enmienda que convierte a la ciudad en la primera que esté libre de la venta y la manufactura de cigarrillos electrónicos, como parte de un esfuerzo para reducir el llamado 'vaping' entre los jóvenes del Área de la Bahía.
Aunque los Supervisores admitieron que las propuestas no le pondrán fin por completo al consumo de cigarrillos electrónicos en San Francisco, esperan que sea un comienzo para impulsar el movimiento que se opone a la venta de estos productos, muchas veces dirigidos hacia los menores de edad.
"Estamos pensando en las siguientes generaciones y tenemos en mente proteger su salud en general, así como enviar un mensaje al resto del estado y el país para que sigan nuestro ejemplo", señaló uno de los Supervisores.
La compañía Juul es la líder en San Francisco en la venta de cigarrillos electrónicos. La empresa asegura que su producto es más saludable que fumar el tabaco convencional y que está tomando medidas para disuadir a los jóvenes de adquirir sus cigarrillos, como eliminar sus cuentas de Instagram y Facebook.
Floyd Trammell es pastor en la Iglesia Bautista First Friendship y acudió a la Junta de Supervisores para manifestar su oposición a las enmiendas. Expertos aseguran que los 'e-cigarettes' son menos dañinos porque no producen todas las sustancias cancerígenas que se encuentran en el humo del tabaco.
Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), desde 2014 los cigarrillos electrónicos son el producto de tabaco más usado por los jóvenes en Estados Unidos. El año pasado, 1 de cada 5 estudiantes de preparatoria reportó haber hecho 'vaping' en el último mes.
El voto de la Junta de Supervisores allana el camino para un iniciativa de ley referente a los 'e-cigarettes' que aparecerá en la boleta electoral de noviembre. La compañía Juul ha destinado medio millón de dólares a una organización que participa en la campaña para regular su venta.
Es común que los productos de tabaco se promocionen en las redes sociales que más frecuentan los jóvenes. Sin embargo, la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos ha alertado que esta publicidad por lo general no suele incluir datos sobre los efectos noscivos de la nicotina.
1 / 8
Los líderes de San Francisco votaron una enmienda que convierte a la ciudad en la primera que esté libre de la venta y la manufactura de cigarrillos electrónicos, como parte de un esfuerzo para reducir el llamado 'vaping' entre los jóvenes del Área de la Bahía.
Imagen AP Photo/Samantha Maldonado
En alianza con
civicScienceLogo