El guitarrista de los Rolling Stones revela que tuvo cáncer de pulmón: “No quise compartir este infierno con nadie”

Ronnie Wood fue fumador durante años, por eso el diagnóstico no lo tomó por sorpresa. Accedió a operarse para remover el tumor pero estaba negado a recibir quimioterapia: “Este pelo no se iría a ninguna parte”. Tuvo suerte de no necesitarla.

Por:
Univision
“Estoy bien ahora, pero debo ir a revisión cada tres meses. Lo detectaron temprano. La gente debe chequearse. Tuve suerte", escribió en Twitter.
“Estoy bien ahora, pero debo ir a revisión cada tres meses. Lo detectaron temprano. La gente debe chequearse. Tuve suerte", escribió en Twitter.
Imagen Victoria Will/Invision/AP

Ronnie Wood acaba de admitir que estuvo batallando por meses contra un cáncer de pulmón. Ya en mayo, se supo que el guitarrista de los Rolling Stones había sido operado por una “pequeña lesión pulmonar”, pero era mucho más, tal y como contó el artista en una entrevista reciente con el Daily Mail.

PUBLICIDAD

El diagnóstico no lo tomó por sorpresa, pues dejó de fumar apenas hace un año cuando nacieron sus gemelas. No se había hecho una radiografía desde 2002 cuando fue internado en una clínica de rehabilitación. Aunque no tenía síntomas, durante su examen médico rutinario pidió al médico que revisara exhaustivamente su corazón y sus pulmones.

“Tenía este pensamiento recurrente en el fondo de mi cabeza. ¿Cómo era que había sobrevivido 50 años de fumar y de tener el resto de esos malos hábitos, sin que hubiese algo mal allí?”.

“Una supernova quemándome el pulmón izquierdo”, fue lo que encontraron.

De lo que sí estaba seguro era de que si el cáncer se había diseminado no se sometería a una quimioterapia. El motivo: no estaba dispuesto a que se le cayera el cabello. “Mi pelo no se iría a ninguna parte. De ningún modo”. Por suerte, no se había diseminado y se sometió a una cirugía para removerlo.

“Estoy bien ahora, pero debo ir a revisión cada tres meses. Lo detectaron temprano. La gente debe chequearse. Tuve suerte. Sin duda tengo un buen ángel guardián cuidándome. No debería estar aquí”, exclamó.

Tan pronto como fue publicada la entrevista, el músico publicó en Twitter que se sentía “genial” y que estaba listo para emprender la nueva gira de la banda, que comienza en septiembre.

El cáncer de pulmón es el segundo tipo más común de cáncer en Estados Unidos después de el de seno y la principal causa de muerte por esta enfermedad, indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

PUBLICIDAD

Wood debió esperar durante una semana a que le hicieran varias pruebas para determinar si el cáncer se había esparcido a los nódulos linfáticos.

Los jóvenes ya no fuman tantos cigarrillos convencionales como antes pero sí los cada vez más populares e-cigarrettes, según reveló un reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Video El uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes se multiplica por 10 en 4 años

“Estaba preparado para las malas noticias, pero también tenía fe en que todo estaría bien. Mi esposa y yo no quisimos decirle a nadie porque no deseábamos que nadie más pasara por el infierno que estábamos viviendo”, relató.

La mayoría de los cánceres de pulmón no muestran síntomas hasta que ya se han diseminado, dice la Sociedad Estadounidense de Cáncer.

Esto hace que sean detectados de forma tardía y sean difíciles de curar. Pero recientemente se ha desarrollado un examen de despistaje para personas en alto riesgo de tener la enfermedad.

<b>1. </b>Solamente producen vapor de agua. 
<br>Al igual que el cigarro tradicional, el electrónico contiene varios químicos como nicotina, glicerina vegetal y glicol de propileno, que pueden 
<a href="https://shcs.ucdavis.edu/blog/health-trends/debunking-myths-electronic-cigarettes-e-cigs">causar daños</a> en el organismo.
<b>2. Son completamente seguros. </b>
<br>No hay suficientes estudios que analicen el efecto que el vapor emanado de calentar los químicos que contienen este tipo de cigarros. Hasta hace poco, no estaban regulados por la Food and Drugs Administration, por lo que no eran sometidos a pruebas y tampoco había normas sobre los ingredientes que pueden contener, advierte la 
<a href="http://www.lung.org/stop-smoking/smoking-facts/myths-and-facts-about-e-cigs.html?referrer=https://www.google.com/">American Lung Association</a>. Las 
<a href="https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm499234.htm">nuevas regulaciones</a> de la FDA son recientes y por eso, no son aplicables a todas las marcas disponibles en el mercado.
<b>3. Son la herramienta más efectiva para dejar de fumar. </b>
<br>Ningún estudio ha llegado a esa conclusión y, como contienen nicotina, no se estaría eliminando la adicción por completo. Tampoco se ha determinado que sean seguros, por eso, 
<a href="https://espanol.smokefree.gov/cigarrillos-electronicos">no son recomendados</a>. Es preferible usar la Terapia de Reemplazo de Nicotina (NRT), en forma de parches o chicle, que 
<a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4263338/">no lleva la nicotina directamente a los pulmones</a>, como sí ocurre con los cigarros electrónicos.
<b>4. No exponen a otras personas a los efectos indirectos de fumar. </b>
<br>Falso. De igual manera, las otras personas inhalan de forma secundaria el vapor que emanan estos cigarrillos electrónicos.
<b>5. Los cigarrillos electrónicos que no contienen nicotina son inofensivos.</b>
<br>Un estudio de 2014 encontró que hay grandes inconsistencias entre los niveles de nicotina presentes y los que se mencionan en la etiqueta, dice la 
<a href="http://www.lung.org/stop-smoking/smoking-facts/myths-and-facts-about-e-cigs.html?referrer=https://www.google.com/">American Lung Association</a>. Además, los cigarrillos electrónicos tienen muchos otros químicos.
1 / 5
1. Solamente producen vapor de agua.
Al igual que el cigarro tradicional, el electrónico contiene varios químicos como nicotina, glicerina vegetal y glicol de propileno, que pueden causar daños en el organismo.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo