Expertos de salud piden a Facebook que deje de funcionar como altavoz de los grupos antivacunas

Instituciones como la Academia Americana de Pediatría exigen a la red social que frene a los grupos que se oponen a las vacunas que campan a sus anchas en la red social difundiendo información falsa.

Por:
Univision
La mitad de los padres con niños de corta edad están expuestos a información falsa en las redes sociales sobre las vacunas.
La mitad de los padres con niños de corta edad están expuestos a información falsa en las redes sociales sobre las vacunas.
Imagen Getty Images/iStockphoto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recientemente incluyó la reticencia ante las vacunas como una de las 10 principales amenazas para la salud en el mundo en 2019. Este riesgo es muy obvio en EEUU donde, según las autoridades sanitarias, el porcentaje de niños sin vacunar se ha cuadruplicado desde 2001, y más de 100,000 bebés y niños pequeños no han recibido ninguna vacuna.

PUBLICIDAD

El papel que gigantes como Facebook o Youtube tienen a la hora de difundir información falsa y sin contrastar es inmenso. Grandes grupos antivacunas como Stop Mandatory Vaccination, con más de 153,000 miembros, o Vitamin C Agains Vaccine Damage, un grupo que asegura que las altas dosis de esta vitamina pueden "curar" a las "víctimas" de las vacunas, difunden desde allí mitos y falsedades nocivos para la salud pública.

"Facebook debería dar prioridad a lidiar con las amenazas a la salud pública cuando se comparten falsedades o desinformación", dijo en declaraciones a The Guardian Wendy Sue Swanson, portavoz de la Academia Americana de Pediatría. "Los padres se merecen la verdad. Si se encuentran con algo que no es verdad, se incrementa la ansiedad y el miedo y pueden cambiar su opinión sobre las vacunas, lo cual es peligroso".

La publicidad en Facebook

Además de hospedar estos y otros grupos, Facebook también acepta los ingresos por la publicidad de anuncios que buscan desalentar a los padres a vacunar a sus hijos. Stop Mandatory Vaccination llegó a lanzar un anuncio tan extremo que fue censurado por las autoridades de Reino Unido. Facebook también aceptó los ingresos por publicidad de otros grupos como Vax Truther, Anti-Vaxxer, Vaccines Revealed o Michigan for Vaccine Choice.

Una búsqueda sencilla en Youtube desde un usuario anónimo muestra cómo la propaganda antivacunas supera ampliamente la información científica y que se basa en hechos. Un restudio reciente de la Sociedad Real para la Salud Pública, en Reino Unido, encontró que la mitad de los padres con niños de corta edad estuvieron expuestos a información falsa en las redes sociales sobre las vacunas.


El mes pasado, el estado de Washington declaró el estado de emergencia después de que 48 personas contrajeran sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede resultar fatal para los niños pequeños. El sarampión se declaró eliminado en el año 2000 en EEUU gracias a los programas de vacunación, pero las exenciones a las vacunas obligatorias condujeron a su reaparición.

PUBLICIDAD

El año pasado se diagnosticaron 350 casos en el país, y este año va camino de ser peor. Los estados del noroeste no son el único “punto caliente” en EEUU. Las exenciones religiosas están permitidas en estados como Nueva York, donde el brote afecta sobre todo a la comunidad judía ultra Ortodoxa; Carolina del Norte, donde en noviembre se extendió un brote de varicela, o Texas, un estado con 60,000 niños sin ninguna vacuna gracias al potente lobby en contra.

Esto es lo que muestra Facebook cuando se busca información relacionada con las vacunas.
Esto es lo que muestra Facebook cuando se busca información relacionada con las vacunas.


En Internet hay cientos de webs promoviendo con gran efectividad el mensaje antivacuna, con la ayuda ocasional de influencers y famosos. Los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC), la principal autoridad sanitaria del país, no cuentan con un dispositivo capaz de contrarrestar ese despliegue.

“Las teorías de la conspiración que abundan en Internet tienen gran parte de la culpa”, dijo a Univision Noticias Juan A. Dumois, pediatra en el Departamento de Enfermedades Infecciosas del Johns Hopkins All Children's Hospital. “Aunque la información científica que confirma la seguridad de las vacunas está disponible, los grupos antivacunas a menudo tratan de contrarrrestar esto con teorías de la conspiración que aseguran que los médicos y fabricantes tratan de obtener ganancias personales. Como ocurre con la mayoría de las teorías de la conspiración, no tienen ningún fundamento. Pero su existencia es suficiente para hacer dudar a los padres”, dice Dumois.

PUBLICIDAD

La vacunación ha salvado millones de vidas y frenado tremendas enfermedades, dolor y sufrimento”, recuerda a Univision Noticas Aaron E. Glatt, responsable de enfermedades infecciosas en el hospital South Nassau Communities Hospital, en Nueva York. “Es penoso que se dé crédito a fuentes no científicas e infundadas en Internet y casos anecdóticos no probados que nunca se publican en los diarios científicos”, señala Glatt. "Desafortunadamente, los padres que no vacunan a sus hijos, aunque estén bienintencionados y preocupados por su bienestar, simplemente no comprenden el alcance social de sus decisiones. No solo de poner en peligro la salud de sus hijos, sino también la de otros".

Los programas rutinarios de vacunación previenen cerca de 42,000 muertes y 20 millones de casos de enfermedades al año, y esta es la razón por la que prácticamente todas las organizaciones médicas (como la American Medical Association, la American Academy of Pediatrics, o la Infectious Diseases Society of America) apuestan por acabar con las exenciones no médicas.

<b>Los trucos de acupresión: demasiado bonito para ser verdad. </b>Quizá te haya llegado 
<a href="https://www.facebook.com/265451796910678/posts/1604548216334356">a través de Facebook</a> una galería con ilustraciones como la de la izquierda. ¡Ojalá fuera tan fácil! Estos trucos de acupresión para “eliminar dolores y malestares sin medicamentos” no cuentan con respaldo científico.
Puedes comprobarlo tú mismo tantas veces como quieras, y apretar ese punto para relajarte: a diferencia de otros peligrosos bulos o noticias falsas, practicar estos trucos es inocuo. Otra cosa es que sirvan para algo.
<b>La “sopa quemagrasas”, el caldo de verduras que podría hacer perder hasta 18 libras en solo siete días. </b>El bulo del caldo que opera milagros es un clásico que lleva décadas difundiéndose por todo el mundo. ¿Quién no desea perder peso a semejante velocidad? Y, sin embargo, el pensamiento mágico no funciona cuando se trata de perder peso.
Lo que funciona para adelgazar es cambiar de hábitos alimenticios y hacer ejercicio. Aunque sea rápida, barata y simple, seguir esta dieta no resulta fácil y el individuo que la adopte probablemente 
<a href="http://saludsinbulos.com/nutricion/sopa-quemagrasas-caldo-perder-kilos-semana/#origen">se sienta hambriento y débil</a> y pierda nutrientes claves. “Traslada la falsa ilusión de la efectividad de una dieta ‘milagro’ supuestamente avalada por una institución científica de nivel”, señala 
<a href="http://saludsinbulos.com/nutricion/sopa-quemagrasas-caldo-perder-kilos-semana/#origen">Saludsinbulos.com</a>, iniciativa promovida por profesionales de la salud hartos de ver proliferar noticias falsas como la de la sopa.
La sopa hipocalórica supuestamente se usa en el 
<a href="https://www.freedieting.com/sacred-heart-diet">Sacred Heart Memorial Hospital</a>. Sin embargo, la fuente original no es identificable, ya que hay varios hospitales llamados así en EEUU y Canadá. A esta misma dieta también se le conoce como 'Spokane Heart diet', 'The Cleveland Clinic diet', 'The Sacred Heart Memorial Hospital diet', o 'The Miami Heart Institute diet'. Más allá del nombre, el resultado es el mismo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/nutricion/por-que-las-dietas-milagro-no-funcionan-y-cual-es-la-mejor-manera-de-perder-peso">Las dietas milagro no funcionan</a>. 
<b>Puede que hasta subas de peso.</b>
<b>La peligrosa “agua milagrosa” para curar el autismo. </b>En su búsqueda desesperada para curar el autismo de sus hijos, algunos padres apuestan por el “agua mineral milagrosa” (MMS), que no es otra cosa que lejía y que puede causar graves quemaduras, e incluso la muerte. A pesar de ello, puede conseguirse fácilmente por Internet.
La Agencia Reguladora de Alimentos (FDA) lanzó una advertencia en 2010 
<a href="https://www.vice.com/en_uk/article/kwxq3w/parents-are-giving-their-children-bleach-enemas-to-cure-them-of-autism-311">contra el uso de este producto</a>. Los padres, sin embargo, continúan empleándolo, apoyándose en grupos donde se promueve la idea de que el autismo está ocasionado por parásitos que pueden ser aniquilados. Los trastornos del espectro autista no se curan, y 
<b>cualquier remedio que prometa acabar con ellos es un fraude</b>.
<b>Jugo de papa cruda contra el dolor de espalda. </b>Puede que alguien te haya hablado del jugo de papas crudo tomado en ayunas para acabar con el dolor de espalda. O quizá hayas visto el video donde un fisioterapeuta lo recomienda.
<a href="http://saludsinbulos.com/alertas/zumo-patata-dolor-espalda/">No hay ninguna evidencia científica</a> de la efectividad de este remedio. 
<a href="https://www.todobien.club/dolor-de-espalda-por-que-casi-nada-funciona-y-que-hace-1796517971">Si te duele la espalda, prueba a hacer ejercicio</a>. Eso sí que funciona.
<b>Agua mineral, clavo en polvo y canela para curar la diabetes</b>. Esta es la receta que da un artículo que desde hace unos meses circula por la red. Asegura que los resultados están garantizados, que no hay efectos secundarios y es más eficaz que los medicamentos. Todo esto no es más que 
<a href="http://saludsinbulos.com/alertas/diabetes-dos-ingredientes/">una sarta de tonterías.</a> 
<b>No hay ningún remedio casero ni mágico capaz de controlar o curar la diabetes.</b>
Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 se caracteriza por una falta de producción de insulina, 
<b>no tiene cura y el único tratamiento posible es sustituir aquello que falta, es decir la insulina</b>. Y las consecuencias de no hacerlo son gravísimas. La diabetes tipo 2 es la más frecuente y puede prevenirse con un estilo de vida saludable.
<b>Beber agua antes de dormir para prevenir infartos. </b>Quizá te llegó recientemente una noticia falsa que asegura que beber agua antes de dormir reduce las posibilidades de padecer un ataque al corazón. El post en Facebook (que ya ha sido eliminado) alcanzó cientos de miles de compartidos en pocas horas.
<b>Papas fritas contra la calvicie. </b>Aunque existe un estudio detrás de este apetitoso rumor, a lo que realmente apunta poco tiene que ver con lo que algunos medios publicaron hace unas semanas.
Científicos de la Universidad de Yokohama, en Japón, desarrollaron un tratamiento prometedor para el crecimiento del cabello. 
<b>Uno de los ingredientes de esa fórmula se usa en la preparación de las papas fritas de McDonald's,</b> lo que llevó a algunos medios a publicar que 
<a href="http://www.lavanguardia.com/vivo/20180206/44583334921/patatas-mcdonalds-solucion-calvicie.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=twitter&utm_medium=social" target="_blank">las papas del McDonald's curan la calvicie</a>. Algo que no sólo es mentira, sino que además da argumentos para consumir un alimento que no es precisamente saludable.
<b>El cuestionable test de la cuchara</b>. Este examen anima a rascarse la lengua con una cuchara, colocar la cuchara en una bolsa y después colocar la bolsa bajo una luz. Ello permitiría, supuestamente, acceder a información valiosa sobre nuestra salud. La prueba de la cuchara se popularizó tras aparecer en el Today Show en 2016 y, desde ahí, saltó a varias webs. Sin embargo, como indica 
<a href="https://www.snopes.com/fact-check/can-scraping-tongue-spoon-diagnose-health-conditions/">Snopes</a>, todo ello es fundamentalmente falso. No obtendrás nada reseñable con este método.
<b>Alcohol para hablar idiomas. </b>La noticia que apareció en los medios hace unos meses (con titulares como “El alcohol ayuda a hablar idiomas”) tergiversaba la base científica que sí tiene esta noticia falsa. El alcohol ayuda a mejorar la pronunciación de un segundo idioma, pero no porque sea beneficioso en sí mismo. 
<a href="http://saludsinbulos.com/detras-del-titular/alcohol-ayuda-hablar-idiomas/">El alcohol reduce la ansiedad y esto ayuda cuando se trata de aprender idiomas</a>.
El alcohol, por lo demás, es perjudicial para la salud y 
<a href="http://ascopubs.org/doi/full/10.1200/JCO.2017.76.1155">su consumo está relacionado con siete tipos de cáncer</a>. Además, los participantes en el estudio tomaron una única copa. A partir de ahí puede que no se te entienda bien en ninguna lengua.
1 / 17
Los trucos de acupresión: demasiado bonito para ser verdad. Quizá te haya llegado a través de Facebook una galería con ilustraciones como la de la izquierda. ¡Ojalá fuera tan fácil! Estos trucos de acupresión para “eliminar dolores y malestares sin medicamentos” no cuentan con respaldo científico.
En alianza con
civicScienceLogo