En qué consiste la apuesta de Bill Gates para tener más rápido la vacuna contra el nuevo coronavirus

La Fundación Gates está trabajando con varios desarrolladores de vacunas y busca financiar al que logre una eficaz vacuna contra el virus. Días atrás había anticipado que si todo se hace bien ahora "podríamos tener una en menos de 18 meses".

Por:
Univision
El cofundador de Microsoft, Bill Gates.
El cofundador de Microsoft, Bill Gates.
Imagen Alex Wong/Getty Images

Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, informó que desde su fundación filantrópica planea financiar con millones de dólares a desarrolladores médicos para acelerar los esfuerzos para eventualmente fabricar la vacuna contra el nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2.

PUBLICIDAD

La Fundación Gates, liderada por Bill Gates y Melinda Gates hará inversión con siete posibles desarrolladores de vacunas, según informó en entrevista el jueves en el programa conducido por Trevor Noah, "The Daily Show".

El empresario dijo que aunque "miles de millones de dólares" podrían desperdiciarse en esos esfuerzos cree que es necesario aprovechar este tiempo vital para encontrar la vacuna cuanto antes. "Cada mes cuenta", dijo.

"Nuestro dinero temprano puede acelerar las cosas", dijo añadiendo que de todos los desarrolladores de vacunas la fundación se enfoca en "los siete más prometedores".

Gates, la segunda persona más rica del mundo, con un patrimonio cercano a los 100,000 millones de dólares, aclaró que no construirá laboratorios para todos los desarrolladores. "Veremos qué vacuna funciona y luego se construirá la fábrica", dijo.


La Fundación Gates ya había anunciado el pasado 10 de marzo que donaría $125 millones para buscar y acelerar posibles tratamientos para el covid-19.

Los tres pasos

Bill Gates publicó un artículo de opinión en The Washington Post días atrás, el pasado 31 de marzo, en el que dijo: "No hay duda de que Estados Unidos perdió la oportunidad de adelantarse al nuevo coronavirus. Pero la ventana para tomar decisiones importantes no se ha cerrado. Las elecciones que hagamos nosotros y nuestros líderes ahora tendrán un enorme impacto en qué tan pronto comienzan a bajar los números de casos, cuánto tiempo la economía permanece cerrada y cuántos estadounidenses tendrán que enterrar a un ser querido debido a covid-19".

PUBLICIDAD

Gates explicó en que para atacar la pandemia en EEUU, se deben dar "tres pasos". El primero, "un enfoque nacional consistente" debido a que hay estados en los que aún hay restaurantes funcionando o playas abiertas. "Esta es una receta para el desastre. Debido a que las personas pueden viajar libremente a través de las fronteras estatales, también puede hacerlo el virus", detalló.

En segundo lugar, detalló Gates, el gobierno federal debería asegurar que haya más pruebas disponibles para detectar el virus y establecer "prioridades claras para quién se somete a prueba... primero las personas en roles esenciales, como los trabajadores de la salud... seguidos por las personas altamente sintomáticas y las que hayan estado expuestas".

"Lo mismo ocurre con máscaras y respiradores... Obligar a 50 gobernadores a competir por equipos que salvan vidas, y a hospitales a pagar precios exorbitantes por ellos, solo empeora las cosas", señaló Gates.

El tercer paso, señala el filántropo, es "un enfoque basado en datos para desarrollar tratamientos y una vacuna. Los científicos están trabajando a toda velocidad en ambos... mientras tanto los líderes pueden ayudar al no alimentar rumores o compras de pánico".


Gates añadió, en aparente referencia a las especulaciones hechas por el presidente Donald Trump del uso de la droga hidroxicloroquina para tratar el covid-19, algo que los científicos no han certificado. "Mucho antes de que el medicamento hidroxicloroquina fuera aprobado como tratamiento de emergencia para covid-19, la gente comenzó a acumularlo, lo que dificulta encontrarlo para los pacientes con lupus que lo necesitan para sobrevivir".

Para terminar con la enfermedad, Gates dice que es imprescindible una vacuna "segura y efectiva" y calculó que si todo se hace bien ahora "podríamos tener una en menos de 18 meses, aproximadamente, la vacuna más rápida que se haya desarrollado".

"Esa plasma tiene anticuerpos contra el covid-19 para ayudar a que los pacientes se mejoren", indicó el doctor Eric Salazar, del hospital Metodista de Houston. El alcalde de Miami, Francis Suárez, quien superó la enfermedad, es una de las primeras figuras políticas que solicitó ser donante. El tratamiento conocido como terapia de suero convaleciente puede ser una alternativa para superar el virus.
Video La transfusión de plasma de personas recuperadas de covid-19 es usada de manera experimental en pacientes contagiados
Enfrentando el aburrimiento del encierro, muchas ciudades han visto poblarse sus balcones de vecinos. En esta foto, personas conversan desde sus balcones en París. 
<br>
Un hombre en su balcón con una pancarta que dice "quédese en casa", en Nantes. El 17 de marzo entró en vigor una estricta cuarentena para detener la propagación del covid-19 en el país. Mucha gente intenta superar el aislamiento social impuesto por el cierre debido al coronavirus.
<br>
Parisinos aplauden desde sus balcones a los empleados de atención médica. Quien sale de casa en Francia, puede ser multado.
Esta foto es en Burdeos, suroeste de Francia. Una bandera colgada en un balcón que dice "Nos quedamos en casa, hagan lo mismo".
Una mujer en su pequeño en París. En Francia están prohibidas las salidas de casa menos las actividades esenciales. Desde el inicio del aislamiento en Francia, como en Italia y España, han surgido 'iniciativas de balcón'.
<br>
Una pancarta en un balcón dice "profesionales de la salud, nuestros héroes" en París. Hay una iniciativa online llamada "BachDesBalcons" (Bach en Balcones) lanzada por Classical Revolution France, un movimiento nacido en EEUU que alienta a los músicos a tocar en sus ventanas.
<br>
El violonchelista francés Camilo Peralta tocando para los vecinos desde su balcón en París, en el corazón del bohemio barrio latino. Él es violonchelista de la Orquesta Nacional Ile-de-France, y toca Bach al mediodía, para el placer de los vecinos.
Otras charla vecinal en París desde tres pisos diferenentes. "Estamos inevitablemente atrapados en la situación", dice Peralta a la agencia AFP.
La violinista de la Orquesta Sinfónica de Mulhouse Jessy Koch toca en el balcón cada día para los trabajadores de la salud en Mulhouse, este de Francia. Esta es una de las áreas más afectadas por la epidemia y la violinista toca todos los días a las 6:30 pm en su balcón.
Una persona aplaude desde el balcón a los empleados de atención médica en Marsella, sur de Francia. Muchos trabajadores independientes sufren profesionalmente por el encierro, incluidos los músicos cuyas funciones se han cancelado.
Dos mujeres, una toca la guitarra y la otra aplaude, desde su balcón a los empleados de salud en Marsella.
Otros buscan la manera de continuar con sus actividades habituales pese al encierro. En la foto, el preparador físico Sebastien Manko da una lección a personas mayores que hacen gimnasia desde los balcones de su casa de retiro en Burdeos.
Otro 'nuevo' uso para los balcones: las personas mayores se ejercitan en ellos.
En Italia, las personas saludan y aplauden durante "Un applauso per l'Italia" (Un aplauso para Italia) en el distrito de Garbatella en Roma. Desde hace días una serie de decretos del gobierno italiano limitan drásticamente los movimientos de los ciudadanos, con amplios sectores de la economía cerrados.
La gente saluda y aplaude junto a una pancarta que dice "#andratuttobene" (# Todo Va a Estar Bien) en Roma. Las personas solo pueden salir de casa cuando es estrictamente necesario.
<br>
Vecinos cantan "Una canzone per l'Italia" (Una canción para Italia) en el distrito de Magliana en Roma. En Italia, el brote del virus ha sido particularmente mortal: ha matado a unas 15,000 personas hasta los primeros días de abril.
Otro balcón de Roma en el que se ve a la gente bailando. Todos los eventos culturales también han sido suspendidos, lo que ha llevado a algunas personas a organizar reuniones virtuales. 
<br>
Una bandera con la letra de la canción de The Beatles "Here comes the sun". Otro intento para mejorar el ánimo de la gente. En Italia, así como en muchos otros países, las iniciativas online se multiplican, van desde convocatorias a cantar hasta aplausos para el personal médico.
<br>
<br>
Bajo estricta cuarentena en Argentina, una mujer decora su balcón con pañuelos blancos, el símbolo de las Madres de Plaza de Mayo, en Buenos Aires, en el 44 aniversario del último golpe militar en 1976, el 24 de marzo de 2020.
Los 24 de marzo suelen haber marchas en conmemoración a la fecha del golpe militar, pero como rige una estricta cuarentena, la gente colgó los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo en los balcones. 
<b>Bajo el hashtag #PañuelosConMemoria, las imágenes se replicaron sin cesar en redes sociales como conmemoración del día nacional de la Memoria.</b>
<br>
<br>
Una pareja se besa sobre el símbolo de las Madres de Plaza de Mayo en un balcón en Buenos Aires.
<b> 13 organismos defensores de los Derechos Humanos en Argentina cancelaron la marcha que cada año congrega a una multitud en la Plaza de Mayo, la primera vez que se suspende desde el regreso a la democracia.</b>
Los residentes en la ciudad vieja, Pamplona, norte de España, en sus balcones. El Ministerio de Sanidad español difundió recomendaciones a los más de 46 millones de españoles confinados: "Vístete, no te quedes en piyama", "evita la sobreinformación".
Personas gritan y aplaude desde sus balcones en Barcelona en apoyo del personal médico que trabaja en la pandemia de coronavirus. España es el segundo país más golpeado de Europa luego de Italia.
Residentes de retiro Casa Lambeth, en Nueva Orleans, donde ha habido un brote de coronavirus, salen a escuchar música en sus balcones mientras están en cuarentena.
Los cantantes de ópera Irini Hymel y Bryan Hymel cantan a los residentes de Casa Lambeth. Días atrás fueron 
<a href="https://www.cnn.com/2020/03/23/health/us-coronavirus-updates-monday/index.html" target="_blank">detectados casos de coronavirus</a> y quedaron en cuarentena. EEUU ahora es considerado el nuevo epicentro de la pandemia, siendo el país con más casos del mundo.
1 / 25
Enfrentando el aburrimiento del encierro, muchas ciudades han visto poblarse sus balcones de vecinos. En esta foto, personas conversan desde sus balcones en París.
Imagen MARTIN BUREAU/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo