Retiran del mercado productos del desinfectante Pine-Sol tras detectar presencia de una peligrosa bacteria

La medida abarca 37 millones de botellas y se realiza luego de que pruebas identificaran una posible contaminación con la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que presenta un alto grado de resistencia a los antibióticos y puede afectar severamente a personas con el sistema inmune comprometido. Te explicamos cómo identificar los productos involucrados.

Por:
Univision
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron una alerta sobre el consumo de este tipo de quesos que no contiene la etiqueta 'pasteurizados', pues podrían haber causado un brote de listeria. Al menos siete personas fueron hospitalizadas en Virginia, Connecticut, Maryland y Nueva York. Más noticias aquí.
Video ¿Tienes queso fresco o blando en casa? Los CDC emiten una alerta sobre el consumo de este alimento

Ocho presentaciones del popular desinfectante Pine-Sol serán retiradas del mercado ante la posibilidad de que contengan una peligrosa bacteria que puede ser resistente a los antibióticos, anunció la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC).

Su fabricante, Clorox, explicó que el recall voluntario -que abarca 37 millones de botellas de estos limpiadores- se realiza a modo de “precaución”, luego de que pruebas identificaran la presencia de Pseudomonas aeruginosa.

PUBLICIDAD

Aunque no representa un riesgo significativo para la mayoría de la población, esta bacteria puede causar una infección severa en pulmones o sangre de individuos con heridas quirúrgicas, el sistema inmune comprometido o que usan dispositivos médicos externos como catéteres, sondas, respiradores artificiales y otros. Suele ser difícil de tratar porque presenta un alto grado de resistencia a los antibióticos.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades la Pseudomonas aeruginosa se encuentra comúnmente en el medio ambiente, como en el suelo o el agua y que puede ingresar al cuerpo a través de los ojos, la respiración o una herida en la piel. Su transmisión también ocurre en el ámbito hospitalario mediante el contacto con manos o superficies contaminadas.

Por ahora no se han reportado enfermedades asociadas a este lote de desinfectantes.

Cómo identificar las botellas de Pine-Sol que forman parte del recall

El recall voluntario se limita a botellas fabricadas entre enero de 2021 y septiembre de 2022 de las siguientes presentaciones que son distribuidas por cadenas nacionales como Amazon, Kroger, Walmart, Target, Dollar Tree y otras:

-Pine-Sol Scented Multi-Surface Cleaners (en los aromas Lavender Clean, Sparkling Wave y Lemon Fresh).
-CloroxPro Pine-Sol All Purpose Cleaners (en los aromas Lavender Clean, Sparkling Wave, Lemon Fresh y Orange Energy).
-Clorox Professional Pine-Sol Lemon Fresh Cleaners.

Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC).
<br>
Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC). <br>
Imagen El recall abarca millones de botellas de distintas presentaciones y tamaños.


Una manera de identificarlas es revisar el código UPC en el empaque del producto. Aquellos que forman parte del recall contendrán los siguientes: 4129440116, 4129440272, 4129440112, 4129440187, 4129440199, 4129440239, 4129440306, 4129497291, 4129497376, 4129441904, 4460030891, 4129497301, 4129435419, 4129441772 y 4129497434.

PUBLICIDAD

Quienes tengan alguno de estos desinfectantes de Pine-Sol en casa deben suspender de inmediato el uso del producto y solicitar un reembolso a través de este enlace o llamando al 1-855-378-4982.

En Estados Unidos se gasta más de 30,000 millones de dólares al año en suplementos, hierbas y píldoras que están muy poco reguladas.
Por ello, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas) tiene una 
<a href="http://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm466588.htm"><u>iniciativa multimedia</u></a> en inglés, español, chino simplificado, coreano, vietnamita y tagalo para alertar a los consumidores de los peligros de los productos falsamente comercializados como beneficiosos para la salud.
La agencia tiene un 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157625502079212"><u>álbum en Flickr</u></a> donde se pueden ver una lista de productos adulterados que se venden falsamente como suplementos dietéticos. “Muchos de estos productos contienen ingredientes que no revelan pero que son potencialmente peligrosos y que a menudo son promovidos para el mejoramiento sexual, pérdida de peso, y la construcción del cuerpo”, indican.
En 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157634597130324"><u>otro álbum</u></a> se pueden ver los productos para el tratamiento de la diabetes ilegales. "Estos productos se pueden encontrar en internet y en tiendas minoristas y no han sido evaluados o aprobados por la FDA como seguros y eficaces en el tratamiento de la diabetes", señalan.
La FDA también 
<a href="https://www.flickr.com/photos/fdaphotos/albums/72157629177581104"><u>alerta</u></a> sobre ciertos productos para la piel y cremas con mercurio. “Funcionarios federales de salud advierten a los consumidores que no usen cremas para la piel, jabones de belleza y antisépticos o lociones que podrían contener mercurio después de que exámenes consiguieran productos con el metal tóxico en al menos siete estados del país”.
Hay materiales educativos adicionales en inglés y español sobre cómo prevenir las estafas página del 
<a href="http://www.fda.gov/ForConsumers/ProtectYourself/HealthFraud/ucm270137.htm"><u>Fraude de la Salud</u></a>.
1 / 6
En Estados Unidos se gasta más de 30,000 millones de dólares al año en suplementos, hierbas y píldoras que están muy poco reguladas.
Imagen The U.S. Food and Drug Administration/Flickr
En alianza con
civicScienceLogo