Dos hermanos son asesinados a puñaladas durante una videollamada por Zoom

Una de las víctimas, una mujer, estaba en una videollamada con una persona de su trabajo. Del otro lado de la pantalla, la persona fue testigo de parte de las agresiones, y llamó al 911 para reportarlas.

Por:
Univision
Uno de los participantes de la teleconferencia contó que vio una persona calva y desnuda entrar a la habitación y asesinar al que sería su propio padre. Narró que vio cómo el sujeto luego removió las sábanas de la cama para tapar el cadáver y posteriormente tapó la cámara de la computadora. Ocurrió en Long Island, Nueva York.
Video Un hombre asesina a puñaladas a un anciano durante una videollamada por Zoom

Carol Brown, una mujer de 67 años que se desempeñaba como coordinadora del programa de ciencia y tecnología para estudiantes negros del Pasadena City College estaba en una videollamada con un colega en Zoom el pasado lunes cuando fue asesinada a puñaladas.

El incidente ocurrió en su residencia del área de Los Ángeles, poco después del mediodía. Primero, tanto Brown como su colega presenciaron cómo el hermano de la mujer fue arrastrado hacia fuera de la casa por otro hombre, donde fue asesinado. Luego, el hombre volvió para buscarla y también la asesinó.

PUBLICIDAD

Según un comunicado de prensa del departamento de policía del condado de Los Ángeles, la persona al otro lado de la pantalla, que presenció parte de la agresión, llamó al 911 a las 2:45 pm para reportar un posible secuestro en curso.

La persona vio cómo arrastraban a las personas hacia afuera de la vivienda, pero no habría visto los apuñalamientos en detalle.

Cuando la policía llegó a la casa encontró al hombre en el porche de la casa y adentro a la mujer. Ambos fueron luego declarados muertos en el lugar.

La primera víctima fue identificada por el diario The Pasadena Star-News como Kenneth Preston, de 69 años.

De acuerdo con un reporte de The Washington Post, un hombre de 32 años, de nombre Robert Cotton, fue detenido como sospechoso de estos crímenes y acusado con dos cargos de homicidio.

Actualmente permanece en la prisión de Twin Towers de Los Ángeles, con una fianza de 2 millones de dólares. Está previsto que este jueves comparezca frente a un tribunal.

Mientras estaban en la vivienda, los investigadores descubrieron que faltaba un vehículo y poco después el presunto asesino regresó al lugar, conduciendo uno de los autos de la víctima.

Entonces fue detenido. El sospechoso dijo que residía en la vivienda, un dato que por el momento no se ha confirmado. Tampoco se han dado a conocer los motivos del crimen.


Con la pandemia del coronavirus, las videollamadas se han hecho cada vez más frecuentes y millones de personas en el mundo las emplean cada día como parte de su trabajo.

Estos no son los primeros asesinatos presenciados por una persona a través de una plataforma de videollamadas. Recientemente, unas 20 personas que participaban de una reunión virtual de Alcohólicos Anónimos vieron como un hombre de 72 años fue arrancado de su silla y asesinado a puñaladas por su hijo.

PUBLICIDAD

Meses después, una profesora de Florida llamó a la policía tras ver cómo disparaban a la madre de una de sus alumnas a través de una llamada de Zoom como parte de las clases virtuales.

Mira también:

<b>‘Videoserenatas’.</b> Los miembros del ‘Mariachi Azteca’, una agrupación de música tradicional mexicana en Quito, Ecuador, tocan una serenata para la que fueron contratados el 5 de mayo. La presentación fue vista por sus clientes a través de Zoom, una de las aplicaciones para llamadas grupales más descargadas en las últimas semanas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos</u></a>
<br>
<b>Motivación a través de la pantalla.</b> Tamara Jackson, instructora física de Nueva York, realiza desde casa una sesión de entrenamiento con sus alumnos, conectados a través de Zoom. Según analistas citados por Business Insider, algunas aplicaciones de videollamada han tenido un aumento de las descargas de más del 1,000%, desde que declararon las primeras órdenes de cuarentena en EEUU. 25 de abril.
<br>
<b>Las nuevas fiestas de Houseparty. </b>En su casa de Arlington, Virginia, una mujer levanta su copa junto a sus amigos conectados a través de una videollamada, el 8 de abril. La aplicación Houseparty, diseñada para realizar fiestas en línea, se ha popularizado durante la crisis. Solo en el mes de abril se hicieron 210,000 descargas de esta aplicación en el mundo.
<b>La corte en casa.</b> Paul McDonnell, juez penal de la ciudad de Nueva York, atiende sus casos de la corte de Manhattan por video llamda desde su departamento de Brooklyn, donde trabaja vestido con su túnica oficial. Aunque continúa trabajando a tiempo completo, el juez ha visto que la crisis ha ralentizado el sistema de justicia en la ciudad. 9 de abril.
<b>La vuelta al mundo en bicicletas estacionarias.</b> Un grupo de ciclistas participan en un desafío virtual al que llamaron "La vuelta al mundo en un día", en Londres, Reino Unido. A través de una aplicación de ciclismo virtual y Zoom, los atletas pudieron hacer la actividad física en casa, mientras se comunicaban por videoconferencia. 7 de mayo.
<br>
<b>Una nueva forma de enseñar.</b> Una maestra de primaria en una clase a sus jóvenes alumnos a través de Zoom el 1 de abril. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/en-fotos-asi-cambio-el-coronavirus-la-educacion-en-todo-el-mundo-fotos"><u>Vea aquí las fotografías que muestran cómo cambió el coronavirus la educación en todo el mundo</u></a>
<b> </b>
<b>Boda con distancia e invitados virtuales.</b> Una pareja brinda con sus vecinos durante su matrimonio en una calle de Capitol Hill, Washington D.C. Los novios celebraron con algunos vecinos pero sus sus familiares y amigos estuvieron presentes en la ceremonia vía Zoom.
<br>
<b>Parlamento vía Zoom. </b>Los miembros de la Cámara de Representantes de Vermont durante su primera sesión completa desde el inicio de la crisis, el jueves 23 de abril. El primer orden del día fue ratificar un cambio de reglas aprobado en marzo para permitir reuniones en línea, en respuesta a la pandemia. 
<br>
<b>La danza no se detiene.</b> La coreógrafa Netta Yerushalmy en casa durante un ensayo con otros bailarines compartido por Zoom. La bailarina y sus colegas han procurado que el movimiento de danza en la ciudad de Nueva York continúe a pesar de la pandemia. 23 de abril.
<b>Tradición en videollamada.</b> Un rabino de Newington, Connecticut, realiza el Séder judío con su comunidad a través de Zoom. Esta ceremonia religiosa de la época de pascua fue realizada virtualmente en muchos lugares por la pandemia. 8 de abril.
<br>
<b>Una cata de vinos virtual.</b> El enólogo israelí Guy Haran ofrece una presentación sobre la industria vinícola de su país utilizando Zoom. En la videollamada participaron decenas de expertos británicos, un evento auspiciado por la oficina de turismo israelí en Londres. 22 de abril. 
<br>
<b>Graduación en casa.</b> Estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad de Massachusetts, participan en una videoconferencia de FaceTime en Worcester, Massachusetts. 31 de marzo. Esta graduación había sido pospuesta por la pandemia, y finalmente se realizó vía Zoom.
<b>Clases de pole dance.</b> Tuba Parlak, una instructora de pole dance en Estambul, Turquía, imparte una clases a sus alumnos a través de una videoconferencia. Las actividades deportivas en espacios interiores están suspendidas en este país desde marzo. 30 de abril.
<b>Lecciones de piano.</b> El músico Tati Díaz Bonilla ejecuta una lección para un estudiante que lo sigue a través de Zoom en Buenos Aires, Argentina, el 17 de abril.
<b>Entrenamiento a pesar del aislamiento.</b> El campeón mundial de karate Antonio Díaz prepara su teléfono para una lección que sus alumnos verán a traves de Zoom. Con las personas obligadas a trabajar, aprender y socializar desde casa, aplicaciones como Zoom, Microsoft Teams y Houseparty han visto picos en las descargas a medida que se vuelven esenciales para la vida diaria.
<br>
<b>Los maratonistas no se detienen.</b> La corredora brasileña Caca Filippini entrenando en su casa de Sao Paulo, Brasil el 31 de marzo. La atleta comenzó a prepararse para el maratón de Nueva York desde a finales de 2019 y ahora lo hace dentro de casa a través de una videollamada con su entrenador, y levantando paquetes de frijoles.
<br>
<b>Entrenamiento para los juegos olímpicos.</b> El kayakista Murray Stewart, participa en un entrenamiento junto a sus compañeros del equipo olímpico australiano a través de una llamada de Zoom. Los Juegos Olímpicos fueron pospuestos para el próximo año debido a la pandemia. 8 de mayo.
1 / 17
‘Videoserenatas’. Los miembros del ‘Mariachi Azteca’, una agrupación de música tradicional mexicana en Quito, Ecuador, tocan una serenata para la que fueron contratados el 5 de mayo. La presentación fue vista por sus clientes a través de Zoom, una de las aplicaciones para llamadas grupales más descargadas en las últimas semanas. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen Getty Images/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo