Desalojo masivo en una ciudad alemana para desactivar una bomba de la Segunda Guerra Mundial

En Augsburgo, al suroeste de Alemania, habían sido evacuadas 54,000 personas para proceder al retiro de una potente bomba lanzada por los británicos hace más de siete décadas, descubierta el pasado miércoles en unas obras.

Por:
Univision y EFE
Operación de desalojo masivo en Augsburg, Alemania
Operación de desalojo masivo en Augsburg, Alemania
Imagen Tobias Hase/AFP/Getty Images

Alrededor de 54,000 personas regresaban a sus casas tras haber sido evacuadas en Augsburgo (suroeste de Alemania) para la desactivación de una bomba de la II Guerra Mundial de 1.8 toneladas, en la mayor operación de este tipo desde 1945.

PUBLICIDAD

Los vecinos habían salido en la mañana de este domingo de la zona de peligro de casi una milla (1,5 kilómetros) de radio, que incluye el centro de la ciudad y varios edificios emblemáticos de su casco histórico, como la catedral y el ayuntamiento.

Hacia el mediodía, los artificieros comenzaron sus trabajos sobre el terreno, que se prolongaron unas cuatro horas, apoyados por unos 900 policías y cientos de bomberos, según medios locales. Y poco más tarde, la policía redactó un tuit informando la "buena noticia" navideña: la faena había terminado.

Las autoridades de Augsburgo, una ciudad de unos 287,000 habitantes, decidieron llevar a cabo este 25 de diciembre la desactivación al considerar que supondría una menor alteración para los vecinos que realizarla en un día laborable.

El alcalde de la ciudad, Kurt Gribl, reconoció en un videomensaje que la ciudad "está distinta a lo que todos habíamos esperado" esta Navidad, con imágenes de calles desiertas y negocios cerrados.

La bomba, lanzada por los británicos, fue hallada por casualidad el pasado miércoles durante unas obras, un descubrimiento no del todo inusual en Alemania.

Periódicamente se descubren en el país artefactos explosivos de la II Guerra Mundial, pero lo particular de este caso es la cantidad de personas que han debido ser evacuadas por tratarse de una bomba de gran tamaño y localizarse en un centro urbano densamente poblado.

La mayor evacuación llevada a cabo en Alemania hasta la fecha se había producido en 2011, cuando unas 45,000 personas tuvieron que abandonar temporalmente sus hogares en Coblenza (oeste).

En alianza con
civicScienceLogo