Al menos 68 muertos durante un incendio ocurrido en una prisión de Venezuela

El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles. El fiscal general del país, Tarek William Saab, confirmó la cifra durante la noche, aunque no ofreció detalles sobre lo ocurrido en el penal.

Por:
Univision
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó este miércoles que al menos 68 personas fallecieron al interior de una cárcel policial en Valencia. Según cifras oficiales, los fallecidos son "66 hombres y dos mujeres que se encontraban en calidad de visitantes".
Video Esto es lo que se sabe hasta el momento del motín más mortífero ocurrido en una prisión de Venezuela

Un incendio en una cárcel policial en Valencia, una ciudad del centro norte de Venezuela, dejó 68 personas muertas según informó el fiscal general Tarek William Saab. La organización de derechos humanos Observatorio Venezolano de Prisiones la considera como "la peor tragedia en un recinto carcelario conocida en la historia de Venezuela".

"En las indagaciones preliminares, los resultados arrojan el fallecimiento de 66 hombres y dos mujeres que se encontraban en calidad de visitantes (pernocta). A los mismos se les realizaron los respectivos protocolos de autopsia y entrega respectiva de los cuerpos a sus familiares", escribió en su cuenta de Twitter.

Los medios de comunicación y las organizaciones de derechos humanos manejan cifras de hasta 78 muertos. Y sobre lo ocurrido también hay versiones distintas. Según el corresponsal de Univision Noticias en Venezuela, Francisco Urreiztieta, desde la madrugada ocurría un motín con enfrentamientos a balazos entre los presos y las autoridades, pues los reclusos se oponían a una requisa sorpresa que los custodios querían realizar a las celdas. En medio de la protesta, incendiaron colchones dentro de la prisión y el fuego incontrolable generó las muertes por quemaduras y asfixia.

PUBLICIDAD

Después de transcurrir horas de silencio oficial en que solo se conocieron versiones de medios locales, Jesús Santander, secretario de la gobernación de Carabobo, confirmó el incidente por la tarde y dijo que forenses estaban en plena labor para determinar la cantidad exacta de fallecidos por los hechos ocurridos en la ciudad de Valencia.

Santander agregó que los bomberos acudieron a la sede policial a sofocar el siniestro, pero no agregó más detalles sobre lo sucedido. Carabobo "está de luto", dijo el funcionario a periodistas y se limitó a precisar que un policía recibió un disparo en una pierna y se encuentra estable.

Angustia y desinformación

Según familiares de los reos, los incidentes habían comenzado desde cerca de las 6:00 de la mañana, hora local. La agencia AFP asegura que todo comenzó con un intento de fuga. Y otros medios de la zona aseguran que se trató de un enfrentamiento entre grupos de reclusos para tomar el control del penal.

Saab informó que fueron designados cuatro fiscales para "esclarecer los dramáticos hechos" que ocurrieron por un "presunto incendio".

"Mi hijo tiene una semana que me lo trasladaron para acá (...) Aquí uno no halla ni a quién preguntarle", dijo Dora Blanco a Univision.

Durante la tarde, los familiares se agruparon a las puertas del penal. Llantos y gitos se escucharon, cuenta Urreiztieta en su nota. Hubo enfrentamientos entre las madres, hermanas y esposas contra la policía en un intento por ingresar al retén policial ante la falta de información, pero fueron replegados con gases lacrimógenos.

Decenas de familiares aguardaron durante la tarde frente al centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo, en espera de información oficial. El fiscal general, Tarek Saab, confirmó que al menos 68 personas fallecieron en un "presunto incendio".
La agencia AFP asegura que todo comenzó con un intento de fuga. Medios locales refirieron que antes del incendio se desató un enfrentamiento entre grupos de reclusos para tomar el control del penal.
Conforme pasaron las horas en medio de la desinformación y el silencio oficial, los familiares de los reclusos esperaban las peores noticias. La Fiscalía General venezolana informó en horas de la noche del miércoles que fallecieron 66 hombres muertos así como dos mujeres "que se encontraban en calidad de visitantes (pernocta)".
Algunos familiares de las víctimas que esperaban información sobre sus parientes se desmayaron en las afueras del centro de detenidos.
Carlos Nieto, director de la ONG Una Ventana a la Libertad que asiste a presos, informó que los detenidos habrían prendido fuego a colchones y despojado de su arma a un funcionario. "Unos fallecieron calcinados y otros por asfixia", dijo Nieto. 
<br>
Un grupo numeroso de parientes de los presos aguardó durante casi toda la jornada frente al recinto para conseguir información oficial sobre un incendio que, según presumen los familiares, habría surgido en medio de un motín.
El gobierno local confirmó el incidente en horas de la tarde del miércoles y que especialistas forenses estaban en plena labor para determinar la cantidad exacta de fallecidos. Según familiares de los reos, los problemas comenzaron mucho antes, cerca de las 06.00 de la mañana, hora local.
En medio de la confusión inicial, familiares de los fallecidos intentaron ingresar a la sede policial y durante el forcejeo un funcionario policial fue herido con una piedra. La protesta fue dispersada con bombas lacrimógenas.
Imágenes de dolor y desesperación se repitieron a lo largo del día frente al recinto carcelario. El gobernador de Carabobo, Rafael Lavaca, informó la noche del miércoles que se inició "una investigación seria y profunda" para establecer las causas y las responsabilidades
La sobrepoblación en las prisiones de Venezuela alcanza 400%, de acuerdo con la ONG Una Ventana a la libertad. En 2017, 65 personas (62 reclusos, un familiar y un policía) murieron en 2017 en choques por el control de los calabozos y por padecimientos asociados a la desnutrición y la tuberculosis.
1 / 10
Decenas de familiares aguardaron durante la tarde frente al centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo, en espera de información oficial. El fiscal general, Tarek Saab, confirmó que al menos 68 personas fallecieron en un "presunto incendio".
Imagen Carlos García Rawlins/Reuters


"No nos dicen nada, esa policía no nos dice nada", dijo una madre. "Nadie quiere quemarse, nadie quiere asfixiarse", reclamó otra.

PUBLICIDAD

Carlos Nieto, director de la ONG Una Ventana a la Libertad, que brinda asistencia a los presos, aseguró que los detenidos habrían prendido fuego a colchones y despojado de su arma a un funcionario. "Unos fallecieron calcinados y otros por asfixia", dijo Nieto a la AFP.

El lugar en el que ocurrió este motín no es precisamente una cárcel donde se encuentran presos ya sentenciados. Se trata de una comandancia policial en la ciudad de Valencia, que dispone de calabozos en los que son recluidos detenidos que aún no tienen una condena o que aún no se han presentado ante un juez para ser imputados.

El gobernador de Carabobo, Rafael Lavaca, informó la noche del miércoles en su cuenta en la red social Twitter que se inició "una investigación seria y profunda" para establecer las causas y las responsabilidades.

Humberto Prado, director del no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones, dijo a Reuters que en los calabozos policiales del país hay al menos 32,600 detenidos y que el hacinamiento en esas instalaciones supera el 400%.

Prado aseguró que antes de este motín, la peor masacre ocurrió en otra cárcel del sur del país, en Puerto Ayacucho, donde murieron en agosto de 2017 un total de 37 reos.


En alianza con
civicScienceLogo