Un policía mata a tiros a una anciana con demencia en su propia casa

Los hechos tuvieron lugar en Las Cruces, Nuevo México. Una mujer llamó a emergencias pidiendo una ambulancia y ayuda para contener a su madre, una anciana con demencia en plena crisis que la estaba amenazando de muerte. La anciana estaba armada con dos cuchillos y el policía que acudió a la llamada terminó disparándole dos veces, acabando con su vida.

Por:
Univision
Un policía disparó mortalmente a Amelia Baca, una hispana que de acuerdo con su familia sufría una crisis mental y llevaba dos cuchillos en las manos cuando agentes llegaron a su casa tras una llamada al 911. Ocurrió en Las Cruces, Nuevo México. Más información sobre el caso de Amelia Baca en Univision.
Video Imágenes fuertes: policía balea de muerte a una anciana con demencia según su familia

El pasado 16 de abril, en Las Cruces, Nuevo México, a las 6:34 pm una mujer llamó al 911 pidiendo ayuda, ya que su madre, que padecía demencia, estaba en medio de una crisis y la estaba amenazando con matarla. La mujer llamaba desde una habitación con su esposo e hija pequeña, e informó a las autoridades que su otra hija también se encontraba en la casa, en otra habitación, según el audio de la llamada.

Unos 10 minutos después llegó la policía, que se acercó a la puerta, por donde salieron dos mujeres, diciendo que la madre, de 75 años, estaba armada con cuchillos. Una de ellas le dice al agente que tenga cuidado.

PUBLICIDAD

Pero el policía, que no ha sido identificado, en cuanto vio a la anciana que se acercaba a la puerta, llevando lo que parecen ser dos cuchillos en la mano, le apunta con su pistola y empieza a gritarle violentamente: "¡Tira los cuchillos! ¡Tira los p... cuchillos! ¡Ahora!" Entre los gritos del policía se escucha a las otras dos mujeres clamar que por favor, que así no, que es una mujer enferma.

La anciana, sin saber muy bien qué hacer, le hace señas al parecer para que baje el arma, luego se traspasa los cuchillos a la mano izquierda, hace gestos, parece que articula algo que no se escucha y al hacer como que va a dar un paso hacia el agente, recibe dos disparos del policía que acaban con su vida. Se escuchan entonces los gritos de las dos mujeres, que estaban apartadas fuera de la vivienda.


La impactante secuencia de imágenes se aprecia en el video de la cámara corporal del policía, que fue divulgado esta semana, mientras una investigación de los hechos de mantiene en curso. Según CBS4, el agente fue puesto en licencia administrativa mientras se analizan los hechos.

Una inmigrante con demencia: la anciana abatida por un policía

La fallecida, de 75 años, se llamaba Amelia Baca y era natural de Chihuaha, México. Llegó a Estados Unidos en sus treinta y trabajó en el campo. Según contó entre lágrimas su hija Perla Enríquez Baca al canal local CBS4, “ella trabajó en el campo, cuidó a los hijos de otras personas, trabajaba muy duro, ya sabes, para lograr estar en esa casita que compró con mucho esfuerzo, y que ahora muera en ese lugar así..."

PUBLICIDAD

Bryan Gutiérrez, nieto de Amelia Baca, dijo a medios locales que su abuela vivía con demencia y que en el momento del tiroteo estaba pasando por una crisis de salud mental.

“Mi tía terminó llamando a la policía para conseguir una ambulancia y tratar de obtener ayuda”, dijo Gutiérrez. Sin embargo, el policía que acudió a su llamado terminó disparando mortalmente a la anciana.

La familia exige que el policía sea acusado de asesinato

Este jueves, la familia Baca dio una conferencia de prensa en la que exigieron que el policía implicado en la muerte de la anciana fuera acusado de asesinato.

“Como resultado de esta tragedia sin sentido, la familia Baca exige respetuosamente que el fiscal de distrito acuse a este oficial de asesinato”, dijo Sam Bregman, abogado de la familia, quien explicó que se están presentando demandas a nivel estatal, tanto contra el Departamento de Policía de Las Cruces como contra el policía responsable. También están demandando al oficial a nivel federal, precisó.


“No hace falta decirlo, pero lo diré de todos modos, no puedes acercarte a la puerta de la casa de alguien cuando tiene una crisis de salud mental, tiene demencia, y dispararle después de gritarle durante 38 segundos”, dijo Bregman.

Durante la conferencia se reprodujo el video de la cámara corporal del policía, lo cual desató lágrimas e indignación entre los familiares presentes.

Mira también:

El maltrato a los adultos mayores es una realidad. Entes como la Organización Mundial de la Salud 
<a href="http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/elder-abuse">han definido estrategias para prevenirlo</a>, siempre identificando a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud-y-tercera-edad/cuidar-a-un-familiar-de-la-tercera-edad-una-tarea-para-la-que-pocos-hispanos-se-sienten-preparados">cuidadores y familiares</a> como los responsables del maltrato. 
<b>Pero el abuso en la tercera edad también puede venir de sus iguales. </b>
Cafeterías, casinos, salas de karaoke y otros espacios donde conviven o 
<a href="https://www.univision.com/noticias/adultos-mayores/socializar-la-mejor-prescripcion-medica-para-la-tercera-edad">socializan los adultos mayores</a> son escenario de comentarios crueles, exclusión e intimidación entre quienes los frecuentan. 
<b>En los centros de cuidado y residencias para la tercera edad el bullying también se repite y es recurrente.</b>
Entre 10% y 20% de los residentes en hogares para adultos mayores y centros de cuidado 
<b>son maltratados por sus compañeros</b>, 
<a href="https://www.nextavenue.org/bullying-assisted-living/">según un artículo</a> de la Asociación Estadounidense de Personas Retiradas.
Pueden haber ataques físicos, pero las agresiones más comunes en la tercera edad tienen que ver más con 
<b>insultos, rumores, comentarios crueles, exclusión e intimidación</b>.
El autor del libro "Bullying entre adultos mayores: Cómo reconocer y abordar una epidemia no vista", Robin Bonifas, 
<a href="https://apnews.com/144745051e9e43e3bb5dafe75b00a982">explicó a la agencia AP</a> que hay estudios que sugieren que 
<b>1 de cada 5 personas de la tercera edad ha sufrido intimidación. </b>
El especialista atribuye esta forma de abuso a las frustraciones características de vivir en entornos comunitarios, así como a un reflejo de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud-y-tercera-edad/un-problema-en-aumento-los-adultos-mayores-que-quieren-estar-solos-y-rechazan-la-ayuda-en-el-hogar">los problemas que se experimentan al envejecer</a>. Muchos ven que su independencia desaparece y 
<b>convertirse en un bravucón es una manera de recuperar ese poder perdido</b>.
Otra posible causa es que el acosador puede haberse vuelto abusivo como resultado de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/demencia">demencia</a> u otros trastornos que se desarrollan por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/alzheimer/habra-35-millones-de-latinos-en-eeuu-con-alzheimer-en-2060-segun-estudio">el deterioro cognitivo</a>.
En Estados Unidos, el Centro Nacional de Vida Asistida ha emprendido campañas informativas a escala nacional sobre esta realidad.
Muchas residencias de ancianos y centros de cuidado para personas de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/adultos-mayores">tercera edad</a> también han emprendido programas informativos, capacitación y
<b> otras políticas con el propósito de frenar el acoso.</b>
Un caso reciente es del 30th Street Senior Center, en la ciudad de San Francisco, que se asoció con una organización local, el Institute on Aging, para desarrollar un programa anti-bullying: 
<b>el personal recibió 18 horas de capacitación sobre la intimidación, sus causas y cómo manejarla. </b>
Los residentes del 30th Street Senior Center también recibieron clases, impartidas en inglés y español, para enseñarles cómo actuar si pasan por esta situación.
<b>La mayoría de las víctimas de acoso no lo denuncian</b>. Su familiares deben estar atentos a los signos de alarma.
Además de las señales físicas, como moretones, rasguños o lesiones, puede haber indicios del maltrato en su conducta. 
<a href="https://www.nia.nih.gov/health/abuso-personas-mayores">Según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento</a>, 
<b>el anciano puede parecer ausente, agitado y deprimido, incluso tener reacciones violentas.</b>
<b>Si tiene un familiar de tercera edad y nota conductas sospechosas</b> (
<a href="https://www.univision.com/temas/salud-mental">cambios de humor</a>, evita lugares o actividades que antes disfrutaba), acuda directamente al director de la residencia o centro donde lo atienden para abordar y resolver la situación.
<b>Si está pensando en <a href="https://www.univision.com/noticias/adultos-mayores/debes-hacerte-cargo-de-un-adulto-mayor-aprende-de-la-experiencia-de-estos-cuidadores">buscar un hogar para algún familiar</a></b>, investigue: pregunte a la persona a cargo sobre antecedentes de acoso en el lugar y cuál es su política para resolver estos conflictos entre residentes.
Muchas veces el acoso entre adultos mayores es un síntoma externo de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud-y-tercera-edad/sientes-debilidad-y-cansancio-todo-el-tiempo-la-culpa-no-es-del-envejecimiento">un problema emocional más grande</a> y 
<b>puede necesitar de la participación del centro, familiares y residentes para resolverlo</b>.
1 / 16
El maltrato a los adultos mayores es una realidad. Entes como la Organización Mundial de la Salud han definido estrategias para prevenirlo, siempre identificando a cuidadores y familiares como los responsables del maltrato. Pero el abuso en la tercera edad también puede venir de sus iguales.
Imagen AP Photo/Danica Coto
En alianza con
civicScienceLogo