Escenas de caos en el aeropuerto de Orlando por la trágica muerte de un funcionario de seguridad

El incidente causó demoras de horas y vuelos cancelados. La policía de Orlando está investigando.

Por:
Univision
Un agente de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) verifica el equipaje de un pasajero el 2 de mayo de 2011 en el Aeropuerto Internacional de Orlando en Orlando, Florida.
Un agente de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) verifica el equipaje de un pasajero el 2 de mayo de 2011 en el Aeropuerto Internacional de Orlando en Orlando, Florida.
Imagen Stan Honda / AFP / Getty Images

Un funcionario de la Administración de Seguridad de Transporte (TSA) murió el sábado en la mañana tras caer de un balcón dentro del Aeropuerto Internacional de Orlando luego de terminar su turno. El hombre cayó en el área donde los pasajeros estaban siendo revisados por la agencia de seguridad para pasar a sus vuelos, lo cual desató caos y confusión y la cancelación de unos vuelos y largas demoras de otros.

PUBLICIDAD

La Policía de Orlando confirmó que está investigando y que podría tratarse de un suicidio.

"A las 9:30 am, un individuo saltó del Hotel Hyatt Regency al área del atrio del aeropuerto. Un hombre de unos 40 años fue encontrado en estado crítico y trasladado al hospital donde fue declarado muerto. La información preeliminar sugiere un suicidio".

La vocera de la TSA Jenny Burke lamentó el hecho en un comunicado publicado por Twitter.

"La TSA confirma que un funcionario fuera de turno se cayó de un balcón de un hotel dentro del Aeropuerto Internacional de Orlando esta mañana y ha fallecido. Le enviamos nuestros pensamientos y oraciones a la familia y amigos del funcionario y a toda nuestra familia de TSA.

"En el momento del incidente, varios pasajeros se dispersaron por el área esterilizada sin ser revisados. La TSA revisará de nuevo a los pasajeros y continuará trabajando con el Departamento de Policía de Orlando y la Autoridad de Aviación del Área de Orlando para regresar las operaciones a la normalidad".


Trista Eaden, una viajera que también estuvo presente, le dijo a News 13 que después de escuchar un sonido como un "boom", los funcionarios de seguridad "nos dijeron que corriéramos, que simplemente no pasáramos por el examen". Esto en parte fue lo que causó aún más confusión y demoras porque algunos pasajeros tuvieron que ser revisados nuevamente.

Una reportera de News 13 tuiteó imágenes de la muchedumbre dentro del aeropuerto que esperaban por tomar sus vuelos.

"#OrlandoAirport esta imagen muestra una fracción de los pasajeros que esperan vuelos después del incidente #TSASuicidio esta mañana. Las revisiones de la TSA reanudaron poco antes de las 12:30 pm. El suicidio ocurrió alrededor de las 9:30 de esta mañana @MyNews13"


"Solo queremos algo de comida y bajar del avión", le dijeron a la cadena local de noticias News 6 WKMG algunos viajeros que quedaron varados en sus aviones durante más de 90 minutos.

PUBLICIDAD

Para las 2:45 pm, la aerolínea Southwest canceló 49 vuelos entrantes y 45 vuelos de salida. Según el sitio de seguimiento de vuelos FlightAware.com, hasta 97 vuelos que salían del aeropuerto se retrasaron, de aerolíneas como Delta, British Airways, Virgin Atlantic, Norwegian, Aer Lingus, Emirates, Air Canada, LATAM y Sun Country. Aunque las autoridades dijeron que ya habían resumido operaciones normales, también advirtieron que las cancelaciones y demoras aún podrían aumentar.

<b>20. Aeropuerto Internacional de Denver, Colorado. EEUU.</b> 61,379,396 pasajeros utilizaron el terminal en 2017. Ocupaba el puesto 16 en 2016.
<b>19. Aeropuerto Internacional Incheon, Seúl, Corea del Sur.</b> 62,157,834 pasajeros en 2017. Su tráfico aumentó en 7.5% el último año. Ocupaba el puesto 20 en 2016.
<br>
<b>18. Aeropuerto Internacional Changi, Singapur.</b> 62,220,000 pasajeros en 2017. Ocupaba el puesto 17 en 2016. Su tráfico aumentó 6% el último año.
<b>17. Aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta, Yakarta, Indonesia.</b> 63,015,620 pasajeros en 2017. Ocupaba el puesto 19 en 2016, su tráfico aumentó 8.3% el último año.
<b>16. Aeropuerto Internacional Indira Gandhi, </b>Nueva Delhi, India. 63,451,503 pasajeros en 2017. Su tráfico aumentó 14.1 % el último año. Ocupaba el puesto 22 en 2016.
<b>15. Aeropuerto Internacional Atatürk, Estambul, Turquía. </b>63,872,283 pasajeros en 2017. 6% más tráfico que el año anterior cuando ocupaba el puesto 14 en el ranking.
<b>14. Aeropuerto Am Main, Frankfurt, Alemania. </b>64,500,386 pasajeros en 2017. Ocupaba el puesto 13 en 2016. Su tráfico aumentó un 6.1% el último año.
<b>13. Aeropuerto Internacional Bai Yun, Guangzhou, China.</b> 65,887,473 pasajeros en 2017. Ocupaba el puesto 15 en 2016, su traficó aumentó 10.3% el último año.
<b>12. Aeropuerto Internacional, Dallas / Fort Worth, Texas, EEUU.</b> 67,092,194 en 2017. Ocupaba el puesto 11 en 2016. Su tráfico aumentó en 2.3% el último año.
<b>11. Aeropuerto Amsterdam Schipho, Holanda. </b>68,515,425 pasajeros en 2017. Tuvo un incremento del aumento del 7.7%, ocupaba el puesto 11 en 2016.
<b>10. Aeropuerto Charles de Gaulle, París, Francia.</b> 70,001,237 de pasajeros en 2017. Tuvo un incremento del 6.1% en el tráfico el último año. Ocupaba el puesto 10 en 2016.
<b>9. Aeropuerto Internacional Shanghai Pudong, China.</b> 70,001,237 de paasjeros en 2017. Aumentó en 6.1% el tráfico el último año y se mantuvo en el mismo puesto que tenía en 2016.
<b>8. Aeropuerto Internacional de Hong Kong, China.</b> 72,663,955 de pasajeros en 2017. Se incrementó el tráfico un 3.4% el último año y mantuvo el puesto que ocupaba en 2016.
<b>7. Aeropuerto Heathrow, Londres, Reino Unido. </b>78,014,598 pasajeros en 2017. Aumentó 3% el tráfico el último año y ocupa el mismo lugar en el ranking que en 2016.
<b>6. Aeropuerto Internacional Chicago O'Hare, Illinois, EEUU</b>. 79,828,183 pasajeros en 2017. Tuvo un incremento del 2.4% en el tráfico en el último año. Ocupaba el puesto 6 en 2016.
<b>5. Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, California, EEUU</b>. 84,557,968 en 2017. Su tráfico aumentó 4.5% en el último año. Ocupaba el cuarto puesto en 2016.
<b>4. Aeropuerto Internacional Haneda, Tokio, Japón. </b>85,408,975 pasajeros en 2017. Aumentó 6.5% el tráfico el último año. Ocupaba el quinto puesto en 2016.
<b>3. Aeropuerto Dubai International, Emiratos Árabes Unidos</b>. 88,242,099 pasajeros en 2017. Aunque su tráfico se incrementó un 3.4% el último año, mantuvo el mismo puesto que ocupaba en 2016.
<b>2. Aeropuerto Internacional Beijing Capital, China</b>. 95,786,442 pasajeros en 2017. Su tráfico se incrementó un 1.5 % el último año y mantuvo el mismo puesto que ocupaba en 2016.
<b>1. Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Atlanta, Georgia, EEUU</b>. 103,902,992 pasajeros en 2007. Su tráfico aumentó apenas un 0.3% el último año y se mantuvo ocupando el primer lugar, igual que en 2016.
1 / 20
20. Aeropuerto Internacional de Denver, Colorado. EEUU. 61,379,396 pasajeros utilizaron el terminal en 2017. Ocupaba el puesto 16 en 2016.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo