Esta latina iba celebrar su fiesta de Quinceañera, pero murió atropellada y la conductora se dio a la fuga

Ema Cardenas fue atropellada y murió poco después en un hospital local. Al día siguiente la policía arrestó a una mujer de 38 años como responsable del atropellamiento y de haberse dado a la fuga. La investigación de lo ocurrido continúa. La comunidad latina de Des Moines se ha mostrado conmovida por la muerte de la adolescente.

Por:
Univision
La pequeña Arlene Álvarez falleció el pasado 15 de febrero después de haber sido impactada por una bala perdida cuando se movilizaba en un auto junto a su familia. La madre de la menor contó que la niña soñaba con una fiesta de 15 años, por lo cual le mandaron a hacer un vestido de quinceañera color rosa, el cual lució dentro del féretro durante los servicios fúnebres. Más noticias aquí.
Video "Te amo mi chaparrita hermosa": dan el último adiós a la niña hispana Arlene Álvarez, quien murió por una bala perdida

Ema Cardenas, una adolescente latina residente en Des Moines, Iowa, iba caminando a casa desde su escuela secundaria Des Moines East High School, como un día cualquiera. Eran cerca de las 3:45 pm cuando de pronto fue atropellada por un conductor, que terminó dándose a la fuga.

La joven murió poco después en un hospital local. Este mes de mayo celebraba su fiesta de Quinceañera y estaba muy ilusionada organizando la celebración.

Al día siguiente del incidente, ocurrido la semana pasada, la policía detuvo y acusó a una mujer de 38 años, Terra Jean Flipping, como responsable del atropellamiento mortal. Las autoridades siguen investigando lo ocurrido para determinar el nivel de culpabilidad de la acusada, a quien descubrieron con la ayuda de las personas que presenciaron el incidente.

PUBLICIDAD

Algunos testigos han dicho a la policía que una vez que la conductora atropelló a la joven, se dirigió a un aparcamiento en la esquina y se bajó, vio lo que había ocurrido y se marchó en su auto. Al día siguiente la policía recibió una pista sobre la identidad de la conductora y en dónde se encontraba el vehículo, apenas a un cuarto de milla del lugar del accidente.

El padre de Flipping declaró que su hija sí se detuvo tras el atropellamiento, pero entonces las personas alrededor comenzaron a ponerse agresivas y por eso ella se marchó. Actualmente la conductora se encuentra libre bajo fianza, mientras se realiza la investigación.

Según el sargento Paul Parizek de la policía de Des Moines, por el momento las autoridades creen que el atropellamiento se trató de un accidente.

Madre de Ema Cardenas pide que recen por su hija y por quien la atropelló

Anna Campos, la madre de Ema Cardenas, pidió a familiares, amigos y miembros de la comunidad que asistieron a un memorial en honor a su hija el pasado domingo, que rezaran no solo por su hija y su familia, si no también por la mujer acusada de atropellarla.

“Estoy en estado de shock, muchachos. No he podido hablar, no he podido salir de casa. Me levanté para ir a la iglesia hoy y honestamente, Dios está conmigo", expresó a los presentes. “Todavía no perdono al 100%”, dijo Campos, pero agregó: “La persona que lo hizo, siento que está sufriendo, que está peor. Les pido que oren por ella cuando oren por nuestra familia”, añadió.

PUBLICIDAD

Más de 100 personas acudieron el domingo a honrar la memoria de Cardenas y mostrar sus condolencias a la familia en el parque Martin Luther King Jr., en donde se hizo un altar con flores, velas, fotos y globos. Los presentes compartieron sus recuerdos de Emma, mientras una persona traducía al español.

Mira también:

En el estado de Nueva York se registraron 1,025 accidentes fatales, de los cuales 314 fueron por conductores que iban manejando en exceso de velocidad. Así como en otros estados, manejar bajo los efectos del alcohol es una de las factores principales de los accidentes de tránsito. Según datos de NHTSA, los motociclistas es más común que conduzcan en estado de ebriedad que los automovilistas o camiones.
El estado dorado, tuvo 3,623 accidentes fatales de los cuales, 1,056 fueron provocados por conducir a exceso de velocidad. Además, entre los pasajeros que exceden los límites de velocidad, California tiene el menor porcentaje de conductores sin cinturón de seguridad y Dakota del Sur es el mayor con 88 por ciento.
En Illinois se registraron 1,082 accidentes fatales, de los cuales 418 fueron ocasionados por manejar con exceso de velocidad. Según información del Departamento de Transporte de Illinois, 38.1 por ciento de las personas que murieron en accidentes viales, dieron positivo al medir sus niveles de alcohol en la sangre.
En el Distrito de Columbia, solo se registraron 27 accidentes fatales durante el 2016, de los cuales 16 fueron por exceso de velocidad. Como dato, en todos los estados, con excepción del Distrito de Columbia, los conductores que que sobrepasan los límites de seguridad duelen no contar con cinturones de seguridad.
En Texas se registraron 3,776 accidentes fatales de los cuales, 1,069 fueron provocados por conducir a exceso de velocidad. A nivel nacional, los accidentes fatales fueron más frecuentes cuando los conductores iban alcoholizados.
El estado de Pensilvania 1,188 accidentes fatales fueron registrados y 43 por ciento fueron ocasionados por conductores que violaron los límites de velocidad.
Carolina del Norte tuvo 1,450 accidentes fatales, de los cuales 566 fueron causados por superar los límites de velocidad. A nivel nacional, se estima que el 46 por ciento de las muertes por accidentes viales ocurren en áreas rurales.
Florida registró uno de los números más altos de accidentes fatales con 3,174. Sin embargo, solo el 10% de ellos fueron causados por exceso de velocidad.
En Georgia se registraron 1,554 accidentes fatales y de ellos 266 fueron ocasionados por conductores que conducían en exceso de velocidad.
En Puerto Rico se registraron 279 accidentes fatales, de los cuales 97 fueron ocasionados por conducir con exceso de velocidad.
1 / 10
En el estado de Nueva York se registraron 1,025 accidentes fatales, de los cuales 314 fueron por conductores que iban manejando en exceso de velocidad. Así como en otros estados, manejar bajo los efectos del alcohol es una de las factores principales de los accidentes de tránsito. Según datos de NHTSA, los motociclistas es más común que conduzcan en estado de ebriedad que los automovilistas o camiones.
Imagen Getty Image
En alianza con
civicScienceLogo