El gobernador de Wyoming firma una ley que prohíbe las píldoras abortivas

Las pastillas están prohibidas ya en 13 estados que vetan todas las formas de aborto, y otros 15 han limitado el acceso a ellas.

Por:
Univision y AP
En una corte federal de Texas se lleva a cabo la audiencia en la que grupos cristianos le están pidiendo al estado que restrinja el acceso al fármaco abortivo mifepristona. Esta píldora fue aprobada en el año 2000 por la FDA y ha sido usada como método para abortar en el 53% de los casos. Sobre esta demanda, Amanda Chávez, directora de programas de Women’s March, aseguró que “vieron una oportunidad de imponer su agenda política para controlar a las mujeres”. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Una demanda de grupos cristianos busca sacar del mercado una píldora abortiva aprobada por la FDA

El gobernador de Wyoming, Mark Gordon, firmó el viernes una iniciativa que prohíbe las píldoras abortivas en el estado y permitió que una medida separada que restringe la interrupción del embarazo se convierta en ley sin que la suscriba.

Las pastillas están prohibidas ya en 13 estados que vetan todas las formas de aborto, y otros 15 han limitado el acceso a ellas.

PUBLICIDAD

La decisión del político republicano se produce después de que el fármaco acaparó la atención esta semana en Texas, donde un juez federal cuestionó el intento de un grupo cristiano de que se anulara la aprobación de décadas en el país del medicamento abortivo, mifepristona.

Los abortos con medicamentos se convirtieron en el método preferido para poner fin a un embarazo en Estados Unidos, incluso antes de que la Corte Suprema anulara el fallo del caso Roe vs. Wade, que protegió el derecho al abordo durante casi cinco décadas. El método más común en el país es la combinación de una píldora de mifepristona y otra de un medicamento distinto.

La prohibición en Wyoming entrará en vigor en julio, a la espera de cualquier acción legal que pueda retrasarla. En el proyecto de ley no se especificó la fecha de aplicación de una legislación más amplia que prohíbe todos los abortos.

Luego de un veto anterior decretado por los tribunales, el aborto sigue siendo legal en el estado hasta la viabilidad del feto, es decir, cuando en principio puede sobrevivir fuera del útero.


En un comunicado, Gordon manifestó preocupación de que la llamada Ley la Vida es un Derecho Humano, que restringe el aborto, devenga en demandas que “demoren las resoluciones sobre la constitucionalidad de la prohibición” en Wyoming”.

Destacó que horas antes, detractores que ya habían impulsado una demanda previa, impugnaron la nueva ley en caso de que él no emita un veto.

“Creo que esta cuestión necesita decidirse lo antes posible para que el asunto del aborto en Wyoming pueda resolverse finalmente, y la mejor manera para eso es con el voto de la gente”, aseguró el republicano.

Reacciones: "La salud, no la política, debe guiar las decisiones médicas importantes"

En un comunicado, el director de la ACLU de Wyoming, Antonio Serrano, censuró la decisión del gobernador de firmar la ley.

PUBLICIDAD

“La salud de una persona, no la política, debe guiar las decisiones médicas importantes, entre ellas la decisión de tener un aborto”, afirmó Serrano.

De los 15 estados que han restringido el acceso a las píldoras, seis hicieron que sea obligatorio que la paciente visite en persona al médico.

Esas leyes podrían resistir las impugnaciones judiciales; los estados han tenido por mucho tiempo la autoridad sobre el proceder de médicos, farmacéuticos y otros proveedores médicos.

Más restricciones al aborto

Los estados también establecen las normas para las consultas de telemedicina a las que se recurre para conseguir recetas médicas. Generalmente esto significa que los proveedores de salud en estados con restricciones a las píldoras abortivas podrían enfrentar sanciones, como multas o suspensión de licencias, si intentan enviar las píldoras por correo.

Las mujeres viajan de un estado a otro en el que sea más sencillo el acceso a las píldoras abortivas. Se prevé un incremento de esta tendencia.

Desde la revocación de Roe vs. Wade, los estados deciden las restricciones al aborto y el panorama ha cambiado rápidamente.

Trece estados tienen en marcha prohibiciones al aborto en cualquier momento del embarazo y uno más, Georgia, lo prohíbe si se detecta actividad cardiaca del feto, o cuando la gestación ha cumplido unas seis semanas.

Los tribunales han puesto en suspenso las prohibiciones al aborto o a las fuertes restricciones en Arizona, Indiana, Montana, Ohio, Carolina del Sur, Utah y Wyoming. Los tribunales en Idaho han obligado al estado a que permita el aborto en caso de emergencia médica.

PUBLICIDAD

Mira también:

Es posible que te sorprendas al saber que durante las primeras nueve semanas de embarazo no hay un embrión visible. En la imagen, 
<b>tejido a las cuatro semanas de embarazo.</b> La doctora Joan Fleischman, que forma parte de la Red MYA, utiliza un dispositivo manual que extrae el tejido. Este tipo de extracción más delicada lo mantiene intacto.
<b>Semana cinco del embarazo.</b> A veces, las pacientes quieren ver el tejido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/corte-suprema-deroga-roe-wade-derecho-aborto">después de un aborto</a>. "Se quedan asombradas por su aspecto real", dice Fleischman en declaraciones a 
<i>The Guardian.</i> "Al principio me di cuenta de hasta qué punto las imágenes de internet y de las pancartas, que muestran cualidades similares a las del ser humano en esta fase temprana del desarrollo, han calado en la cultura". Cuando se extrae este tejido durante un procedimiento en el consultorio, también se ve parte del revestimiento menstrual (llamado decidua) y algo de sangre.
<b>Semana 6 del embarazo.</b> A las seis semanas de embarazo, el llamado "latido del corazón" es solo la actividad eléctrica de las células, antes de que se forme un corazón real, señalan en MYA, la red formada por médicos y activistas que se unieron a principios de la pandemia cuando algunos estados intentaron considerar el aborto como atención médica "no esencial".
<b>Semana 7 del embarazo.</b> Los médicos datan el embarazo a partir del primer día de la última regla, para ayudar a predecir la fecha del parto. "Pero no estás embarazada durante esas dos primeras semanas", dice Fleischman. Así que alguien con un embarazo de seis semanas puede tener muy poco tiempo después de una falta de menstruación para acceder a un aborto en los estados con un límite de seis semanas.
<b>Semana 8 del embarazo.</b> Todavía no hay ningún embrión visible. "He estado en el campo de la formación y los estudiantes de medicina y los médicos que lo ven también se sorprenden. Así de extendida está esta desinformación", dice Fleischman.
<b>Semana 9 del embarazo.</b> Alrededor del 85% de todos los abortos en los EEUU ocurren antes de las 9 semanas de embarazo, señala MYA. "Nuestro objetivo es contrarrestar la información errónea con hechos sobre cómo se ve el tejido del embarazo en un aborto temprano o espontáneo", dice la red en su 
<a href="https://myanetwork.org/the-issue-of-tissue/" target="_blank">página web</a>.
<b>Progresión de la semana 5 a la 9 del embarazo.</b> "El aborto es una atención médica. La decisión es compleja. Pero esta información, que muestra los tejidos en las primeras 10 semanas, está literalmente ausente de nuestra comprensión común de lo que sucede y la gente merece una información precisa", dice Fleischman. "Apoyamos incondicionalmente a las personas para que tomen decisiones informadas sobre lo que es correcto para ellas, no solo en estas primeras etapas del embarazo", señala la red.
Después de 100 días de que la Corte Suprema derogara Roe vs. Wade, el presidente Joe Biden anunció una partida de seis millones de dólares destinada a clínicas que ofrecen servicios de aborto y salud reproductiva gratis o subsidiados. Asimismo, Biden pidió al congreso la aprobación de una ley federal que permita de nuevo el derecho al aborto a nivel nacional. 
<b><a target="_blank" href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video">Puedes ver en ViX más noticias gratis</a></b>.
1 / 8
Es posible que te sorprendas al saber que durante las primeras nueve semanas de embarazo no hay un embrión visible. En la imagen, tejido a las cuatro semanas de embarazo. La doctora Joan Fleischman, que forma parte de la Red MYA, utiliza un dispositivo manual que extrae el tejido. Este tipo de extracción más delicada lo mantiene intacto.
Imagen MYA Network/ Joan Fleischman
En alianza con
civicScienceLogo