Publican video 'ultrafalso' de Mark Zuckerberg, pero Instagram se niega a eliminarlo

Utilizando una tecnología llamada 'deepfake', basada en Inteligencia Artificial, un falso director de Facebook con la voz y la cara manipulada dice: "Imagínese esto por un segundo: un hombre con el control total de miles de millones de datos robados de personas, todos sus secretos, sus vidas, su futuro".

Por:
Univision
Mark Zuckerberg, director ejecutivo y fundador de Facebook.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo y fundador de Facebook.
Imagen Getty Images

La red social Instagram se abstendrá de eliminar de su plataforma un falso video elaborado con técnicas de inteligencia artificial y publicado este martes en el que el director general de Facebook, Mark Zuckerberg, se jacta de controlar los datos personales "robados" de miles de millones de personas.

PUBLICIDAD

"Imagínese esto por un segundo: un hombre con el control total de miles de millones de datos robados de personas, todos sus secretos, sus vidas, su futuro", dice en el video un falso Mark Zuckerberg, generado con imágenes de 2017 con una tecnología conocida como deepfake, con la cual manipulan su cara y reemplazan su voz por la de un actor.

"Se lo debo todo a 'Spectre'. 'Spectre' me mostró que quien controla los datos controla el futuro", dice el falso Zuckerberg.

El video fue compartido por el artista británico Bill Posters como parte de la promoción de su proyecto 'Spectre', que analiza la enorme influencia de la tecnología y las redes sociales.

El video fue creado por una startup israelí llamada Canny AI, y por los artistas Bill Posters y Daniel Howe, según declaró su cofundador Omer Ben-Ami a la cadena CNN.

La compañía israelí ha hecho videos similares con celebridades como Kim Kardashian, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la artista serbia Marina Abramovic, como parte de una instalación del proyecto 'Spectre' que se exhibió en el Sheffield Doc/Fest en el Reino Unido del 6 al 11 de junio.

Un portavoz de Instagram dijo que, de momento no retirarán la pieza de la red social. "Trataremos este contenido de la misma manera que tratamos toda la información errónea en Instagram", dijo el vocero, citado por AFP.

"Si terceras personas lo denuncian como falso, lo 'filtramos' de las recomendaciones de Instagram", añadió el portavoz de Instagram, que es una de las plataformas de Facebook.

En redes sociales circulan imágenes editadas de la presidenta de la Cámara de Representantes, que pretenden hacerla lucir ebria o enferma y desprestigiarla. El presidente compartió uno de los videos falsos en su cuenta de Twitter.
Video La guerra entre Trump y Nancy Pelosi escaló a la fase de las noticias falsas con un video manipulado


El mes pasado Facebook también se negó a eliminar un video manipulado que hacía parecer que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, podría estar borracha y articulando mal las palabras.

PUBLICIDAD

La compañía dijo que rebajó la clasificación del "ultrafalso" (traducción aceptada del término anglosajón "deepfake") , lo que significa que se vería en un número menor de fuentes de noticias de usuarios de Facebook.

Más tarde, Pelosi criticó a la compañía: "Creo que han demostrado, no quitando algo que saben que es falso, que estaban dispuestos a facilitar la interferencia rusa en nuestra elección", dijo la representante demócrata a la emisora de California KQED. "Ni siquiera bebo alcohol", añadió respecto al video.

Mira también:

<b>Payasos espeluznantes</b>
<br>A pesar de que se 
<a href="http://www.nbcnewyork.com/news/local/Lindenhurst-Creepy-Clowns-New-York-Schools-Long-Island-Suffolk-County-395424411.html">cerraron colegios</a> por precaución ante amenazas de supuestos payasos que actuaban a través de grupos de Facebook, y de que se generó cierta alarma social en varios condados de Estados Unidos, 
<a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/los-payasos-espeluznantes-son-una-broma-pero-estas-son-sus-consecuencias-reales">todos los detenidos y perjudicados por esta moda</a> fueron o bien los propios creepy clowns, o bien personas que reportaban casos falsos a la policía.
<b>Trump y 'Star Wars'</b>
<br>Las falsas noticias llegaron a las más las más lejanas galaxias y provocaron un boicot de seguidores de Trump contra 'Star Wars'. Los seguidores del presidente electo lanzaron una campaña el pasado 16 de diciembre pasado en contra
<i> 'Rogue One' </i>con el hashtag #DumpStarWars porque, según explicaron, la cinta contenía mensajes ocultos en contra del próximo inquilino de la Casa Blanca.
<br>
<b>Santa Claus inventa su relato para Navidad</b>
<br>El relato contado entre lágrimas por Eric Schmitt-Matzen de cómo un niño de cinco años murió mientras le daba su último abrazo en un hospital se hizo viral en cuestión de horas el pasado diciembre. Unos días después, sin embargo, el periódico que publicó originalmente la historia aseguró que no había forma de comprobar que este drama fuera cierto.
<b>¿Una violación?</b>
<br>Una vieja entrevista de 2013, en la que el director de cine Bernardo Bertolucci confesó que no avisó a la actriz María Schneider de que Marlon Brandon usaría mantequilla en la famosa escena de sexo de 'El último tango en París', se malinterpretó tres años después e hizo que cientos de medios publicaran noticias dando por sentada una supuesta violación.
<b>Los supuestos votos ilegales contra Trump</b>
<br>El presidente electo Donald Trump dijo que habría ganado el voto popular si no hubiera sido por "millones de votos de personas que votaron ilegalmente" en su contra. Trump aseguró esto sin ninguna evidencia de sufragio fraudulentos para 
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-derrota-mas-dolorosa-clinton-agranda-su-ventaja-sobre-trump-a-mas-de-2-millones-de-votos"><b>excusar su clara derrota en popularidad contra Hillary Clinton</b></a>. Lo único que se pudo comprobar en ese sentido fue un rumor falso originado en internet tres días después de la elección.
<b>Pizzagate</b>
<br>El pasado 5 de diciembre, medios de derecha y redes sociales promovieron 
<b>la idea sin fundamento </b>de que la pizzería conocida como 'Comet Ping Pong' en el barrio de Chevy Chase, en el noroeste de Washington, servía de base para 
<b>una red de trata sexual de niños, gestionada por <a href="http://www.univision.com/temas/hillary-clinton">Hillary Clinton</a> </b>y sus aliados. La historia falsa detonó un asalto armado.
<b>Denzel Washington y, de nuevo, Trump</b>
<br>"Mientras que el resto del Hollywood liberal sigue intentando demonizar a Donald Trump, Denzel Washington está hablando a favor del presidente electo", decía una noticia que en su momento tuvo 70,000 'me gusta'. ¿El problema? Nada de lo que decía era cierto.
1 / 7
Payasos espeluznantes
A pesar de que se cerraron colegios por precaución ante amenazas de supuestos payasos que actuaban a través de grupos de Facebook, y de que se generó cierta alarma social en varios condados de Estados Unidos, todos los detenidos y perjudicados por esta moda fueron o bien los propios creepy clowns, o bien personas que reportaban casos falsos a la policía.
Imagen YURI CORTEZ/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo