Sí, los hombres envejecen más rápido que las mujeres. Lo confirma investigación con gemelos

La investigación confirma que las mujeres tienen una esperanza de vida mayor que los hombres y que la diferencia aumenta con la edad.

Por:
Univision
Unas 199 personas se encuentran criogenizadas, es decir preservadas a temperaturas extremas con nitrógeno líquido para evitar el deterioro de sus células, en una clínica en Arizona. Ellos se sometieron a este procedimiento con la esperanza de poder seguir viviendo en un futuro, ya que hoy en día sus enfermedades no tienen cura. El costo es de $200,000 por congelar un cuerpo y $80,000 solo por el cerebro. Más información en Univision Noticias.
Video ¿Te congelarías si padeces una enfermedad terminal? Casi 200 personas en Arizona lo han hecho

Un estudio en Finaldia trae nuevas luces sobre el envejecimiento.

La investigación, una colaboración entre la Universidad de Jyväskylä y la Universidad de Helsinki y publicada en la revista The Journals of Gerontology: Series A, confirma que las mujeres tienen una esperanza de vida mayor que los hombres.

PUBLICIDAD

"Descubrimos que los hombres son biológicamente más viejos que las mujeres de la misma edad cronológica y la diferencia es considerablemente mayor en los participantes de más edad", dijo en un comunicado de la Universidad Anna Kankaanpää, investigadora de doctorado del Centro de Investigación Gerontológica de Jyväskylä.

Los científicos encontraron importantes diferencias entre sexos al comparar la edad cronológica real y la edad biológica, que estimaron mediante relojes epigenéticos, unas pruebas que miden el declive corporal a través de marcadores adheridos al ADN.

Como resultado, encontraron que los hombres eran biológicamente mayores que las mujeres nacidas el mismo año, pero que la diferencia era más evidente a medida que los participantes envejecían, para un promedio de 1,2 años a 4,3 años de diferencia.

Así, hallaron que los 50 años, los cuerpos masculinos tienen hasta cuatro años biológicos más que las mujeres de la misma edad.

Kankaanpää explicó que la investigación utilizó un diseño de estudio "bastante raro", dado que compararon el ritmo de envejecimiento entre gemelos de sexo opuesto.

En el estudio participaron un total de 2.240 gemelos, que fueron divididos en dos grupos por edad: uno, entre los 21 y 42 años y el otro, entre 50 y 75 años.

Del total, 151 eran del sexo opuesto.

"También se observó una diferencia similar entre estos pares de gemelos. El hermano varón era alrededor de un año biológicamente mayor que su gemela femenina. Estos hermanos han crecido en el mismo entorno y comparten la mitad de sus genes. La diferencia puede explicarse, por ejemplo, por las diferencias de sexo en los factores genéticos y los efectos beneficiosos de la hormona sexual femenina, el estrógeno, sobre la salud", afirmó.

Hombres biológicamente mayores

En Finlandia, donde se elaboró el estudio, las mujeres viven actualmente una media de cinco años más que los hombres, una diferencia que se ha reducido a la mitad desde la década de 1970, cuando la esperanza de vida al nacer era casi 10 años mayor para las mujeres que para los hombres.

PUBLICIDAD

El estudio se propuso investigar si este cambio puede explicarse por factores relacionados con el estilo de vida, por lo que se midieron factores como la educación, el índice de masa corporal, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la actividad física.

De acuerdo con los resultados, el hecho de que los hombres fumasen más explicaba la diferencia en el envejecimiento de los gemelos de mayor edad.

Otros elementos, como el tamaño corporal de los hombres parece tambien influir, pero los investigadores observaron una diferencia en el ritmo de envejecimiento "que no se explicaba por factores relacionados con el estilo de vida".

Los resultados, según el estudio, ayudan a comprender los comportamientos saludables y las diferencias entre los sexos relacionadas con el envejecimiento biológico y la esperanza de vida.

También muestra que el descenso del consumo de tabaco entre los hombres más jóvenes desempeña un papel especial en la razón por la que la diferencia en la esperanza de vida entre sexos se ha reducido en las últimas décadas.

En EEUU, la esperanza de vida de los hombres es de 73 años, mientras que la de las mujeres es de 79.

<b>Calcula tu verdadera edad </b>
<br>La fecha de cumpleaños habla de nuestra edad cronológica, pero este es solamente un indicador que no siempre coincide con
<b> la edad biológica, </b>que marca el desgaste sufrido con el paso de los años. Este 
<a href="http://vitalityage.com/">test de vitalidad</a>
<b> </b>usa un algoritmo que tiene en cuenta el peso, práctica de ejercicio, colesterol o consumo de alcohol, y compara los resultados con los de la población en general. De acuerdo con esta web, como media 
<b>los americanos son cinco años mayores que su edad cronológica. </b>
<b>Descubre si eres un “obeso oculto” </b>
<br>El 80% de las personas que viven en EEUU son “obesos ocultos”. Esto significa que 
<a href="http://www.todobien.club/eres-un-obeso-oculto-algunas-pistas-para-averiguarl-1797422624">el tamaño de la barriga podría ser un riesgo para su salud</a>. Descubre si es tu caso de forma sencilla: mide la circunferencia de la cintura con ayuda de una cinta métrica y compárala con la altura. La medida de la cintura debe ser la mitad o menos de la altura. En caso de que este número sea superior, puede existir un riesgo para la salud.
<b>Pierde algo de peso</b>
<br>Los pequeños cambios en el peso, en especial si eres uno de esos 'obesos ocultos', pueden tener un gran impacto en la salud. Se sabe, por ejemplo, que 
<a href="https://www.sciencedaily.com/releases/2016/02/160222134137.htm">perder el 5% del peso</a> reduce el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.
<b>Evita comidas procesadas y refrescos</b>
<br>Tanto si estás en tu peso como si no, evitar las comidas procesadas es una apuesta segura. Otros alimentos que haría bien en sacar de su nevera son los aderezos para las ensaladas, que suelen tener un alto contenido en grasas, los zumos industriales o los refrescos (
<a href="http://www.todobien.club/la-pizza-tambien-lleva-azucar-los-terrones-ocultos-en-1795810574">son una bomba de relojería </a>en cuanto a calorías vacías, sin valor nutricional).
<b>Sal a correr: alarga la vida </b>
<br>Por cada hora de 
<i>running</i> se añaden siete a la expectativa de vida, 
<a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28365296">de acuerdo con un contundente estudio</a> publicado hace unos meses. 
<b>Da igual si se corre a un ritmo bajo o de forma esporádica; </b>las horas que pasemos trotando se sumarán multiplicadas por siete a la esperanza de vida. 
<b>Incluso cinco minutos diarios de carrera se asocian con más años de vida. </b>
<b>El yoga, fuente de salud a todas las edades </b>
<br>Si lo de correr no es lo tuyo, prueba con el yoga. Es una práctica que 
<a href="https://smoda.elpais.com/belleza/forever-young-con-yoga/">se adapta perfectamente a las necesidades físicas de los más mayores</a> y que no sólo funciona para el dolor de espalda o la ansiedad. Es también útil para combatir inflamaciones o para el corazón, 
<a href="http://online.liebertpub.com/doi/pdf/10.1089/acm.2010.0007">según varios estudios</a>. Por algo dicen los yoguis que el tiempo que tenemos asignado no se mide en años, sino en respiraciones.
<b>El ejercicio ayuda a mantener la piel tersa</b>
<br>El ejercicio mantiene el cuerpo saludable por fuera y por dentro. 
<a href="https://well.blogs.nytimes.com/2014/04/16/younger-skin-through-exercise/">Algunos estudios</a> muestran que podría ayudar a mantener la piel más joven incluso en personas que comienzan a practicar ejercicio de mayores. En un estudio con voluntarios de 65 años o más, aquellos que comenzaron a hacer ejercicio dos veces por semana disfrutaron de notables cambios en su piel.
<b>Mantente alejado del sol </b>
<br>Una de cada cinco personas desarrollará cáncer de piel a lo largo de su vida, de acuerdo con la 
<a href="https://www.aad.org/media/stats/prevention-and-care/sunscreen-faqs" target="_blank">Academia Americana de Dermatología.</a> No existe el bronceado saludable, señalan los dermatólogos, que observan el bronceado como un signo de lesión. La piel bronceada contendrá para siempre células cuyas estructuras genéticas han sido dañadas por el sol.
<b>Los secretos del doctor de 105 años experto en longevidad </b>
<br>Shigeaki Hinohara fue un experto en longevidad japonés que murió en otoño a los 105 años dejando 
<a href="http://www.todobien.club/10-consejos-para-vivir-mas-y-mejor-de-un-medico-experto-1797593599">un puñado de recomendaciones</a> basadas en su propia experiencia. Entre sus consejos está escuchar más al cuerpo en lugar de imponer horarios para las comidas o el sueño, moverse todos los días, quejarse menos y divertirse más.
<b>El arte como fuente de salud e inspiración </b>
<br>Bailar, cantar, tocar un instrumento o pintar un cuadro son fuente de disfrute y bienestar a todas las edades. Pero hay estudios, como este sobre 
<a href="https://www.arts.gov/sites/default/files/CnA-Rep4-30-06.pdf">creatividad y envejecimiento</a>, que indican que el arte tiene un importante papel para conseguir una vida más larga, saludable y con menos medicamentos. Entre otras razones, uno adquiere un compromiso con su proyecto artístico y tiene mayor sensación de control.
<b>Haz nuevos amigos y cuida los que ya tienes</b>
<br>Hacer amigos, apuntarse a un club, hacer trabajos de voluntariado y, en suma, mantenerse activo socialmente es tan importante como el ejercicio o la alimentación para envejecer bien. 
<a href="http://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJM198408303110902">Un estudio con hombres que sobrevivieron a ataques al corazón</a>, por ejemplo, encontró que aquellos con fuertes conexiones personales tenían muchas más posibilidades de sobrevivir los tres años siguientes. Amigos y familiares aportan sentido vital y razones para seguir viviendo.
1 / 11
Calcula tu verdadera edad
La fecha de cumpleaños habla de nuestra edad cronológica, pero este es solamente un indicador que no siempre coincide con la edad biológica, que marca el desgaste sufrido con el paso de los años. Este test de vitalidad usa un algoritmo que tiene en cuenta el peso, práctica de ejercicio, colesterol o consumo de alcohol, y compara los resultados con los de la población en general. De acuerdo con esta web, como media los americanos son cinco años mayores que su edad cronológica.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo