Una corte de apelaciones de Florida confirmó un fallo judicial según el cual una adolescente de 16 años no es lo "suficientemente madura" para abortar, una decisión muy criticada por congresistas demócratas y activistas.
Corte de Florida le niega el aborto a una menor porque dice que "no es madura" para tomar la decisión
La adolescente de Florida explicó ante la corte que no está "lista para tener un bebé": todavía estudia, no tiene trabajo ni cuenta con quien la dejó embarazada. Pero en ese estado es necesario el consentimiento de los padres para que una menor aborte, pero ella vive con un tutor y no tiene permiso por escrito.
La menor, que no ha sido identificada, le dijo a una corte inferior que no estaba "lista para tener un bebé": todavía estudia, no tiene trabajo, ni cuenta con el apoyo de quien la dejó embarazada.
Pero en Florida las menores necesitan el consentimiento de al menos uno de sus progenitores para abortar y ella no los tiene. Vive con un familiar y tiene un tutor designado.
La menor buscaba una excepción a esa norma, pero el tribunal inferior decidió que ella "no estableció mediante evidencia clara y convincente ser lo suficientemente madura para decidir sobre la interrupción de su embarazo".
La joven dijo en la corte que a las 10 semanas de embarazo su tutor había dado el consentimiento para el aborto, pero al parecer no lo hizo por escrito, según los documentos judiciales.
Este lunes, la corte de apelación estatal ratificó esa decisión, lo que provocó la condena generalizada. Las críticas vienen porque si no se considera a la adolescente lo suficientemente madura para abortar, cómo podría ser lo suficientemente madura para ser madre a sus 16 años.
"Es aberrante", dice congresista
"Si estás furiosa porque una corte está forzando a una adolescente a llevar su embarazo a término tras el fallo que dice que no es suficientemente 'madura' para tener un aborto, no estás sola. Es aberrante", escribió en Twitter la congresista Pramila Jayapal, quien ha hablado públicamente de su propio aborto.
Lois Frankel, congresista por Florida, calificó la decisión como "inaceptable" y añadió que "es un ejemplo peligroso y horroroso de la guerra de Florida contra las mujeres".
"¿En qué mundo una chica de 16 años es demasiado inmadura para recibir un aborto pero suficientemente madura para comprometerse a tener y criar a un hijo?", preguntó la congresista demócrata Joyce Beatty en un tuit.
Después de que la Corte Suprema quitara la base para el derecho al aborto a nivel federal y dejara el acceso a ese derecho en manos de los estados, Florida cambió su ley para prohibirlo después de las 15 semanas.
Otros estados liderados por republicanos como Louisiana, Mississippi, Alabama y Georgia, han prohibido casi por completo la práctica o reducido el plazo hasta las seis semanas, cuando la mayoría de las mujeres aún no saben que están embarazadas.
Batalla judicial por el aborto en Florida
La ley de las 15 semanas de Florida solo contempla como excepción casos en que la vida de la madre corre peligro. No incluye excepciones por violación o incesto.
Florida es uno de los seis estados que requieren que los proveedores sanitarios notifiquen y soliciten el consentimiento de los padres o tutores legales si una menor quiere abortar.
El fiscal estatal de Florida Andrew Warren, suspendido por el gobernador Ron DeSantis tras informar de que no procesaría casos relacionados con la prohibición del aborto después de las 15 semanas, anunció este miércoles que presentará una moción en los tribunales por su caso.
Warren ofreció una conferencia de prensa en la que dio a conocer que presentará ante la justicia federal una moción para apelar su suspensión por DeSantis, una decisión que, según él, viola la Primera Enmienda de la Constitución. El fiscal dijo que su suspensión implica además abuso de poder de DeSantis, en lo que entiende violaría la Constitución del estado.




















"Las armas no deberían tener más derechos que las mujeres", debido a que EEUU garantiza constitucionalmente portar armas, pero ahora ya no el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.