Cuidado: Detectan altos niveles de peligroso cancerígeno en populares marcas de protector solar

El mismo laboratorio cuyos rigurosos análisis ya han impulsado importantes retiros del mercado en el pasado, ahora solicita a la Administración de Alimentos y Medicamentos que emprenda un recall de casi 80 cremas y sprays de protección solar que contienen de benceno, un químico para el que, según los expertos en salud, “posiblemente no hay un nivel seguro de exposición”.

Por:
Univision
La delicada situación generada por vapores de benceno altamente contaminantes en regiones de Texas ha mantenido en alerta a las autoridades. Este químico es conocido por ser un causante de cáncer en la sangre.
Video ¿Cómo nos afecta respirar vapores de benceno y dónde se encuentran?

Altos niveles de un cancerígeno llamado benceno han sido detectados en populares marcas de protectores solares, anunció el laboratorio Valisure que, tras realizar dichas pruebas, está solicitando a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) retirarlos del mercado y establecer límites más claros sobre la presencia de este compuesto químico en estos y otros productos cosméticos y farmacéuticos.

De las 300 cremas y sprays de protección solar y cuidados para después del sol que evaluaron, 78 (casi un 30%) -incluyendo presentaciones de populares marcas como Neutrogena, Banana Boat, Sun Bum y la de CVS entre otras- tuvieron niveles detectables de benceno, y muchos bastante superiores a los admitidos por la FDA.

PUBLICIDAD

Entre los que tuvieron niveles más elevados están el Neutrogena's Ultra Sheer Weightless Sunscreen Spray, SPF 100+ y Ultra Sheer Weightless Sunscreen Spray, SPF 70. La lista completa está disponible en las páginas 12 a 15 de este enlace.

“La presencia de este cancerígeno en protectores solares ampliamente recomendados para la prevención del cáncer de piel y usados regularmente por adultos y niños en grandes cantidades hacen que esos hallazgos sean particularmente alarmantes”, recalca la compañía en cuestión en su petición pública a la FDA.

El que los protectores solares químicos sean absorbidos por la piel en niveles más altos de los esperados, como lo ha comprobado la propia FDA recientemente, hace que la detección de altos niveles de benceno en algunos de ellos sea incluso más preocupante.

Valisure es el mismo laboratorio independiente que en 2018 descubrió la presencia del cancerígeno NDMA en fármacos como el Zantac que eventualmente terminaron siendo retirados del mercado cuando la FDA validó esos hallazgos.


También el que en marzo de este año advirtió sobre altos niveles de benceno en marcas de sanitizadores de manos que fueron retiradas voluntariamente del mercado.

Un cancerígeno que está por todas partes

El benceno es un líquido incoloro con olor dulce que se forma tanto de procesos naturales como de actividades humanas. Ocupa el lugar número 20 en la lista de sustancias químicas de mayor volumen de producción en Estados Unidos. Se usa para fabricar plásticos, resinas, nylon, ciertos tipos de caucho, lubricantes, tinturas, detergentes, medicamentos y plaguicidas.


El humo de los cigarrillos, la gasolina, pegamentos, adhesivos, pinturas y varios productos de limpieza contienen trazas de benceno. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la EPA han determinado que el benceno es cancerígeno en seres humanos.

PUBLICIDAD

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la exposición prolongada a niveles altos de benceno en el aire puede producir leucemia, especialmente leucemia mieloide aguda.

La exposición prolongada al benceno produce alteraciones en la médula de los huesos y puede disminuir el número de glóbulos rojos. También desatar hemorragias y afectar al sistema inmunitario, aumentando la probabilidad de contraer infecciones.

La FDA no permite la producción intencional o inclusión del benceno en fármacos o los productos que regula, pero sí establece un rango máximo en el que puede estar presente si es imposible impedirlo porque se genere de forma natural durante el proceso de fabricación de un producto “con significativos avances terapéuticos”: 2 partes por millón.

Algunos de los protectores solares evaluados por Valisure tenían el triple (6 partes por millón).

En su carta, el laboratorio argumenta que el uso de benceno no es inevitable en la fabricación de los protectores solares (pues muchos no lo tienen), y que tampoco se trata de un significativo avance terapéutico por lo que ninguna cantidad de este químico debería ser admisible por la agencia.

“No hay ningún nivel seguro de exposición”

Una revisión sistemática de los estudios científicos hechos sobre el benceno en 2010 advierte que “posiblemente no hay ningún nivel seguro de exposición al benceno y que todas las exposiciones a él constituyen un riesgo” que puede ser acumulativo.

“El benceno causa mutaciones en el ADN. Es un potente cancerígeno. Incluso una pequeña dosis puede desatar una serie de acciones que desencadenen un cáncer años después (…) No hay un nivel seguro de exposición y eso es especialmente cierto para los niños”, dice a Bloomberg, Philip Landrigan, investigador de la Universidad de Boston quien ha estudiado químicos tóxicos y su efecto sobre la salud humana.

PUBLICIDAD

En un comunicado a CBS News, la FDA aclaró que asume “con seriedad cualquier preocupación de seguridad acerca de los productos que regulamos, incluyendo los protectores solares”, y que revisarán los alegatos contenidos en la carta.


Un representante de Johnson & Johnson, que produce la popular marca Neutrogena, de la que varias presentaciones figuran en la lista, aseguró a Bloomberg que el benceno no forma parte de los ingredientes de ninguno de sus productos de consumo personal.

Daniel Teitelbaum, profesor de salud ocupacional y ambiental de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Colorado explicó a esa agencia de noticias que aunque los fabricantes no incluyan deliberamente el benceno en sus productos, podrían estar empleando solventes contaminados con él.

Hay protectores solares que pasaron la prueba

Expertos de salud insisten en que las personas deben seguir usando protector solar y que hay muchos en los que no se detectó ninguna cantidad de benceno. Para saber cuáles son puedes revisar este enlace.

“Es importante que las personas, especialmente ahora que comienza el verano, entiendan que muchos productos analizados por Valisure no estaban contaminados con benceno y que se presume que son seguros y deben seguirse usando junto con otras medidas como el uso de sombreros y ropa para mitigar el riesgo de cáncer de piel”, recalca en el comunicado de prensa de Valisure, el dermatólogo de la Universidad de Yale Christopher Bunick.

Mira también:

En Estados Unidos se gasta más de 30,000 millones de dólares al año en suplementos, hierbas y píldoras que están muy poco reguladas.
Por ello, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas) tiene una 
<a href="http://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm466588.htm"><u>iniciativa multimedia</u></a> en inglés, español, chino simplificado, coreano, vietnamita y tagalo para alertar a los consumidores de los peligros de los productos falsamente comercializados como beneficiosos para la salud.
La agencia tiene un 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157625502079212"><u>álbum en Flickr</u></a> donde se pueden ver una lista de productos adulterados que se venden falsamente como suplementos dietéticos. “Muchos de estos productos contienen ingredientes que no revelan pero que son potencialmente peligrosos y que a menudo son promovidos para el mejoramiento sexual, pérdida de peso, y la construcción del cuerpo”, indican.
En 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157634597130324"><u>otro álbum</u></a> se pueden ver los productos para el tratamiento de la diabetes ilegales. "Estos productos se pueden encontrar en internet y en tiendas minoristas y no han sido evaluados o aprobados por la FDA como seguros y eficaces en el tratamiento de la diabetes", señalan.
La FDA también 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157629177581104"><u>alerta</u></a> sobre ciertos productos para la piel y cremas con mercurio. “Funcionarios federales de salud advierten a los consumidores que no usen cremas para la piel, jabones de belleza y antisépticos o lociones que podrían contener mercurio después de que exámenes consiguieran productos con el metal tóxico en al menos siete estados del país”.
Hay materiales educativos adicionales en inglés y español sobre cómo prevenir las estafas página del 
<a href="http://www.fda.gov/ForConsumers/ProtectYourself/HealthFraud/ucm270137.htm"><u>Fraude de la Salud</u></a>.
1 / 6
En Estados Unidos se gasta más de 30,000 millones de dólares al año en suplementos, hierbas y píldoras que están muy poco reguladas.
Imagen The U.S. Food and Drug Administration/Flickr
En alianza con
civicScienceLogo