Elon Musk ofrece comprar el 100% de Twitter días después de convertirse en su mayor accionista

Elon Musk que se convirtió en el mayor accionista de Twitter días atrás, ahora dice que quiere comprar el total de la empresa y que cree que debe transformarla en una compañía privada, es decir, salirse de la Bolsa para que se puedan hacer cambios sin control de accionistas.

Por:
Univision
SpaceX, la empresa del empresario Elon Musk, lanzó su primer viaje privado a la Estación Espacial Internacional. La aeronave está tripulada por cuatro individuos y ninguno de ellos es un astronauta gubernamental. Más información aquí.
Video SpaceX lanza la primera tripulación comercial y marca un nuevo hito en la historia espacial

El magnate Elon Musk, director general de Tesla y Space X, se ha ofrecido a comprar el 100% de Twitter, empresa de la que ya es el mayor accionista con poco más del 9% de los títulos. Twitter "examinará con atención" la propuesta.

Twitter informó en una presentación regulatoria el jueves que Musk entregó una carta a la compañía que contenía una propuesta para comprar las acciones restantes que no posee de Twitter y ofreció 54.20 dólares por acción.

PUBLICIDAD

En el documento enviado a la autoridad de supervisión de la bolsa estadounidense, Musk asegura que se trata de "su mejor oferta y de su última oferta", y amenaza, en caso de rechazo, con "reexaminar su posición de accionista" en el seno de la red social.

“Invertí en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione”, dice Musk en la presentación.

“Sin embargo -añade en su nota-, desde que hice mi inversión me doy cuenta de que la empresa no prosperará ni cumplirá con este imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse en una empresa privada”. El empresario se refiere a sacar la compañía de la Bolsa de Valores y que quede en manos privadas, lo que permitiría realizar cambios sin el control de accionistas.

Luego de la noticia, las acciones de Twitter subieron casi un 12% antes de la apertura del mercado.

El reporte llega luego de que este lunes, Musk anunciara que no formaría parte de la junta directiva de Twitter tras haber adquirido el 9.2 % de la plataforma, convirtiéndose en el mayor accionista.

Temor a que con Musk cambie las normas de Twitter

El multimillonario, que posee en la actualidad casi 73 millones y medio de acciones de la compañía de mensajería, se había convertido en un crítico de la red social y había puesto en duda que sus normas se adhiriesen "rigurosamente" al principio de la libertad de expresión.

PUBLICIDAD

Estas críticas despiertan recelos en algunos sectores, incluso entre los mismos empleados de Twitter, que se mostraron preocupados por la posibilidad de que Musk ejerciera un poder excesivo en la empresa para cambiar sus normas éticas de publicación.

Musk defiende una idea popular entre los conservadores de Estados Unidos, y el propio expresidente Donald Trump: que Twitter no respeta la libertad de expresión con sus normas de participación, entre ellas la que vetó al exmandatario tras el asalto al Capitolio.

El 25 de marzo, Musk propuso una votación entre sus seguidores sobre si Twitter se adhería "rigurosamente" al principio de la libertad de expresión. El 70.4 % de los más de dos millones de usuarios que participaron en el sondeo aseguraron que no.

"Las consecuencias de esta encuesta serán importantes. Por favor vote con cuidado", escribió Musk entonces, antes de que se conociera su participación en la red social.

Musk, un duro crítico de Twitter

Al darle la bienvenida, el CEO de Twitter, Parag Agrawal, describió a Musk como "un apasionado creyente y un intenso crítico del servicio", para terminar señalando: "Es exactamente lo que necesitamos".

Y el propio Musk tuiteó que estaba "¡esperando trabajar con Parag y la junta (directiva) para hacer mejoras significativas en Twitter en los próximos meses!"

La incorporación de Musk a la junta directiva iba a estar supeditada a la comprobación de sus antecedentes y a la exigencia de que actuara en el mejor interés de la empresa una vez nombrado, según indicó Agrawal en un comunicado.

PUBLICIDAD

Musk ha llegado a preguntarse directamente en Twitter si la red social estaba "muriendo" e instó a que presten atención a que usuarios como el cantante Justin Bieber, tienen legiones de seguidores pero rara vez publican algo.

Recientemente, realizó una encuesta en Twitter sobre el solicitado botón de edición y una vez se le ocurrió tuitear que l a empresa debería eliminar la letra W de su nombre.

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna en lo que llevamos de pandemia del coronavirus: 
<b>en total ha pasado de 700,000 millones de dólares a 1.5 billones de dólares</b> (a un ritmo de 1,300 millones de dólares al día). Mientras tanto, los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado y esta crisis ha empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas más, según un informe publicado este lunes por Oxfam. Uno de los hombres -todos son hombres- de la lista es
<b> Jeff Bezos</b>, fundador de Amazon y ahora uno de los multimillonarios 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tecnologia/jeff-bezos-richard-branson-astronautas-faa">entregados a aventuras espaciales privadas</a>, con su compañía Blue Origin.
<b>Cada 26 horas surge un nuevo milmillonario en el mundo</b>, mientras las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos una persona cada cuatro segundos, según las estimaciones de Oxfam. En la lista de los 10 mayores multimillonarios del mundo también está 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/elon-musk-responde-donar-fortuna-combatir-hambre-esto-podria-hacer">el CEO de SpaceX, Elon Musk, en la imagen. </a>
<b>"Si estos diez hombres perdieran el 99,999 % de su riqueza mañana, seguirían siendo más ricos que el 99% de las personas del planeta"</b>, afirmó Gabriela Bucher, directora ejecutiva de Oxfam Internacional. "Actualmente, acumulan seis veces más riqueza que los 3100 millones de personas en mayor situación de pobreza", agregó. Otro de los magnates que siempre aparecen en este tipo de listas de más ricos es el empresario estadounidense 
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-videojuego-de-1999-bill-gates-microsoft-y-sabia-variante-omicron">Bill Gates, creador de Microsoft. </a>
Desde el inicio de la pandemia, los milmillonarios 
<b>han aumentado su fortuna en 5 billones de dólares, más que en los últimos 14 años.</b> Se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tienen registros, indica Oxfam. En esa lista está 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/multimillonarios-ricos-mundo-musk-bezos-gates-amazon-tesla-spacex-bloomberg-fotos">Larry Page, cofundador del gigante tecnológico Google. </a>
Un impuesto excepcional del 99% sobre los ingresos extraordinarios que los diez hombres más ricos han obtenido durante la pandemia podría servir, propone Oxfam, para: 
<b>producir suficientes vacunas para el mundo</b>, 
<b>financiar servicios de salud y protección social universales</b>, financiar medidas de adaptación climática y reducir la violencia de género en más de 80 países. 
<b>Y aun así, estos hombres seguirían teniendo 8,000 millones de dólares más que antes de la pandemia. </b>En la lista también figura otro de los cofundadores de Google, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/ricos-multimillonarios-revista-forbes-pandemia-2021-fotos">Sergey Brin. </a>
"
<b>Los milmillonarios han tenido una pandemia de lujo</b>. Los bancos centrales han inyectado billones de dólares en los mercados financieros para salvar la economía, pero una gran parte ha acabado en los bolsillos de los milmillonarios, que se han aprovechado del auge de los mercados bursátiles", indicó en un comunicado 
<b>Gabriela Bucher</b>, directora ejecutiva de Oxfam Internacional. Otro de los permanentes en las listas de más ricos del mundo es 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/facebook-anuncia-el-fin-del-uso-del-reconocimiento-facial-ayudara-esta-medida-a-proteger-tu-privacidad-video">el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, </a>que este año ha lanzado la nominación 
<b>"Meta"</b> para refrescar la imagen de la compañía tras las numerosas controversias en las que se ha visto envuelta.
<br>
"La pandemia de covid-19 ha sacado a la luz la codicia y las oportunidades económicas y políticas que han convertido estas desigualdades extremas en un instrumento de violencia económica", explica Bucher. "Tras años de investigación y de campañas, Oxfam ha llegado a esta conclusión, estremecedora e incontestable", añade. En la lista de los más ricos también está 
<b>Bernard Arnault</b>, presidente de LVMH, en la foto con el presidente francés Emmanuel Macron.
El informe destaca la importancia de que las dos mayores economías del mundo (Estados Unidos y China) hayan comenzado a plantearse políticas para reducir las desigualdades, incluida la aplicación de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/plan-impuestos-ricos-agenda-biden-gasto-social">mayores tipos impositivos a las personas ricas</a> y de medidas para acabar con los monopolios. "Esto nos permite abrigar cierta esperanza de que pueda surgir un nuevo consenso económico", dijo Bucher. En la lista de los más ricos figura 
<b>el CEO de Berkshire Hathaway.</b>
Oxfam recomienda que los gobiernos adopten una serie de medidas, entre ellas recuperar las ganancias que los milmillonarios han acumulado aplicando 
<b>impuestos de carácter permanente sobre el capital </b>y la riqueza para gravar "la enorme riqueza que han amasado desde el inicio de la pandemia". En la lista de los que se verían afectados por estos cambios fiscales estaría otro de los más ricos, 
<b>el fundador de Oracle, Larry Ellison. </b>
<b>En video.</b> Una de las propuestas clave del presidente Joe Biden es que los ricos paguen más impuestos. Y para ello ha aportado datos como que las 55 empresas más ricas del país pagaron "0" impuestos en el 2020. "Todo lo que pido es que paguen su parte justa", dijo.
Oxfam obtuvo las cifras sobre las personas más ricas del mundo de la Lista Forbes 2021. Las cifras sobre la riqueza las tomaron del Global Wealth Databook 2021 del Credit Suisse Research Institute. Las cifras sobre los ingresos del 99 % de la humanidad proceden del Banco Mundial. Completa la lista de los diez más ricos el empresario, exdirector ejecutivo de Microsoft y 
<b>dueño de los LA Clippers Steve Ballmer.</b>
1 / 11
Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna en lo que llevamos de pandemia del coronavirus: en total ha pasado de 700,000 millones de dólares a 1.5 billones de dólares (a un ritmo de 1,300 millones de dólares al día). Mientras tanto, los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado y esta crisis ha empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas más, según un informe publicado este lunes por Oxfam. Uno de los hombres -todos son hombres- de la lista es Jeff Bezos, fundador de Amazon y ahora uno de los multimillonarios entregados a aventuras espaciales privadas, con su compañía Blue Origin.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo