Un hombre exige su indemnización tras dejar su trabajo... y le pagan $915 en 'pennies' bañados en aceite

El dueño de un taller automotriz de Georgia se negaba a pagar a un empleado que renunció en noviembre. Al final, y bajo amenaza de comenzar un pleito legal, envió los $915 bañados en aceite y con ofensa escrita en una nota.

Por:
Univision
Jorge Mujica, de Arise Chicago, explica que la propuesta de ordenanza nace porque "muchos centros de vacunación contra el coronavirus no están abriendo en las tardes o fines de semana, entonces los trabajadores esenciales se ven obligados a inocularse en horas laborales". La iniciativa pretende así que contratantes no tomen represalias contra sus empleados en caso de que estos se ausenten de su cargo por cierto tiempo o porque no puedan asistir al trabajo debido a reacciones tras aplicarse la dosis.
Video Los puntos claves del proyecto que busca proteger a trabajadores en Chicago que se vacunen en su jornada laboral

Un residente de Georgia que renunció a su trabajo en un taller automotriz recibió la indemnización que reclamó por meses en monedas de un centavo.

Andreas Flaten se encontraba en su casa ubicada en Fayetteville el pasado 12 de marzo cuando, alrededor de las 7:00 pm, escuchó el timbre de su puerta. Al abrir encontró a un desconocido que dijo que su dinero se encontraba “frente a la entrada de su cochera".

PUBLICIDAD

Sin hacer caso, Flaten volvió a ingresar a su vivienda; sin embargo, una hora más tarde, salió curioso para revisar su pórtico. Ahí halló sorprendido una pila de 'pennies' bañados en aceite con una nota sobre ellos. En ella leyó: “F… you!”.


El hombre supo que se trataba de la indemnización laboral que su antiguo empleador, el dueño de un taller de nombre A OK Walter Autoworks, localizado en Peachtree City, le debía desde el mes de noviembre.

Según declaró Flaten al canal local CBS 46, él mismo presentó su renuncia a su empleador, de nombre Miles Walker, cuando éste no cumplió con un acuerdo que ambos tenían para que Flaten pudiera salir a las 5:00 pm para ir a recoger a su pequeña hija a la guardería que, en tiempos de pandemia por covid-19, se encuentran con horarios restringidos en esa zona del país.

El hombre aseguró que presentó su carta de renuncia con dos semanas de anticipación y entregó el equipo, un uniforme que le habían asignado limpio y envuelto en una caja, antes de abandonar sus responsabilidades.

El exempleado esperó por semanas y luego por meses por su último pago de $915. Sin embargo, nunca llegó. Walker, su empleador, alegó que Flaten había causado averías en el taller que tenían que ser descontadas de su finiquito. Flaten declaró a CBS 46 que fue entonces cuando decidió acudir al Departamento de Trabajo de Georgia y al Departamento de Trabajo nacional para intentar recibir su pago.

PUBLICIDAD

El dueño del taller que presume trabajar para Clint Eastwood recibió una notificación en la que se mencionaba la intervención de abogados en caso de no cumplir la obligación con Flaten. Unos días después, llegó el pago en 500 libras de peso en cobre.

Aquel 12 de marzo, Flaten y su novia, Olivia Oxley, pasaron horas acarreando monedas de la entrada de su cochera. Actualmente, el dinero se encuentra en una carretilla verde cuyas llantas se han desinflado bajo el peso del efectivo.

“Creo que va a ser mucho trabajo por dinero por el que ya he trabajado”, le dijo Flaten al canal Fox 5 de Atlanta. “Serán horas y horas tratando de limpiar este dinero para que incluso pueda ser gastado. Definitivamente no es justo en absoluto".

Walter, por su parte, declaró al canal CBS que “los centavos no importaban porque a Flaten se le pagó”. El taller de Walker continúa operando y en su sitio web asegura a manera de burla, que “sí, ¡aceptamos centavos como método de pago! ¡Son dinero en efectivo, idiotas!”.

Mira también:

<b>Puesto 25. Empacadores manuales. </b>Ganaron en promedio 227,680 dólares en 2019, unos 12.46 por hora según la data más reciente que ofrece
<a href="https://www.bls.gov/oes/current/oes_nat.htm"> <u>la Oficina de estadísticas laborales de Estados Unidos</u></a>. Es un trabajo no calificado y aunque cada vez los estadounidenses compran más en línea las personas encargadas de empaquetar está disminuyendo por la automatización. Hay 633,640 personas con este oficio en EEUU.
<br>
<br> 
<br>
<b>Puesto 24. Clasificadores de productos agrícolas. </b>Ganan un salario anual promedio de 27,680 dólares, alrededor de 12.34 dólares por hora. Identifican a los productos agrícolas por tamaño, peso, color y condición. Son responsables de distinguir los que están defectuosos.
<b>Puesto 23. Manicuristas y pedicuristas. </b>Ganan en promedio 27,390 dólares al año, unos 12.39 dólares por hora.
<b>Puesto 22. Cuidadores de animales no agrícolas. </b>Atienden animales domésticos como perros, gatos, peces o, en algunos casos, animales de zoológico. Pueden trabajar en tiendas de mascotas, refugios de animales, perreras, acuarios, zoológicos o circos. Ganan alrededor de 27,060 dólares, unos 11.91 por hora.
<b>Puesto 21. Auxiliares de servicio de automóviles y embarcaciones.</b> Ganan un promedio de 26,860 al año, unos 12.11 por hora. Son contratados en talleres mecánicos y marinas y son responsables de llenar los vehículos con combustible, cambiar el aceite, reparar llantas o reemplazar accesorios.
<b>Puesto 20. Asistentes de limpieza. </b>Trabajan en residencias privadas o establecimientos públicos, como hoteles o residencias de ancianos. Ganan alrededor de 26,810 dólares, unos 11.95 por hora.
<b>Puesto 19. Meseros y meseras. </b>Ganan en promedio 26,800 dólares al año, unos 11 dólares por hora. La mayoría estos empleados dependen de las propinas para compensar la diferencia.
<b>Puesto 18. Asistentes de estacionamiento. </b>Estacionan y entregan vehículos a los clientes en los garajes.
<b> </b>Ganan en promedio 26,450 dólares, unos 12.09 dólares por hora.
<b>Puesto 17. Asistentes de cuidado personal en el hogar. </b>Ganan en promedio 26,440 dólares, unos 12.15 por hora. Es un empleo que no requiere educación universitaria y el BLS proyecta que su demanda tendrá un importante crecimiento, debido al aumento de la expectativa de vida en el país.
<b>Puesto 16. Recepcionistas de hoteles, moteles y resorts. </b>Ganan en promedio 25,820 dólares al año, unos 11 dólares la hora. Para este empleo generalmente no se exige educación más allá de un diploma de escuela secundaria, aunque algunos lugares de alto nivel pueden preferir graduados universitarios.
<b>Puesto 15. Preparadores de alimentos. </b>Estos empleados ayudan a los cocineros en tareas como cortar, pelar y preparar alimentos fríos y generalmente están bajo su supervisión. Ganan 25,820 dólares, unos 11.92 por hora.
<b>Puesto 14. Cuidadores de niños. </b>Ganan en promedio 25,510 dólares, unos 11.65 por hora. Estos trabajadores son esenciales en cualquier economía porque mantienen a los niños supervisados antes de la edad escolar y permiten que ambos padres trabajen fuera de casa.
<b>Puesto 13. Trabajadores de lavandería y tintorería. </b>Ganan unos 25,420 dólares al año, alrededor de 11.64 por hora.
<b>Puesto 12. Servicios de protección en áreas recreativas</b> (salvavidas, seguridad de parques, etcétera). Gana alrededor de 25,380 dólares, unos 11.26 por hora.
<b>Puesto 11. Asistentes de comedor y ayudantes de camareros.</b> Mantienen los restaurantes, cafés y bares abastecidos de manteles, vasos cubiertos y platos limpios. Ganan unos 25,020 dólares, unos 11.28 por hora.
<b>Puesto 10. Acomodadores, asistentes de lobby y tomadores de boletos.</b> Trabajan en cines, teatros y salas de concierto. Ganan alrededor de 24,870 dólares al año, unos 11.30 por hora.
<b>Puesto 9. Planchadores de telas y vestuario. </b>Suelen trabajar en lavanderías, tintorerías o instalaciones industriales grandes. Ganan un salario promedio de 24,820 dólares, unos 11.63 por hora.
<b>Puesto 8. Lavaplatos. </b>Ganan un salario promedio de 24,410 dólares al año, unos 11.53 por hora. Son contratados generalmente en restaurantes medianos o grandes, hospitales y hoteles.
<b>Puesto 7. Cajeros. </b>Ganan en promedio 24,410 dólares, unos 11.37 por hora. Estos puestos de trabajo se están perdiendo con la automatización, ya que son sustituidos por cajeros automáticos que toman la orden y reciben el pago del cliente.
<b>Puesto 6. Asistentes de entretenimiento y recreación.</b> Pueden trabajar en una variedad de instalaciones de recreación, como parques de diversiones, complejos deportivos o centros comunitarios. Si bien la paga varía según el tipo de instalación, estos empleados ganan un salario anual promedio de 24,330 dólares, unos 11.23 por hora.
<br>
<b>Puesto 5. Anfitriones de restaurantes y cafeterías. </b>Ganan unos 24,492 dólares, alrededor de 11.10 la hora. Es una posición que casi en su totalidad es ocupada por mujeres jóvenes.
<b>Puesto 4.</b> 
<b>Empleados de instalaciones de juegos de azar.</b> Operan juegos de mesa en casinos o empresas similares. Ganan alrededor de 23,980 dólares al año, unos 10.22 por hora.
<b>Puesto 3. Cocineros de cadenas de comida rápida.</b> Ganan alrededor de 23,530 dólares al año, unos 10.93 por hora. Los cocineros que atienden en una barra las órdenes rápidas del cliente ganan un promedio anual de 26,240 dólares.
<b>Puesto 2. Trabajadores de restaurantes de comida rápida.</b> Realizan una variedad de tareas de preparación y servicio de alimentos en restaurantes de comida rápida, cafeterías, puestos de venta de alimentos. Ganan 23,250 dólares por año, unos 10.93 por hora.
<b>Puesto 1. Lavadores de cabello</b>. Masajean, lavan con champú, acondicionan y enjuagan el cabello de los clientes antes de cortes o peinados. Ganan un salario anual promedio de 22,910 dólares, unos 10.84 por año.
Aunque la mala noticia es que se cierran las puertas al aumento al salario mínimo de 15 dólares, bajo pretexto de que no se ajusta a las reglas presupuestarias, la buena es que este viernes la Cámara Baja somete a votación la propuesta de ayuda, acercando el momento en que los ciudadanos recibirían una tercera ronda de pagos directos.
1 / 26
Puesto 25. Empacadores manuales. Ganaron en promedio 227,680 dólares en 2019, unos 12.46 por hora según la data más reciente que ofrece la Oficina de estadísticas laborales de Estados Unidos. Es un trabajo no calificado y aunque cada vez los estadounidenses compran más en línea las personas encargadas de empaquetar está disminuyendo por la automatización. Hay 633,640 personas con este oficio en EEUU.


Imagen sorn340/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo