Walmart anuncia que dejará de vender cigarrillos electrónicos debido a las recientes muertes asociadas a su uso

El minorista más grande del país informó que dejará de ofrecer estos dispositivos en sus tiendas después de vender su inventario actual. Según la tienda, la razón es la creciente complejidad regulatoria federal, estatal y local con respecto a los productos ligados al vaping.

Por:
Univision y AP.
Durante el mes de julio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/walmart-sube-de-18-a-21-anos-la-edad-minima-para-comprar-cigarrillos-en-eeuu">Walmart elevó a 21 años la edad mínima para comprar productos de tabaco</a>, incluyendo todos los cigarrillos electrónicos.
Durante el mes de julio <a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/walmart-sube-de-18-a-21-anos-la-edad-minima-para-comprar-cigarrillos-en-eeuu">Walmart elevó a 21 años la edad mínima para comprar productos de tabaco</a>, incluyendo todos los cigarrillos electrónicos.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images

Walmart informó este viernes que dejará de vender cigarrillos electrónicos en sus tiendas, así como en las sucursales de Sam's Club, después de que se registraran cientos de casos de daño pulmonar severo, siete de los cuales han terminado con la muerte. Por esa razón, han decidido que dejarán de verderlos apenas termine su inventario actual.

PUBLICIDAD

La compañía tomó la decisión debido a la "creciente complejidad regulatoria federal, estatal y local" con respecto a los productos de vaping, dijo la compañía en un comunicado.

No son los únicos. Hace unos días el gobierno del presidente Donald Trump indicó que planea prohibir la venta de cigarrillos electrónicos de sabores a nivel nacional debido a la misma razón: los recientes caso de la enfermedad que sigue siendo un misterio al día de hoy.

Las autoridades de salud hicieron la advertencia tras revelar que son al menos cinco las personas muertas y 450 los casos de serias enfermedades respiratorias en 33 estados, probablemente relacionadas con el uso de estos dispositivos. En el estado de Nueva York funcionarios del Departamento de Salud concentran la investigación en el ingrediente acetato de vitamina E, el cual, al parecer, no causa daños cuando se ingiere o se coloca sobre la piel, pero analizan las consecuencias de inhalarlo.
Video Piden que se detenga el 'vaping' tras muertes posiblemente relacionadas con el uso de cigarrillos electrónicos


Según el plan del gobierno anunciado por Alex Azar, secretario de Salud y Servicios Humanos, los productos como cigarrillos electrónicos con sabor no estarán disponibles para la venta hasta que reciban la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA).

El estado de Michigan prohibió la venta de cigarrillos electrónicos con sabores esta semana. Gretchen Whitmer, la gobernadora de la entidad, acusó a las compañías fabricantes de usar sabores dulces y publicidad engañosa para "enganchar a los niños con la nicotina".

De la misma manera gobiernos como el de San Francisco, California, han aprobado prohibiciones sobre el tabaco con sabores. En noviembre pasado, Nueva York comenzó a tomar medidas para prohibir la venta de cigarrillos electrónicos con sabores, pero retiró sus propuestas de reglas para dar más tiempo a su revisión legal.

Según informa la agencia AP, los cigarrillos electrónicos representan una parte muy pequeña del negocio de la nicotina de Walmart, que también incluye cigarrillos tradicionales, el tabaco sin humo y la goma de mascar de nicotina.

PUBLICIDAD

Pero la industria del vaping ha sido objeto de un mayor escrutinio después de las muertes y enfermedades junto con un aumento en el uso de cigarrillos electrónicos por parte de menores de edad.

Más de 500 personas han sido diagnosticadas con enfermedades respiratorias después de usar cigarrillos electrónicos y otros dispositivos de vaporización, según las autoridades de salud de EEUU. Los funcionarios de salud aún no identifican la causa exacta.

Durante el mes de julio Walmart elevó a 21 años la edad mínima para comprar productos de tabaco, incluyendo todos los cigarrillos electrónicos. La FDA había puesto a Walmart y a otras 14 tiendas minoristas sobre aviso por vender productos de tabaco a menores de edad.

Desde entonces la empresa informó que se encontraba en proceso de descontinuar la venta de sistemas electrónicos de distribución de nicotina con sabor a frutas y postres. La compañía minorista reiteró en su momento que compartía el objetivo de la FDA, pues “es fundamental prevenir la venta de productos de tabaco a menores”.

Los líderes de San Francisco votaron una enmienda que convierte a la ciudad en la primera que esté libre de la venta y la manufactura de cigarrillos electrónicos, como parte de un esfuerzo para reducir el llamado 'vaping' entre los jóvenes del Área de la Bahía.
Aunque los Supervisores admitieron que las propuestas no le pondrán fin por completo al consumo de cigarrillos electrónicos en San Francisco, esperan que sea un comienzo para impulsar el movimiento que se opone a la venta de estos productos, muchas veces dirigidos hacia los menores de edad.
"Estamos pensando en las siguientes generaciones y tenemos en mente proteger su salud en general, así como enviar un mensaje al resto del estado y el país para que sigan nuestro ejemplo", señaló uno de los Supervisores.
La compañía Juul es la líder en San Francisco en la venta de cigarrillos electrónicos. La empresa asegura que su producto es más saludable que fumar el tabaco convencional y que está tomando medidas para disuadir a los jóvenes de adquirir sus cigarrillos, como eliminar sus cuentas de Instagram y Facebook.
Floyd Trammell es pastor en la Iglesia Bautista First Friendship y acudió a la Junta de Supervisores para manifestar su oposición a las enmiendas. Expertos aseguran que los 'e-cigarettes' son menos dañinos porque no producen todas las sustancias cancerígenas que se encuentran en el humo del tabaco.
Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), desde 2014 los cigarrillos electrónicos son el producto de tabaco más usado por los jóvenes en Estados Unidos. El año pasado, 1 de cada 5 estudiantes de preparatoria reportó haber hecho 'vaping' en el último mes.
El voto de la Junta de Supervisores allana el camino para un iniciativa de ley referente a los 'e-cigarettes' que aparecerá en la boleta electoral de noviembre. La compañía Juul ha destinado medio millón de dólares a una organización que participa en la campaña para regular su venta.
Es común que los productos de tabaco se promocionen en las redes sociales que más frecuentan los jóvenes. Sin embargo, la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos ha alertado que esta publicidad por lo general no suele incluir datos sobre los efectos noscivos de la nicotina.
1 / 8
Los líderes de San Francisco votaron una enmienda que convierte a la ciudad en la primera que esté libre de la venta y la manufactura de cigarrillos electrónicos, como parte de un esfuerzo para reducir el llamado 'vaping' entre los jóvenes del Área de la Bahía.
Imagen AP Photo/Samantha Maldonado
En alianza con
civicScienceLogo