Asesinan en su casa a cuchilladas a una anciana de 85 años sobreviviente del Holocausto

El crimen de Mireille Knoll parece tratarse de un crimen de odio, de musulmanes radicalizados contra una anciana judía. El asesinato conmueve a Francia a tal punto que París se pobló de grandes movilizaciones en las que marcharon tanto líderes de extrema derecha como de izquierda.

Por:
Univision y Agencias
La puerta sellada del apartamento de Mireille Knoll, una sobreviviente del holocausto de 85 años que fue asesinada en París en una parente crimen de odio.
La puerta sellada del apartamento de Mireille Knoll, una sobreviviente del holocausto de 85 años que fue asesinada en París en una parente crimen de odio.
Imagen REUTERS/Clotaire Achi

El cuerpo sin vida de Mireille Knoll, de 85 años, fue hallado el pasado viernes por la noche en su apartamento en París. Fue apuñalada hasta la muerte y su cuerpo fue parcialmente calcinado debido a que sus asesinos habrían intentado prender en fuego la escena.

PUBLICIDAD

El brutal crimen de Knoll fue catalogado por las autoridades francesas como un crimen de odio, ya que la anciana había sobrevivido a las redadas contra judíos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

Por eso, miles de manifestantes marcharon este miércoles en París para pedir el esclarecimiento del asesinato y agitar la discusión de lo que muchos ven como una muestra más del antisemitismo creciente en el país o de la llamada 'islamización' de Europa.

Knoll nació en 1932 y a sus 10 años huyó con su madre de París a Portugal escapando de la razia que el nazismo alemán llevó a cabo en Francia. En esas redadas, miles de judíos parisinos fueron encerrados en un estadio y la gran mayoría fue trasladada a campos de concentración.

Al finalizar el conflicto, Knoll volvió a París y se casó con un superviviente del Holocausto, que falleció a principios de la década de los 2000, informó la agencia francesa AFP.

A woman holds a photograph of slain Lieutenant-Colonel Arnaud Beltrame and Mireille Knoll as she gathers with others at the entrance to an apartment building in Paris on March 28, 2018, at the conclusion of a march in memory of Mireille Knoll, the 85-year-old Jewish woman murdered in her home in what police believe was an anti-Semitic attack. The partly burned body of Mireille Knoll, who escaped the mass deportation of Jews from Paris during World War II, was found in her small apartment in the east of the city on March 23, by firefighters called to extinguish a blaze. / AFP PHOTO / ALAIN JOCARD (Photo credit should read ALAIN JOCARD/AFP/Getty Images)
A woman holds a photograph of slain Lieutenant-Colonel Arnaud Beltrame and Mireille Knoll as she gathers with others at the entrance to an apartment building in Paris on March 28, 2018, at the conclusion of a march in memory of Mireille Knoll, the 85-year-old Jewish woman murdered in her home in what police believe was an anti-Semitic attack. The partly burned body of Mireille Knoll, who escaped the mass deportation of Jews from Paris during World War II, was found in her small apartment in the east of the city on March 23, by firefighters called to extinguish a blaze. / AFP PHOTO / ALAIN JOCARD (Photo credit should read ALAIN JOCARD/AFP/Getty Images)
Imagen ALAIN JOCARD/AFP/Getty Images


La mujer padecía mal de Parkinson y vivía sola en el apartamento donde fue asesinada, en el Distrito Once de la capital francesa, una zona de clase trabajadora. Estaba en silla de ruedas.

Por su crimen, dos hombres fueron detenidos señalados de "asesinato vinculado a la religión de la víctima", según fuentes judiciales confirmaron a AFP. Además enfrentan cargos por robo agravado y destrucción de la propiedad.

Uno de los sospechosos detenido, que era vecino de la mujer asesinada, sabía perfectamente que la anciana era judía. Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el presunto cómplice de él dijo a las autoridades que gritó "Alá Akbar" al momento de matar a la mujer.

PUBLICIDAD

Con estos elementos, la fiscalía de la capital francesa entiende el caso como un ataque con motivaciones antisemitas e indicó que la mujer fue asesinada por la "pertenencia, real o supuesta, a una religión en particular".

El primer sospechoso nació en 1989 y tenía antecedentes policiales por casos de violación y agresión sexual. El segundo acusado, de 21 años, tenía antecedentes por robos violentos y estaba en el edificio el día del asesinato.

French philosopher Bernard-Henri Levy (C) and Ile De France Region President Valerie Pecresse (C/R) walk with others during a silent march in Paris on March 28, 2018, in memory of Mireille Knoll, an 85-year-old Jewish woman murdered in her home in what police believe was an anti-Semitic attack. The partly burned body of Mireille Knoll, who escaped the mass deportation of Jews from Paris during World War II, was found in her small apartment in the east of the city on March 23, by firefighters called to extinguish a blaze. / AFP PHOTO / ALAIN JOCARD (Photo credit should read ALAIN JOCARD/AFP/Getty Images)
French philosopher Bernard-Henri Levy (C) and Ile De France Region President Valerie Pecresse (C/R) walk with others during a silent march in Paris on March 28, 2018, in memory of Mireille Knoll, an 85-year-old Jewish woman murdered in her home in what police believe was an anti-Semitic attack. The partly burned body of Mireille Knoll, who escaped the mass deportation of Jews from Paris during World War II, was found in her small apartment in the east of the city on March 23, by firefighters called to extinguish a blaze. / AFP PHOTO / ALAIN JOCARD (Photo credit should read ALAIN JOCARD/AFP/Getty Images)
Imagen ALAIN JOCARD/AFP/Getty Images


Organismos como la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (Licra) alertaron del aumento de los actos antisemitas en Francia en los últimos años.

A la manifestación de este miércoles asistieron políticos como la líder de extrema derecha Marine Le Pen, que fue declarada persona no grata por el presidente del Consejo Representativo de Instituciones Judías (CRIF), organizador del acto, y fue abucheada junto a miembros de su partido.

Al izquierdista Jean-Luc Melenchon y a miembros de su partido también les pidieron retirarse. Ambos políticos se marcharon.

La comunidad judía de Francia, con más de medio millón de personas, ha sido blanco de varios ataques islamistas en los últimos años.

El mes pasado, un juez confirmó que el asesinato de Sarah Halimi, una judía ortodoxa de 65 años que fue defenestrada en abril de 2017, fue de carácter antisemita.

Ve también:

Tres españoles que buscaban unir las cumbres de dos cerros en la fontera entre Pakistán y China, salvaron la vida de un alpinista italiano que llevaba cuatro días sin poder moverse de su tienda.
La expedición llamada 
<a href="http://www.walkonproject.org/wopeak/que-es-wopeak/" target="_blank">WOPEAK </a> formada por Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza buscaba unir las cumbres del Gasherbrum I (de 8,080 metros de altura) con el Gasherbrum II (8,035 metros de altura), pero el fin de semana último finalizaron sin éxito su hazaña. Los tres alpinistas se encontraban en la base preparando el regreso cuando coincidieron con una expedición que bajaba luego de haber llegado a la cima del Gasherbrum II.
Los miembros de esta expedición comercial les informaron que uno de los integrantes, el italiano de 59 años Valerio Annovazzi, había quedado arriba. Les dijeron que el italiano estaba vivo pero con ciertas dificultades en el habla, un signo que suele manifestarse por falta de oxígeno.
Los españoles lograron ver la tienda en pie del italiano ubicada en el campo 3, cerca de 7,100 metros de altura, por un teleobjetivo que tenía el fotógrafo de la expedición.
<br>
Iñurrategi, Vallejo y Zabalza decidieron comenzar el ascenso para buscar al alpinista temprano el lunes 24. Tras 12 horas de subir, llegaron a la posición de Annovazzi. Le dieron alimentos y bebida y lo bajaron hasta el campo subsiguiente en el descenso, a 6,500 metros de altura. En la imagen, en el centro, Valerio Annovazzi, repuesto y bajando del cerro.
El italiano llevaba cuatro días sin comer ni beber, con congelaciones de sus sus extremidades, que había intentado bajar por sí solo, pero no tenía fuerzas. Luego de pasar la noche en los 6,500 metros, el italiano logró ponerse de pie y bajó acompañado pero incorporado.
Una imagen del descenso de los alpinistas del Gasherbrum II.
1 / 7
Tres españoles que buscaban unir las cumbres de dos cerros en la fontera entre Pakistán y China, salvaron la vida de un alpinista italiano que llevaba cuatro días sin poder moverse de su tienda.
Imagen Cortesía de WOPEAK / walkonproject.org
En alianza con
civicScienceLogo