Ejecutan a un hombre en Oklahoma que mató a su hija de nueve meses

Los abogados de Benjamin Cole habían pedido clemencia para el hombre que sufre de esquizofrenia paranoide y tenía una lesión en el cerebro. Pero tanto la familia de la víctima como los fiscales alegaban la brutalidad del crimen.

Por:
Univision y AP
Los 12 miembros del jurado en el juicio de sentencia contra Nikolas Cruz, autor confeso de la masacre en la escuela Marjory Stoneman Douglas, continúan deliberando sobre el futuro de Cruz. Cabe señalar que debe haber una decisión unánime para determinar si el acusado es condenado o no a pena de muerte. La defensa ha dicho que EEUU no debería matar a una persona “moralmente quebrada” y con una enfermedad mental. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Jurado delibera si Nikolas Cruz es condenado a cadena perpetua o a pena de muerte por la masacre en Parkland

Este jueves fue ejecutado Benjamin Cole, un hombre de 57 años de Oklahoma condenado a muerte por matar a su propia hija de apenas nueve meses en 2002. Sus abogados habían pedido clemencia horas antes alegando que era un enfermo mental y por lo tanto no apto para la pena capital.

Sin embargo, la familia de Brianna, la niña asesinada, había pedido justicia por el abominable crimen. Cole la dobló con fuerza hacia atrás, rompiéndole la columna vertebral y desgarrándole la aorta.

PUBLICIDAD

Sus abogados sostenían que padecía de una grave enfermedad mental y que tenía una lesión creciente en el cerebro que fue empeorando mientras estuvo en prisión.

Cole se negó a recibir atención médica e ignoró su higiene personal, acumulando comida y viviendo en una celda oscura con poca o ninguna comunicación con el personal o los compañeros de prisión, dijeron sus abogados a la Junta de Indultos y Libertad Condicional del estado el mes pasado durante una audiencia de clemencia.

Ben Cole será ejecutado en la penitenciaría de McAlester, en Oklahoma
Ben Cole será ejecutado en la penitenciaría de McAlester, en Oklahoma
Imagen Oklahoma State Department of Corrections via AP

El panel votó 4-1 para denegar la clemencia y un juez de distrito determinó a principios de este mes que Cole era competente para ser ejecutado.

Un juzgado de apelaciones dictaminó ayer miércoles que el protocolo de ejecución de Oklahoma no viola la Constitución de Estados Unidos ni la legislación federal. Varios condenados a muerte en el estado, entre ellos Cole, llevaron el caso a juicio, argumentando que la inyección letal utilizada por Oklahoma constituye un castigo cruel e inusual.

Cole recibió a las 10:00 am -hora de Oklahoma- la inyección letal en el correccional estatal.

Fiscal: "No es un enfermo mental grave"

Cole tenía una lesión en el cerebro, que era independiente de su diagnóstico de esquizofrenia paranoide, que aumentó de tamaño en los últimos años y afectó a la parte de su cerebro que se ocupaba de la resolución de problemas, el movimiento y la interacción social, ha dicho Conrad-Legler.

Los abogados del Estado y los miembros de la familia de la víctima dijeron a la junta que los síntomas de enfermedad mental de Cole habían sido exagerados y que la naturaleza brutal del asesinato de su hija merece su ejecución.

PUBLICIDAD

La fiscal general adjunta, Tessa Henry, dijo que Cole mató a su hija porque se enfureció porque su llanto desde la cuna interrumpió su juego de video.

"No es un enfermo mental grave", dijo otro fiscal, el fiscal general adjunto Ashley Willis. "No hay nada en la Constitución ni en la jurisprudencia que impida su ejecución".

Los fiscales señalaron que la bebita tenía numerosas lesiones consistentes con un historial de abusos y que Cole había cumplido previamente una condena en prisión en California por abusar de otro niño.

Los miembros de la junta también escucharon el emotivo testimonio de los familiares de la madre de la niña asesinada, que instaron a la junta a rechazar la clemencia.

"La primera vez que pude ver a Brianna en persona fue tendida en un ataúd", dijo Donna Daniel, tía de la víctima. "¿Saben lo horrible que es ver a un bebé de 9 meses en un ataúd?

"Este bebé merece justicia. Nuestra familia merece justicia", reclamó Daniel.

La sexta ejecución en Oklahoma desde 2021

La ejecución de Cole es la sexta desde que Oklahoma volvió a aplicar la pena de muerte en octubre de 2021.

Oklahoma había suspendido temporalmente las ejecuciones en 2015. Tras la ejecución fallida en 2014 de Clayton Lockett -que finalmente murió de un ataque al corazón 43 minutos después de que se le administrara una mezcla de fármacos no probada-, en 2015 la entonces gobernadora Mary Fallin suspendió la ejecución de Richard Glossip en el último momento tras ser informada de que el estado había recibido los fármacos equivocados para la ejecución.

La ejecución de Glossip -cuya culpabilidad ha sido puesta en duda por la investigación posterior de su caso- estaba programada de nuevo para septiembre, pero fue pospuesta por el gobernador Kevin Stitt hasta diciembre, dando tiempo a los funcionarios estatales para reconsiderar el caso.

PUBLICIDAD

Oklahoma ha ejecutado a un total de 197 hombres y tres mujeres entre 1915 y 2022 en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma. 82 fueron ejecutados por electrocución, uno por ahorcamiento (un preso federal) y 117 por inyección letal.

La última ejecución por electrocución tuvo lugar en 1966. Charles Troy Coleman fue el primer recluso de Oklahoma ejecutado por inyección letal el 10 de septiembre de 1990. Coleman fue condenado en 1979 por asesinato en primer grado en el condado de Muskogee.

¿Dónde se aplica la pena de muerte en EEUU? Mira las fotos a continuación.
Desde que en 1976 la Suprema Corte autorizó la pena de muerte en EEUU más de 1300 reos han sido ejectados.
A lo largo de 38 años que la pena capital se ha llevado acabo en la mayoría de los estados de EEUU, cerca de 1374 reos han sido ejecutados y unos 3,090 esperan en el pabellón de la muerte.
TEXAS es el estado con más ejecuciones de todos. El número asciende a 513 ejecutados y 292 en espera.
El Estado de Texas ha adoptado como método de ejecución desde 1977 la inyección letal, que consiste en un coctail único de cinco barbitúricos.
El 12 de enero de 1996 se permitió presenciar a familiares cercanos y amigos de la víctima las ejecuciones.
OKLAHOMA ha ejecutado a 110 reos y 57 más están en espera de su muerte. Su método de ejecución es la inyección letal y su ejecución más reciente fue en 2013.
Su último ejecutado, James Lewis, de 36 años había sido acusado de asesinato en primer grado.
VIRGINIA ha ejecutado a 110 reos y 10 permanecen en el corredor de la muerte. La ejecución más reciente en este estado fue la de Robert C. Gleason, el 16 de enero de 2013.
La persona más joven que fue ejecutada en Virginia fue Percy Ellis, quien a la edad de 16 años fue electrocutado el 15 de marzo 1916.
El estado de Virginia permite a los presos elegir entre la inyección letal y la electrocución.
FLORIDA ha ejecutado a 85 reos en su historia y 412 permanecen en el corredor de la muerte. Este estado permite a los presos a elegir entre la inyección letal y la electrocución.
MISSOURI ha ejecutado a 73 reos y 48 aún están por ser ejecutados. Este estado autoriza que el reo decida entre la inyección letal o gas letal.
ALABAMA ha ejecutado a 56 reos y 197 aguardan su ejecución. Desde enero del año 2002 se ha usado la inyección letal. Sin embargo si el recluso lo decide, puede pedir ser electrocutado en la silla eléctrica.
GEORGIA ha ejecutado a 53 reos y en su lista permanecen 95 a la espera. Su único método de ejecución es la inyección letal. En 2001 el Tribunal Supremo de Georgia consideró que la silla eléctrica era un castigo cruel y anuló su uso.
OHIO ha ejecutado a 53 personas y permancen otras 145 en la espera de su ejecución. La inyección letal es el único método. En noviembre de 2009 se adoptó el protocolo de un solo medicamento, utilizando la inyección barbitúrica sódica.
CAROLINA DEL NORTE ha ejecutado a 43 reos y 160 esperan su ejecución. El único método que utilizan es la inyección letal.
CAROLINA DEL SUR ha ejecutado en total a 43 reos y 50 más están sentenciados a morir según eligan: ya sea con la inyección letal o electrocutados.
ARIZONA ha ejecutado a 36 reos y 125 permanecen en espera. Desde 1992 su método de ejecución ha sido la inyección letal.
Sin embargo en Arizona los sentenciados antes de 1992 pueden seleccionar la inyección letal o la cámara de gas.
LOUISIANA ha ejecutado a 28 reos y 88 más están en el corredor de la muerte. La inyección letal es el único método que utilizan.
ARKANSAS ha ejecutado a 27 reos y aún 38 permanecen en la espera de su ejecución. Las personas que cometieron su delito en 1983 o después se les aplica la inyección letal. Aquellos que cometieron su delito antes pueden también seleccionar la electrocución.
MISSISSIPPI a ejecutado a 21 reos y 47 más están en la espera de su ejecución. Utlizan la inyección letal como su único método.
INDIANA ha ejecutado a 20 reos y en su lista permanecen 12 por ejecutar. La inyección letal es el único método de ejecución en este estado.
DELAWARE ha ejecutado a 16 reos y 18 están en la espera de su ejecución. La inyección letal es el único método.Sin embargo morir ahorcado es una alternativa para aquellos cuyos delitos ocurrieron antes de 1986.
CALIFORNIA ha ejecutado a 13 reos y un asosmbroso número de 733 reos permanecen en su lista de espera. Este estado establece que se administrará la inyección letal a menos que el recluso pida gas letal.
NEVADA ha ejecutado a doce personas y 80 más permanecen en su lista de espera. La inyección letal es el único método que utilizan.
UTHA ha ejecutado a siete reos y 9 más permanecen en el corredor de la muerte. En este estado, los reclusos que seleccionaron ser fusilados por un pelotón antes de 2004, se les respetará su decisión. El resto es ejecutado con la inyección letal.
WASHINGTON ha ejecutado a cinco reos y 9 más permanecen en la espera de su ejecución. La inyección letal se administrará a menos de que el reo pida la horca.
IDAHO ha ejecutado a tres reos y trece están en la espera. Joseph Edward Duncan es uno de ellos, quien asesinó a una familia .
KENTUCKY ha ejecutado a tres reos y 34 más permanecen en el corredor de la muerte. La inyección letal es su método de ejecución.
MONTANA ha ejecutado mediante inyección letal a tres reos y dos más están a la espera.
NEBRASKA usaba la silla eléctrica como su único método hasta que en 2008 la medida se calificó de inconstitucional. a partir de entonces en 2009 la inyección letal fue aprobada en ese estado.
PENNSYLVANIA ha ejecutado a tres reos y 197 más permanecen en su listado. Su único método de ejecución es la inyección letal.
DAKOTA DEL SUR ha ejecutado a tres reos y otros tres están a la espera. La inyección letal es su único método.
OREGON ha ejecutado a dos reos y 37 más están en la espera de su ejecución. Este estado utiliza la inyección letal.
COLORADO es uno de los estados con menos ejecutados. Tan sólo un reo ha sido ejecutado y cuatro más permanecen en el corredor de la muerte.
KANSAS es uno de los pocos estados donde no se han ejecutado a reos, sin embargo diez reos están en su lista de próximas ejecuciones.
Son 18 estados de EEUU en los que no se practica la pena de muerte, además del Distrito de Columbia.
El estado que más recientemente abolió la pena de muerte fue Maryland.
MARYLAND ha ejecutado a cinco reos. En 2013 se abolió la pena de muerte en este estado sin embargo el acto no fue retroactivo para los reos que aún estaban sentenciados. Así que cinco reos más serán ejecutados.
CONNECTICUT ha ejecutado solamente a un reo. Connecticut abolió la pena de muerte en 2012. Sin embargo, el acto no era retroactiva, dejando a 11 personas condenadas a muerte en el estado.
Tras doce ejecuciones en su historia ILLINOIS abolió la pena capital el 11 de julio de 2011 al entrar en vigor la ley que, además, conmutó por cadena perpetua las sentencias de 15 condenados a muerte, uno de ellos hispano.
En 2003, antes de dejar su cargo, el gobernador George Ryan otorgó clemencia a los 167 condenados a muerte restantes en Illinois a causa de los errores procesales que llevaron a que se los sentenciara a muerte.
Ante la escasez de fármacos usados para las inyecciones letales en Tennessee el estado planea regresar a la silla eléctrica.
El gobernador republicano Bill Haslam firmó una ley para permitir al estado electrocutar a presos condenados a muerte en caso de que las prisiones no puedan obtener los fármacos usados en las inyecciones letales.
Tennessee es el primer estado que aprueba una ley para volver a utilizar la silla eléctrica sin dar otra opción a los presos. Este estado tiene a 81 reos a la espera de que su sentencia se cumpla.
1 / 47
¿Dónde se aplica la pena de muerte en EEUU? Mira las fotos a continuación.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo