El FBI busca a un hombre que voló en un jetpack cerca de dos aviones que se dirigían al aeropuerto de Los Ángeles

Dos pilotos de vuelos comerciales que se preparaban para aterrizar reportaron a la torre de control del aeropuerto la presencia de un "tipo en un jet pack", a unas 300 yardas de sus aeronaves.

Por:
Jorge Macías.

Dos pilotos que se preparaban el domingo para aterrizar el domingo por la noche en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) se llevaron una sorpresa cuando observaron a un individuo aparentemente montado en un jetpack, o mochila cohete, que volaba a unos 3,000 pies de altitud. El incidente ya es investigado por el FBI.

PUBLICIDAD

“Torre, American 1997. Acabamos de pasar a un tipo en un jet pack”, fue el reporte inusual del piloto de American Airlines a la torre de control en LAX, según dijo Fox11, que obtuvo la transmisión radial de la comunicación.

Desconcertado por el informe, el controlador de tránsito aéreo respondió: “American 1997, OK, gracias por la actualización. ¿Lado izquierdo o derecho?

“Por el lado izquierdo”, respondió el piloto. “A tal vez 300 yardas o algo así, a nuestra altitud”. El vuelo había salido de Filadelfia con destino final en Los Ángeles,

Un segundo piloto de un vuelo de Southwest Airlines, también vio al inusual aviador e informó: “Acabamos de ver pasar al tipo junto a nosotros”.

De inmediato, la torre de control en LAS alertó a un tercer piloto de JetBlue para que se cuidara de la persona montada en la mochila propulsora, que es un dispositivo que se lleva en la espalda y utiliza chorros de gas o líquido para impulsar al usuario en el aire.

Notas Relacionadas


"Pareciera increíble que sucedan estas cosas; en otros años pensaríamos que el piloto de la aeronave estaría loco al hacer un reporte de esta naturaleza”, dijo a Univision Noticias, George Velásquez, un piloto comercial de Los Ángeles. “Pero el avance de la tecnología no se ha detenido y es completamente cierto que un humano ya pueda volar a la par de un avión”.

De hecho, en febrero de este año la compañía Jetman Dubai completó su “Misión Vuelo Humano”, al lanzar al mercado propulsores para volar como Iron Man.

PUBLICIDAD

El 14 de febrero, un “hombre-cohete”, Vince Reffet despegó en un dispositivo aéreo y se dirigió a una gran velocidad y altura sobre los edificios de Jumeirah Beach, en la costa sur del Golfo Pérsico.

“En 2015, también dos pilotos de jet pack volaron en formación junto a un Airbus A380”, expresó el piloto Jorge Velásquez. “La tecnología ya existe y aunque es la primera vez que se da algo así en Los Ángeles, creo que se debería investigar si el individuo que volaba el aparato lo hizo cerca de un espacio aéreo tan ocupado como es LAX, porque sería muy irresponsable de su parte y debería ser sancionado”.

El LAX está clasificado como el tercer aeropuerto más transitado del mundo, según datos oficiales de Aeropuertos Mundiales de Los Ángeles (LAWA). Antes de la pandemia del coronavirus registraba un promedio diario de 1,659 vuelos por día.

El FBI inicia las indagaciones

Laura Eimiller, portavoz del FBI en Los Ángeles, dijo a Univision Noticias que la agencia tiene el reporte de “un objeto no anunciado que posiblemente interfirió” en los vuelos del domingo en LAX.

“Eso es una preocupación para nosotros:”, declaró. “Acerca de lo que fue, no vamos a especular; queremos tener información concreta de los pilotos de donde fue (el avistamiento) y conocer ¿por qué sucedió cerca de un avión? A veces no hay intención criminal, sino que se hace por diversión, pero hasta ahora no hemos identificado a nadie”.

Notas Relacionadas

“Mochilas cohete” no son permitidas por la FAA

Ian Gregor, portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA) para la División Pacifico dijo a Univision Noticias que cualquier piloto necesita permiso del control de tráfico aéreo para ingresar al espacio aéreo altamente controlado alrededor de LAX, “Y, por supuesto, los pilotos no pueden crear un peligro para ningún otro avión”.

PUBLICIDAD

El vocero de la FAA indicó que las personas con licencias de piloto emitidas por la FAA que violen las regulaciones pueden enfrentar sanciones que van desde advertencias hasta suspensiones o revocaciones de esta.

“Si un piloto no tenía una licencia de piloto emitida por la FAA y violó una regulación, la FAA podría multarlo”, aseveró, y agregó que la FAA no certifica los jet pack como una categoría de aeronave separada ni emite licencias de piloto específicamente para operar ese tipo de dispositivos.

“Un jetpack podría funcionar como un (objeto volador) ultraligero si cumpliera con las definiciones de esa categoría de aeronave”, informó.

Entre otras cosas, un dispositivo volador ultraligero solamente debe acomodar al piloto, pesar menos de 254 libras vacío, tener una capacidad de combustible de 5 galones o menos y alcanzar una velocidad máxima de 55 nudos.

Sin embargo, estos dispositivos voladores ultraligeros o jetpack no están registrados en la FAA y no se requiere de una licencia de piloto para volar en uno.

En base a esto, la FAA aplican restricciones para volar los jetpack. Solo pueden hacerlo durante el día, aunque en el caso del LAX se hizo en la noche del domingo.

“Deben volar de manera que no representen un peligro para ninguna otra aeronave y no se pueden volar sobre áreas densamente pobladas, ni tampoco pueden volar en espacio aéreo controlado, sin autorización de la FAA”, indicó.

Por su parte, Seth Young, instructor de pilotos en la Universidad Estatal de Ohio, expuso a Univision Noticias que “la seguridad del espacio es responsabilidad de la FAA”.

PUBLICIDAD

Dijo que, en el peor de los escenarios, un jetpack con un peso de al menos 200 libras (el peso del equipo y la persona) podría causar daños significativos al motor, a una ventanilla o un ala del avión, “y podría provocar una falla incontrolable en cuestión de segundos y hasta la incapacidad de un aterrizaje inseguro”.

La prueba más clara cuando un objeto extraño se interpone en el curso de un vuelo, dijo, ocurrió con el acuatizaje forzoso del vuelo 1549 de US Airways, en enero de 2009, en el Río Hudson.

“Unos gansos chocaron con el avión y el piloto tuvo que maniobrar para hacer aquel aterrizaje que salvó la vida de 155 personas; sucedió a una altura similar a la del jet pack en Los Ángeles”, dijo Seth Young. “Si esta persona lo hizo a propósito o imprudentemente, hay guías de que indican que podría enfrentar hasta un año en prisión”.

¿Puede una moto abandonar el asfalto y seguir su camino por el aire? Parece un proyecto de ciencia ficción que podría acabar con los atascos en las grandes ciudades, pero es la apuesta de una empresa francesa que acaba de presentar la Lazareth 496, afirmando que es la primera motocicleta híbrida que puede rodar y volar.
La empresa 
<a href="https://www.lazareth.fr/" target="_blank">Lazareth</a> presentó este modelo híbrido que puede rodar por tierra, pero que se transforma en un cuadricóptero para poder despegar de la tierra. Es un "sueño hecho realidad" para Ludovic Lazareh, un ingeniero mecánico apasionado por el mundo de la automoción.
Después de meses de estudio y trabajo, la compañía ha empezado ahora la fase de práctica con un piloto humano, en este caso Vanesa, la compañera del fundador de la empresa.
Para probar la 496 se utilizó un arnés de seguridad para Vanesa. Durante este test, la moto consiguió levantarse 3.2 pies (un metro) del suelo.
El modelo por ahora tiene una autonomía de solo 10minutos en el aire, pero la empresa confía en que este es solo el principio. "Partimos de la nada y hemos llegado a estos resultados en unos meses", indicó Ludovic Lazareth a los 
<a href="https://auto.bfmtv.com/actualite/lazareth-496-la-premiere-veritable-moto-volante-du-monde-est-francaise-1653691.html" target="_blank">medios franceses</a>. En carretera, puede recorrer 87 millas (140 km) sin repostar.
La Lazareth 496 no cuenta con dos ruedas, como generalmente tienen las motos, sino que está equipada con cuatro. En total pesa 328 libras (149 kg), incluyendo el queroseno.
Las ruedas consiguen pasar de una posición vertical a una horizontal, dando a la moto el aspecto de un dron.
Las ruedas están equipadas con turbinas JetCat que trabajan a 96,000 revoluciones por minuto. La compañía aclara que se pueden instalar dos más para poder levantar un peso mayor.
La moto cuenta con un motor eléctrico para cuando se viaja en la carretera y con otro térmico para alimentar las turbinas.
Para poder despegar hay que detener la Lazareth 496, colocar la moto en una zona plana y precalentar las turbinas durante un minuto.
Una vez que se han calentado los motores, solo es necesario apretar un botón para levantar el vuelo. Según el periodista de la televisión Bfmtv, "una vez en el aire, la conducción recuerda a la de una moto".
El prototipo presentado es para una persona de 132 libras (60 kg), incluyendo el equipo. Sin embargo, la empresa prepara modificaciones para que la versión que salga al mercado pueda ser manejada por mucha más gente.
Según la empresa, están listos para realizar las primeras entregas de la moto voladora hacia finales de año. El precio de partida es de 557,000 dólares (496,000 euros).
La presentación oficial será, según anunció la empresa, en el mes de octubre, durante un salón de tecnología que se celebrará den Dubái.
1 / 14
¿Puede una moto abandonar el asfalto y seguir su camino por el aire? Parece un proyecto de ciencia ficción que podría acabar con los atascos en las grandes ciudades, pero es la apuesta de una empresa francesa que acaba de presentar la Lazareth 496, afirmando que es la primera motocicleta híbrida que puede rodar y volar.
Imagen Cortesía: Lazareth.
En alianza con
civicScienceLogo