La sorprendente forma en que un médico de EEUU encontró el "cáncer de piel más pequeño jamás detectado"

La posibilidad de poder diagnosticar un cáncer de piel en una etapa tan precoz de su desarrollo representa una esperanza para poder hacer diagnósticos cada vez más temprano de una enfermedad que es potencialmente mortal.

Por:
Univision
Este miércoles, la primera dama de Estados Unidos se sometió a una operación de dos lesiones cancerosas: una en el párpado y otra en la parte lateral del torso. Te explicamos qué es el cáncer de células basales que le fue diagnosticado. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video ¿Qué tipo de cáncer de piel extirparon a Jill Biden y cómo se puede prevenir?

Un equipo de médicos de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón establecieron recientemente un récord mundial Guinness por descubrir el cáncer de piel más pequeño en la historia de la medicina. La lesión cancerosa, encontrada en la cara de una paciente, medía solo 0.025 pulgadas.

La paciente Christy Staats, había hecho la cita con su dermatólogo para que le examinara una mancha en la mejilla que resultó ser un crecimiento benigno de la piel, pero el médico notó otra minúscula mancha en su cara que consideró preocupante.

PUBLICIDAD


La minúscula lesión cancerosa era un peligroso melanoma

El médico que examinó el cáncer de Stats fue el doctor Alexander Witkowski, profesor asistente de dermatología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, quien enfrentado a la dificultad de diagnosticar la casi microscópica lesión, decidió utilizar dos técnicas de dermatoscopia combinadas.

Witkowski examinó la lesión inicialmente con un dermatoscopio, y luego usó un microscopio confocal de reflectancia, que es una herramienta de diagnóstico por imágenes que ayuda a los médicos a controlar y diagnosticar las lesiones de la piel sin necesidad de tomar muestras.

Witkowski diagnosticó que se trataba de un micro melanoma in situ, o melanoma en etapa 0, que es la etapa en que las células cancerosas se encuentran exclusivamente en la capa superior de la piel.

El melanoma es una forma poco común y muy agresiva de cáncer de piel en la que los melanocitos, las células que colorean la piel, se vuelven cancerosas y tiene el potencial de diseminarse por todo el cuerpo. Aunque solo representa alrededor del 1% de los cáncer de piel causa la gran mayoría de las muertes por esa enfermedad.

El diagnóstico fue confirmado por los doctores Joanna Ludzik, Ph.D., quien es la esposa de Witkowski, Jina Chung, Sancy Leachman, Ph.D. y Claudia Lee a través del uso de técnicas adicionales de tinción y pruebas moleculares.

Récord Guinness por el "cáncer de piel más pequeño jamás detectado"

A principios de mayo, casi dos años después del diagnóstico, los médicos fueron reconocidos con el récord mundial Guinness por el "cáncer de piel más pequeño jamás detectado". Un representante de la organización Guinness viajó a Oregon para entregar el reconocimiento personalmente a los médicos.

PUBLICIDAD

Para Witkowski la importancia de haber detectado el cáncer tan pequeño, en una etapa tan temprana de su desarrollo es que se " se encontró antes de que tuviera la oportunidad de propagarse a otras partes del cuerpo", según declaró al sitio de noticias de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón.

Según la Academia Estadounidense de Dermatología y el Instituto Nacional del Cáncer, más de 1 millón de estadounidenses viven con melanoma, una forma poco común de cáncer de piel en los melanocitos, las células que colorean la piel, se vuelven cancerosas.

La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que en 2023 se diagnosticarán alrededor de 97,610 nuevos casos de melanoma en los Estados Unidos.

Nuevas estadísticas sobre el cáncer de piel muestran que, aunque su incidencia sigue estando por debajo de la de los blancos no hispanos, entre los latinos ha habido un aumento considerable, además de que lo detectan en un estado más avanzado de la enfermedad. El Dr. Juan Rivera ofrece algunos consejos que pueden ayudar en la prevención de los melanomas. Más noticias en Univision.
Video Aumentan los índices de cáncer de piel entre los latinos: esto es lo que puedes hacer para prevenirlo
En alianza con
civicScienceLogo